ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 8 marzo, 2019 a las 09:08
Nuestra parada para ver las líneas de Nazca (O Nasca para los peruanos) fue básicamente estratégica ya que subíamos de Arequipa y el Cañón del Colca en dirección Paracas y las Islas Ballestas así que parar a medio camino era buena idea.
Índice de contenidos
¿Qué son las Líneas de Nazca?
Vale, Cuarto Milenio y programas similares le han hecho mucho daño a la fama de las líneas de Nazca. Así que lo primero: Ni es sobrenatural, ni lo hicieron los extraterrestres.
Las líneas de Nazca son unos geoglifos (figuras dibujadas en tierra plana o laderas de montaña) elaboradores por la cultura Nazca. Una cultura pre inca que vivió en esta región de Perú alrededor del Siglo I.
Cierto que hay ciertos enigmas aún por resolver, pero en resumen, las líneas de Nazca son como un gigantesco calendario pre inca.
De hecho, aunque se ha extendido la creencia de que solo se pueden ver desde el aire, en realidad, se pueden ver desde las diversas colinas que hay en la zona. Es así como los habitantes de la cultura nazca las veían y se comunicaban entre ellos.
La principal investigadora de estas líneas fue la matemática alemana Maria Reiche, que dedicó toda su vida al estudio de éstas líneas.
Desde 1994 forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
¿Cómo se ven las líneas de Nazca?
Teníamos claro que no íbamos a pagar los 80-100 EUR por persona que cuesta sobrevolar las líneas de Nazca solo 30 minutos. Así que fuimos por faena con la “pre idea” de que no sacaríamos mucho provecho de aquella visita….Pero nos equivocábamos.
Para ver las líneas de Nazca tienes dos opciones: o haciendo el vuelo en avioneta o desde el mirador habilitado.
Sobrevolar las líneas de Nazca
Si tu presupuesto te lo permito por supuesto que es mejor y más guay sobrevolar las líneas de Nazca. Hay muchas agencias allí que ofrecen el servicio, algunas más reputables que otra.
Si quieres una opción recomendada por viajeros puedes contratar aquí el vuelo sobre Nazca.
El mirador de las líneas de Nazca
A unos 26 km de la ciudad de Nazca hay una torreta metálica de 12 m a modo de mirador desde la que puedes ver los dibujos del árbol y la mano.
A la entrada tienes que apuntar tu nombre en un libro y pagar 2 soles.
Para llegar hasta allí puedes hacer dos cosas: bus o autostop.
Para coger un bus hasta el mirador de las líneas de Nazca simplemente ves a la estación de bus y comprar el billete con la empresa Soyuz. Solo te costará unos 2 soles. Te meterán el primer bus que salga en dirección al sur.
Para volver, simplemente te pones a pie de carretera en dirección Nazca y a esperar que pase el bus.
También puedes hacer autostop, que funciona bastante bien.
La master class improvisada sobre las líneas de Nazca
La verdad es que solo con el mirador…La visita sabe a muy muy poco, y estábamos a punto de irnos de Nazca pensando que habíamos perdido un precioso día de viaje. ¡Pero no!
Esa noche el destino nos llevó a cenar a una pequeña hamburguesería local de nombre Viva Nasca (calle Bolognesi 464, en el centro de Nasca) en la cual se encontraba el propietario Percy Donato Pizarro Lizano.
Este buen hombre comenzó a entablar conversación con nosotros. Resultó ser responsable gubernamental del estudio y conservación de las líneas de Nazca, un alumno-amigo de la descubridora y principal investigadora de las líneas de Nazca, Maria Reiche.
Al darle nuestra «sincera» opinión sobre lo que habíamos visto aquella tarde desde el mirador, nos dió una auténtica master class del origen de la cultura Nazca, el descubrimiento de las líneas de Nazca, su significado, su importancia..En fin…Que con este señor como guía hubiese pagado el vuelo!
Dónde dormir en Nazca
Nasca es muy pequeño pero tiene bastantes opciones de alojamiento. Nosotros escogimos el Nazca Trail Bed and Breakfast y podemos recomendarlo.
Después de Nazca, cogimos de nuevo el autobús que nos llevaría rumbo a Paracas, donde visitaríamos la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas.
Deja una respuesta