ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 15 diciembre, 2019 a las 13:02
La península de Otago forma parte de la región de Dunedin y fue una de las mayores sorpresas de nuestra ruta por la isla sur de Nueva Zelanda.
Su mayor fuerte es la cantidad de fauna marina que hay en sus costas. Desde todo tipo de aves, incluido el majestuoso albatros real, hasta leones marinos, delfines y pingüinos.
Nosotras pasamos todo un día recorriendo esta magnífica zona y en este post te vamos a explicar qué ver y hacer en la península de Otago. A nosotras nos encantó y esperamos que tu también salgas impresionad@!
💡 Si estás preparando tu ruta por Nueva Zelanda te recomendamos que sigas paso a paso nuestra GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE, allí repasamos punto por punto TODO lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje.
Índice de contenidos
Qué ver en la península de Otago: Los lugares que tienes que ver sí o sí.
Una de las mejores maneras de conocer la península de Otago es haciendo alguna de las excursiones de la zona. Estas son las que hicimos nosotras y de verdad que son de 10!!
Sandfly Bay
Excursión que va hasta la playa de Sandfly. Son 3km en total y se tarda 1:30h, aproximadamente.
Al llegar a la playa te encontrarás con unas dunas de arena, más fáciles de bajar que de subir.
➡ Al final de la playa hay un escondite ( En la app de Maps.me sale la localización) para poder ver a los pingüinos de ojos amarillos que vuelven del mar al atardecer.
Si tienes suerte y paciencia los encontrarás. Nosotras no tuvimos ninguna de las dos cosas…Pero conseguimos ver este raro pingüino en la zona de los Catlins.
Excursión al Sandymount
Es una excursión circular de unos 2’5km, atravesando prados llenos de ovejas y bordeando acantilados de vértigo fue simplemente ESPECTACULAR.
Se tarda 1 hora, más o menos, y es muy sencilla. Durante toda la caminata tienes las mejores vistas de la península de Otago y sus majestuosos acantilados del Chasm Lookout. Desde este camino hay un desvío si quieres llegar caminando hasta la Sandfly Bay.
Para llegar solo tienes que seguir la Sandymount Road hasta el final donde se encuentra el parking. Hay un lavabo por si lo necesitas : ).
Allans Beach: El secreto de la península de Otago
El secreto mejor guardado de la península de Otago, por no decir de Nueva Zelanda. Si quieres ver leones marinos tienes que venir a esta playa.
Cuando fuimos nosotras pudimos ver como una docena y dejaban que te acercaras «bastante» (siempre hay que dejar una distancia mínima de 10m). Bueno, no todos. Hubo uno que no tenía el día para fotos y se lanzó hacia nosotras. ¡Suerte que en tierra no son muy ágiles!
El acceso a la playa son unos cinco minutos y solo por la playa ya vale la pena ir porque es realmente bonita.
Decimos secreto porque todo el mundo va los Catlins a ver leones marinos ¿Y sabes qué? Que en los Catlins solo vimos uno ¡Y aquí vimos decenas!
El Royal Albatross Centre
Este centro de conservación del albatros real está situado al final de la península de Otago.
➡ ¿Sabías que es la única colonia de albatros real que existe en el hemisferio sur?
El centro se puede visitar gratuitamente. Tiene una exposición, una cafetería y una tienda de souvenirs.
Para poder acceder a la colonia y ver de cerca a estas magníficas aves y sus polluelos hay que pagar un tour y no es especialmente barato. Los precios rondan los 50-60$.
Pero allí mismo tienes un par de miradores gratuitos donde poder ver a los albatros reales sobrevolar las aguas, con un bonito faro al fondo.
Además, des del otro mirador, el de la playa Pilots Beach, pueden verse leones marinos y pingüinos azules al atardecer.
La ciudad de Dunedin
Esta ciudad se coló en nuestro TOP 3 de las ciudades más chulas de Nueva Zelanda. ¿Sabías que es Ciudad Literaria por la UNESCO ?
Dunedin es la ciudad principal de la península de Otago y es la puerta de entrada a todo lo que te hemos explicado arriba. Pasarás sí o sí por esta ciudad, y además te recomendamos que te quedes al menos un días porque tiene lugares que merecen la pena.
La calle más empinada del mundo: Baldwin Street
Uno de los ganchos de esta ciudad es curiosamente una calle que presume de tener el título de ser la más empinada del mundo (Según el Guinness World Records) con un 35% de desnivel. Bueno, tenía el récord hasta hace poquito, porque se ve que una calle en Gales se lo ha quitado.
Tiene poco más de 350 m, pero es curioso ir subiendo y poder hacer fotos chorras como ésta.
La Tunnel Beach
Tienes que venir a ver el atardecer a esta playa SÍ o SÍ. Además los vehículos self contained pueden pernoctar, que es lo hicimos nosotras. Así que es ideal.
Pero que mejor que una foto
Arquitectura y arte urbano en Dunedin
Solo tienes que darte una vuelta por el centro de la ciudad y verás el rollito. Tiene iglesias y arquitectura colonial. Y en algún callejón tienes murales chulos.
Te recomendamos que vayas a ver la estación de tren de Dunedin. Por fuera es bonita, pero por dentro te sentirás como en una peli de los años 20!
Dónde dormimos en la península de Otago
Hay un par de zonas gratuitas para dormir en la misma península de Otago, pero nosotras dormimos cerca de la ciudad de Dunedin.
La primera noche dormimos en el parking de la Tunnel Beach. Es gratis, pero solo para furgonetas selfcontained. Hay unos baños policlinic muy básicos.
La segunda noche la pasamos en el parking de detrás de la estación de tren de Dunedin. Es gratuito de 18h a 8h y pueden estar todo tipo de furgonetas. Durante el día hay que pagar 2$ la hora o 5$ por todo el día.
Hay WC tipo policlínic horribles, pero hay otros WC más limpios al otro lado de las vías del tren, cruzando por el puente elevado. También hay fregadero para los platos y containers para tirar la basura.
Es bastante ruidoso por los trenes y los coches, además de que hay mucha luz de farolas. No lo recomendamos mucho.
💡Estás preparando un viaje a Nueva Zelanda? Entonces tienes que leer estos artículos esenciales!
- Los 12 lugares imprescindibles que ver en Nueva Zelanda
- Acampada libre y de pago en Nueva Zelanda
- Nuestra ruta por la isla sur de Nueva Zelanda
- Nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda
- Presupuesto de viaje a Nueva Zelanda
💡 En este tipo de viajes más aventureros es imprescindible llevar un buen seguro de viajes. Además la sanidad en Nueva Zelanda es muy cara. ¡Evita disgustos! Nosotras viajamos y confiamos nuestros viajes a MONDO.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con un 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta