ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 22 agosto, 2019 a las 02:46
Para los amantes de la naturaleza y los animales una de las paradas imprescindibles en un viaje a Perú son las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.
Estos dos lugares se encuentra cerca de la ciudad de Paracas, que en sí no tiene gran atractivo, pero es el mejor campo base para hacer las excursiones.
Cómo llegar a la Reserva Nacional de Paracas
En nuestra ruta circular por Perú, Bolivia y Chile, nosotros veníamos de pasar un día en Nazca.
Desde Nazca es muy fácil llegar a Paracas en bus. Nosotros cogimos la opción más barata, la empresa Soyuz. El único problema, es que el bus no entra en la ciudad de Paracas en sí, sino que te deja en la carretera Panamericana (la que recorre toda la costa peruana), justo en el desvío de la carretera que lleva a Paracas.
Una vez que estés en la intersección, tendrás que coger un taxi para recorrer los 14 kilómetros hasta Paracas.
Normalmente hay varios coches allí esperando. No tendrás mucha opción de regatear porque todos te darán el mismo precio: 15 soles (mayo 2016)
Otras compañías de bus como Cruz del Sur, te llevan hasta Paracas ciudad.
Si quieres ir de Lima a Paracas, la mejor opción es el bus ya que en apenas tres horas llegas.
Dónde dormir en Paracas
Hay bastante oferta de hostels en Paracas pero la verdad es que los precios eran un poco más altos que en otras ciudades en las que habíamos estado.
Nosotros dormimos en dos hostels:
Kokopelli Paracas: El kokopelli está muy bien, tiene piscina, bar con ambiente, etc. Pero la gran parte de viajeros son jóvenes con demasiadas ganas de fiestas, así que si tu opción es descansar…Mejor descartalo. Nos fuimos por eso mismo.
Backpackers House Soler: Mucho más sencillo que el anterior pero también mucho más tranquilo.
➡ Si tu presupuesto es más alto, aquí tienes más opciones de alojamiento en Paracas.
Excursión a las Islas Ballestas y a la Reserva Nacional de Paracas
No nos pararemos a explicar nada sobre Paracas ciudad porque en sí, no tiene ningún atractivo. Puedes pasear por la playa (un poco sucia), comer pescado o dar de comer a los pelícanos, poco más.
Cómo se visitan las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas
Como todo, tienes la opción de hacerlo por libre o con una excursión organizada.
Somos más de hacer las cosas por libre, pero en este caso nos salía más barato contratar una excursión. Y con la excursión tienes guía y te llevan de un lado a otro. Así que ahorras tiempo.
Todas las agencias de turismo de Paracas (que son muchas) venden los tours organizados de un día. Y el precio no es excesivo. Por el precio de las excursiones por separado sale más a cuenta cogerlo todo junto. A nosotros la excursión a las islas ballestas y la reserva nacional de paracas nos costó 45 soles/pax
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Tour en Las Islas Ballestas
Las islas Ballestas son un grupo de islas rocosas situadas en frente de la costa de Pisco, pero que se llega a ellas a través de Paracas.
En estas islas habita una gran cantidad de fauna marina, como leones marinos, pingüinos Humboldt, pelícanos, cormoranes y otras aves.
Para llegar hasta ellas tienes que subir en una de las lanchas que salen del puerto de Paracas. (Hay una tasa de 5 soles por entrar al puerto y normalmente no está incluído en el precio).
En cada lancha hay un guía que te va explicando y señalando las diferentes colonias de animales.
No se puede bajar a tierra firme pero las lanchas se acercan bastante a las rocas para que puedas ver bien los animales.
Con la excursión a las Islas Ballestas también pasas por unos de los lugares más importantes de la Reserva Nacional de Paracas: El Candelabro.
El Candelabro de Paracas es uno de los geoglifos más importantes del país junto a las líneas de Nazca, geoglifo realizado en la ladera de una pequeña colina. Se calcula que tiene una antigüedad de ¡Más de 2500 años!
Esta visita dura unas 2 horas en total. Después de visitar las Islas Ballestas le toca el turno a la Reserva Nacional.
La Reserva Nacional de Paracas
La reserva Nacional de Paracas es una zona que se creó con el fin de proteger la geografía y la biodiversidad del territorio, parte mar, parte desierto. Es un lugar privilegiado para observar los grupos de aves migratorias que descansan en esta reserva durante sus migraciones.
