ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 26 agosto, 2021 a las 17:01
Vale, ya tienes tu ruta decidida, ya sabes que lugares quieres ir a ver sí o sí, pero ¿sabes cuál es la mejor forma de moverse en Vietnam? ¿Es mejor el tren o el bus? ¿Son seguros los buses nocturnos? En este post te vamos a explicar cómo moverse en Vietnam en base a nuestra propia experiencia en el país, cómo son los autobuses, los trenes, cómo se compran los billetes, etc.
💡 Estás planeando un viaje a Vietnam? El la GUÍA para VIAJAR a VIETNAM por LIBRE encontrarás toda la información práctica para empezar a organizar tu viaje. Todos los datos y consejos en un solo lugar .¡Súper fácil!
Índice de contenidos
Cómo moverse en Vietnam
Moverse en Vietnam es muy fácil una vez tienes controlados los medios de transportes.
Este país está creciendo a pasos agigantados y eso se nota mucho en las infraestructuras turísticas. Realmente es fácil encontrar un transporte a casi cualquier rincón del país.
En general el estado de las carreteras en las vías principales y entre las grandes ciudades es bueno. Si ya nos vamos a zonas más remotas en el norte, la cosa se complica un poco más, pero aún así, nosotras no encontramos grandes dificultades incluso en zonas más remotas como cuando hicimos el loop de Ha Giang en moto.
La conducción es «asia style» es decir, poco cuidadoso, así que prepárate para algunos viajecitos movidos.
Cómo moverse en Vietnam en bus
Una de las formas más populares y baratas para moverse en Vietnam es el autobús. La verdad es que lo tienen muy bien montado y puedes llegar en autobús casi a cualquier punto del país, sea cual sea la distancia.
Los buses en Vietnam nos sorprendieron por su buen estado, incluso algunos ¡Tienen WiFi!. Hay muchísimas compañías que hacen las mismas rutas turísticas, así que difícilmente te quedarás sin asiento alguna vez.
Los buses que hacen rutas turísticas
Una de las cosas que llama la atención de los buses que hacen las rutas más turísticas es que la gran mayoría no tiene asientos ¡Pero qué dices!
Pues eso, que lo que tienen son o butacas anchas ya reclinadas que los puedes enderezar,o directamente literas. Y aunque sean las 10 de la mañana ¡Vas a ir tumbad@!! ¿En serio? Y es que esos buses que hacen las rutas diurnas son los mismos que hacen las nocturnos, así que..¿Para qué hacer dos buses diferentes?
Normalmente cuando compras un billete de bus de una ruta turística, te incluye el transporte hasta la estación de buses de salida o el propio autobús llega hasta la puerta de tu hostel. Pregunta esto al comprar el billete. Más adelante te explicamos cómo se compran.
Cómo es viajar en un bus nocturno en Vietnam.
Seguro que en algún momento de tu viaje vas a tener que coger un bus nocturno. Básicamente porque es más práctico, te ahorras una noche de hotel y te desplazas.
Coger un bus nocturno en Vietnam es toda una experiencia. Por dentro son literas, como te hemos dicho anteriormente, pero además están hiper iluminados con luces de neón…Vamos, que parece una discoteca circulante jajaja.
En todos los buses nocturnos te dan mantita, y muchos tienen lavabo y WiFi ¡No falta de nada!
Algo a tener en cuenta: Cuando vayas a comprar tu trayecto de bus nocturno pregunta bien a qué hora llega y dónde te deja. En algunos trayectos puede ser que te veas tirad@ en la calle a las 4 a.m.
No te fies mucho de lo que te digan los vietnamitas, ya que tienden a engañar un poco. Por ejemplo, te dicen que el bus llega a las 6 a.m cuando en realidad llega a las 4 a.m. Esto nos pasó dos veces, así que estáte preparado por si te pasa.
Siempre que nos quedábamos tiradas, o bien esperábamos en la misma estación a que amaneciera o bien esperábamos en la puerta del hostels a que nos acogieran.
También asegúrate de que te deja en algún lugar cercano a las ciudades. Algunos buses tienen paradas intermedias, pero esas paradas intermedias son en medio de la nada o a unos kilómetros de distancia del centro de la ciudad. Algunas veces los vendedores de tickets no sabrán decírtelo porque ni lo saben, pero te puede pasar.
Los buses locales en Vietnam
Si estás haciendo ruta por el interior del país seguramente en algún momento cogerás un bus local. Normalmente estos buses son más pequeños y salen cuando se llenan. El concepto vietnamita de «llenar un bus» es igual a «abarrotado», es decir, como sardinas en lata.
Dependiendo de la zona donde estés (más rural o ciudad) tendrás que comprar el ticket en ventanilla o pagarlo en el mismo autobús. En este caso tienes que informarte antes del precio del ticket porque algunos «cobradores» estafan. Por ejemplo en el bus de Lao Cai a Bac Ha que costaba 60.000 VND nos querían cobrar 150.000 VND. Por suerte ya sabíamos el precio y no coló.
También tienes que saber que puedes parar el bus «donde quieras». Es decir, muchas veces no hay paradas estipuladas, y si las hay, a la gente le da igual. El bus puede parar donde a ti te convenga, simplemente avisa al conductor.
Buses locales en el norte de Vietnam.
Los buses internacionales desde Vietnam a Laos, Camboya y China
Desde Vietnam también puedes ir en bus directamente hasta los países vecinos de Laos, Camboya y China.
Nosotras hicimos el trayecto Luang Prabang (Laos) – Hanoi (aunque nos bajamos en Ninh Binh porque nos venía mejor). Nada más y nada menos que 24 horas de bus. En el cruce de frontera te bajas del bus, haces el trámite y luego sigues. Así de simple.