La excursión por la reserva de Paracas consta de tres partes:
Visita al museo de la reserva nacional de Paracas donde aprenderás un poco sobre la historia y biodiversidad del lugar.
Una ruta por las zonas principales de la reserva como la playa roja o la playa Lagunillas.
Uno de los lugares que ya no se puede ver en su totalidad es la conocida Catedral. Ya que por un terremoto parte de la roca se desprendió. Aún así, el conjunto paisajístico es precioso.
Y un paseo por un «mar de fósiles”. Una extensión enorme donde hay muchísimos fósiles marinos. Te explicarán los tipos de fósiles y los orígenes de la región. Los puedes ver y tocar ¡Pero no llevártelos!
Una de las cosas que no nos gustó (típico de las excursiones organizadas) fue que cuando era la hora de comer nos llevaron a la Playa Lagunillas donde solo hay restaurantes turísticos de pescado fresco a un precio que se nos salía del presupuesto. Y lo malo es que no hay nada más. Y cómo eso no lo sabíamos, pues tuvimos que aguantar con unas galletas que llevábamos. Así que si tu presupuesto es bajo ¡Llévate tu bocadillo!
¿Recomendarías la visita a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas?
Sí, sin lugar a dudas, pero si tuviese que escoger una, me quedaría con las Islas Ballestas. Pero como he dicho antes, en un día es fácil verlo todo y aun precio muy asequible.
En este caso es mejor contratarlo allí mismo, en Paracas, te saldrá mucho más barato que cualquier tour que veas en internet.
Hola chicas muy completo su blog sobre Perú, ¿Me podrían ayudar donde tomaron el tour en conjunto de islas ballestas y reserva natural?
Muchas gracias
¡Saludos desde México!
Hola Cesar!! En Paracas hay decenas de agencias ¡Todos viven de las islas ballestas! No recuerdo exactamente el nombre de la agencia dónde lo hice…Pero todos los tours son iguales así que no tendrás problema en encontrar espacio. Lo mejor es que allí directamente preguntes en dos o tres (el pueblo es pequeñito) y te quedes con el que mejor precio te haga!!
Disfruta!!
Hola! Me encanta vuestro blog!
Una pregunta. Tengo intención de coger el bus de Lima a Paracas y vengo llegando sobre las 7 y media. Leo que el tour sale mas económico comprarlo ahi mismo. Pero me daría tiempo comprarlo para hacer el tour el mismo día? Quería continuar el mismo día hacia Ica ya que Paracas solo seria de paso.
Gracias 🙂
Hola Ana! Pues no se si te daría tiempo porque no creo que estén abiertas las agencias a esa hora. Recuerdo que el tour empezaba temprano, como a las 8 a.m empezaban a salir las barcas hacia las islas ballestas. Si vas por tu cuenta puedes ir directamente al puerto de Paracas y pagar allí para subir una de las barcas. Lo único es que te perderías la otra parte del tour, que es la reserva. Aunque esa parte también puedes hacerlo por tu cuenta. Hay viajeros que se alquilan bicis y hacen el recorrido por libre. Si sólo vas de pasada y quieres pagar lo menos posible quizás tu mejor opción es ir directamente al puerto de Paracas!
Hola Patri y Cris,
Nosotros somos 4 y vamos a rentar un coche desde Lima así que podríamos ir por libre a la reserva.
Como se entra a la reserva?
se pide algún permiso?
o simplemente vamos con el coche a los lugares que nos parecen interesantes?
Gracias.
Hola Luz! Se puede ir por libre sin problema, mucha gente lo hace en bici. El precio para ingresar a la Reserva es de 11 soles para extranjeros. Supongo que se paga la entrada en la sede principal y centro de visitantes. En google mas seguro que lo encuentras! ; ). Una vez dentro simplemente es ir con el coche hasta los diferentes puntos!
Hola Patri y Cris:
Me gustaria conocer Paracas y como comentan se puede hacer todo en un dia. Mi consulta es, como vi que hay playas, el agua el calida? . Cuantos dias recomendas quedarse y conocer bien Paracas? Alcanza con 3 o 4 dias?
Desde ya muchas gracias.
Hola Milagros!
Con tres días tienes suficiente para ver Paracas (Islas Ballestas y la Reserva). El agua estaba bien fresquita….pero había gente en el agua…LLévate el bikini por si acaso! : )