Cómo comprar los billetes de bus en Vietnam
En tu hotel o hostel
Todos los hostels, guesthouses, etc, ofrecen este servicio turístico. Eso sí, normalmente es precio es el doble o incluso el triple del precio real del billete, así que salvo que el dinero no sea una preocupación para ti, es la forma más cómoda.
En una agencia de viajes
En todas las ciudades turísticas hay cientos y cientos de agencias de viaje que venden los tickets de bus. Te recomendamos comparar ya que algunos dan precios más ajustado que otros. El regateo «es permitido». Es decir, que si sabes más o menos cuál es el precio real de billete y ves que te están pidiendo el doble…
Acuérdate de preguntar tooodos los detalles, los vietnamitas tienden un poco a ocultar información que no les interesa que sepas.
En las estaciones de bus
También puedes dirigirte personalmente a las estaciones de bus y comprar los billetes. Aquí pagarás el precio justo. El gran inconveniente es que estas estaciones suelen estar alejadas del centro de la ciudad, como es el caso de la estación de My Dinh en Hanoi.
Comprar los billetes de bus de Vietnam on line
Comprar los billetes por tu cuenta online es un opción más que interesante. Además en la gran mayoría no hace falta imprimir el billete. Nosotras te podemos recomendar dos páginas que hemos usado donde comprar los billetes de bus:
12 Go Asia. Seguramente ya la conoces. Una de las páginas más potentes y confiables en cuanto a transportes por Asia.
Vexere. Una página vietnamita muy completa y fácil de navegar. Muchas opciones de operadores, rutas. En algunas incluso puedes cancelar sin comisiones.
Cómo moverse en Vietnam en tren
¡Un clásico! Vietnam tiene un vía férrea que te lleva des del norte hasta el sur del país. Los trenes son sensiblemente más caros que el bus, pero mucho más cómodos y rápidos. Tienes de varias clases así que dependiendo de tu presupuesto puedes ir en compartimentos de 4 literas o de más.
Aquí tienes el mapa de toda la red ferroviaria vietnamita
Para comprar los billetes de los trenes de Vietnam puedes usar:
La Página oficial de los trenes en Vietnam
Estas es la página oficial. La verdad es que es fácil e intuitivo y se compra fácil. Solo está disponible en vietnamita e inglés.
Si no sabes inglés esta es tu mejor opción.
Cómo moverse en Vietnam en moto
¡El clásico de los clásicos! Lo primero que tienes que tener claro es que tanto te compres una moto para recorrer Vietnam como solo uses una scooter para excursiones puntuales, necesitas el Carnet de Conducir Internacional.
A nosotras no nos lo pidieron nunca, eso es cierto. Podrías arriesgarte, sí, y seguramente te salga bien pero…¿Y si tienes un golpe o accidente con la moto? Entonces tienes un problema.
Nuestros amigos de @cruzandoelrubicon tuvieron un accidente en Vietnam. No fue su culpa pero conducían sin carnet. Tuvieron que pedir por favor que no llamaran a la policía! y por supuesto, el seguro no se hace cargo! Si hubiesen ido con carnet, todo hubiese sido más fácil.
Como hemos dicho, uno de los clásicos es el «road trip» de Vietnam en moto. Es muy fácil comprarse una moto en Vietnam, hay muchas empresas que ya lo hacen. No suelen ser motos de gran cilindrada (100-125 cc) y los precios rondan los 300-400 USD, dependiendo del estado de la moto claro está.
Para comprar vuestra moto podéis acudir a este grupo viajero de Facebook de compra venta de motos en Vietnam.
Pero si solo quieres alquilarla puntualmente pues es muuuuy fácil y barato. En prácticamente todos los hostels lo hacen. En nuestro post sobre el presupuesto en Vietnam te explicamos cuánto cuestan.
Las motos suelen estar en buen estado (para ser el sudeste asiático). Tienes de varias cilindradas, las más habituales son las de 100 cc y las de 125 cc. Normalmente con una de 100 cc ya tiras bien. También puedes escoger entre automáticas o manuales. Estas últimas son más baratas.
Los vietnamitas son un poco locos al «volante» de sus motos, así que precaución extra y no te relajes.
Y si no conduces pero te apetece un viaje en moto, también tienes la opción de alquilar moto con conductor vietnamita. Eso sí, si vas a hacer una ruta más o menos larga de varios días el precio subirá bastante.
Cómo moverse en Vietnam en avión
Si eres de l@s que le gusta ver mucho en poco tiempo y el presupuesto no es un problema, entonces tira de avión. Si los coges con tiempo los vuelos internos en Vietnam no son caros. Depende también de si facturas maleta o no.
Casi todas las ciudades turísticas tienen su aeropuerto, así que podrás aprovechar muy bien el tiempo.
Para compara los vuelos en Vietnam te recomendados usar Skyscanner. Aquí puedes hacerte a la idea de los precios orientativos de vuelos internos desde Hanoi.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Me llama la atención que en Vietnam no se habla de alquileres de coche, yo viajaré en noviembre y tenía la idea de recorrerla en coche, eso lo puedo hacer? Gracias
Hola Silvia,
Eso es porque en gran parte de Vietnam los extranjeros no tienen permitido conducir coches, y sólo puedes hacerlo en moto. Se que en el norte de Vietnam esta prohibición aplica, lo que no sé es si aplica en todo el país. Intentaremos averiguar más al respecto!
Mira, justo aquí lo he corroborado con la info de Lonely Planet Conducir coche en Vietnam