ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 28 marzo, 2023 a las 16:44
Una de las zonas menos explotadas por el turismo (por suerte) en Vietnam es la provincia de Ha Giang.
Si quieres una experiencia viajera auténtica te recomendamos encarecidamente que hagas la ruta por Ha Giang, el conocido popularmente como loop de Ha Giang.
💡 Estás planeando un viaje a Vietnam? El la GUÍA para VIAJAR a VIETNAM por LIBRE encontrarás toda la información práctica para empezar a organizar tu viaje. Todos los datos y consejos en un solo lugar .¡Súper fácil!
Índice de contenidos
¿Dónde se encuentra Ha Giang?
Este loop de Ha Giang transcurre por un área protegida conocida como el Dong Van Karst Plateau Geopark, en la misma provincia de Ha Giang.
Es toda la zona montañosa comprendida entre las pequeñas ciudades de Yen Minh, Dong Van, Quang Bac y Meo Vac. La altitud media de la zona es de 1500m.
A parte de la majestuosidad de sus paisajes, es una oportunidad única de conocer las diferentes minorías étnicas que habitan la zona como la etnia Dzao (o Dao), Hmong, o Nung entre otras.
Olvídate de la masificación y la artificialidad de Sa Pa. Aquí verás la vida real y cotidiana de las aldeas.
Por eso mismo, tienes que ser más “respetuoso” en cuanto al trato con los aldeanos. Sobre todo a la hora de tomarles fotos.
El permiso especial recorrer Ha Giang
Para recorrer la provincia de Ha Giang se necesita un permiso especial que cuesta 10$.
Este permiso se tramita en la comisaría de policía de la misma ciudad de Ha Giang, exactamente en la oficina de inmigración.
Esta oficina se encuentra en la dirección 415 a Tran Phu. Te permite recorrer los distritos de Dong Van, Meo Vac, Lung Cu y Bac Me.
Nosotras NO tramitamos el permiso y no tuvimos problema alguno en hacer la ruta. En teoría, los hoteles donde te alojas durante la ruta deberían pedirte el permiso al hacer el check in.
❗ Actualización: A raíz de la muerte de un turista (de España) en las carreteras del Loop de Ha Giang parece que la policía se ha puesto más estricta en cuanto a controles sobre los turistas.
Recuerda que para conducir moto en Vietnam necesitas tu carnet de conducir internacional sellado con el carnet tipo A.
A la práctica, a nosotras no nos pidieron es permiso nunca. Cierto es que nos alojamos en guesthouses que no aparecían en booking (para evitar lugares con otros turistas que sí lo tuvieran…).
Tampoco nos lo pidieron en ningún otro punto de la ruta. Así que, depende de ti.
Según otros viajer@s, si te pillan sin el permiso te hacen volver a Ha Giang. No conocemos a nadie que le haya pasado.
Loop de Ha Giang ¿En moto, coche, tour? ¿Cómo es mejor?
Ruta en Ha Giang en moto por libre
Lo ideal es hacer el loop de Ha Giang en moto por tu cuenta. Las carreteras están bien acondicionadas y podrás parar donde te apetezca.
Eso sí, recuerda que si no tienes el sello del carnet de moto en tu carnet de conducir internacional la policia puede multarte. Para nosotros tiene que ser el A.
Comprueba bien las condiciones climáticas. Nosotras lo hicimos en Noviembre y la niebla puede resultar un gran desafío conduciendo.
Ruta en Ha Giang en tour o coche con conductor
Hay otros viajeros que prefieren hacerlo en coche con conductor, pero esto elevará el precio bastante.
También ofrecen “tours” organizados, que para los que no conduzcais moto puede ser una buena opción.
A continuación so vamos a pasar algunos links de algunos tours organizados que hemos visto en los diferentes buscadores de excursiones que nosotras usamos.
Los enlaces son de afiliado, a ti no te costará más y nosotras nos llevamos una comisión si acabas reservando : )
Tours por Ha Giang
Tour de 5 dias 4 noches con Getyourguide
Tour de 3 días con Getyourguide
Tour de 3 días 2 noches con Viator
Tour de 3 días dese Hanoi con Viator
Recorrer Ha Giang en buses públicos
También existe la posibilidad de hacerlo usando los buses locales. Es barato, más lento y no podrás parar para hacer fotos, pero hace el recorrido por los puntos principales como el paso de Ma Pi Leng.
Aquí te vamos a explicar nuestra ruta y te damos toda la información práctica para que organices la tuya!
Cómo llegar y salir de Ha Giang
Cómo ir de Hanoi a Ha Giang
Salen bastantes buses diarios desde la estación de My Dinh en Hanoi. Esta guía para moverse por Hanoi puede ayudarte en la organización.
Si optas por el bus nocturno, el último sale a las 21h. El trayecto son unas 6 horas, así que llegarás a Ha Giang sobre las 3 a.m. El precio del billete del bus de Hanoi a Ha Giang ronda los 200.000 VND.
Para volver de Ha Giang a Hanoi también tienes bastante frecuencia durante el día. El último sale a las 20:55 H.
Cómo ir de Ha Giang a Lao Cai – Sapa y viceversa
Hay buses por la mañana, a las 7:30, 9:30h y 12h .
El precio del billete del bus de Ha Giang a Lao Cai es de 130.000 VND. Luego en Lao Cai tienes que cambiar al bus local a Sapa (salen durante todo el día hasta las 18h) por 30.000 dongs.
Desde Ha Giang hay varios buses diurnos hacia las ciudades más cercanas que forman parte del Loop de Ha Giang.
Buses locales en Ha Giang
Tienes buses locales a Yen Minh (70-80.000 dongs), a Don Van y a Meo Vac (entre 100 y 105.000 dongs). Solo tienes que ir a la estación de buses y coger el primero que salga.
La frecuencia ronda los 30 minutos/1 hora. Suele tardar un poco en salir ya que esperan a que el bus se llene.
La estación de bus de Ha Giang se encuentra a unos 3 km del centro de la ciudad. Si llegas por la madrugada encontrarás taxistas que te lleven hasta el centro, eso sí, al precio que les apetezca. Nosotras optamos por caminar.
Dónde dormir en Ha Giang y dónde comer en Ha Giang
Puedes ver los hoteles pinchando directamente en el nombre.
Ha Giang Backpackers Hostel. Una de las mejores opciones. El personal es súper amable. Los dormitorios compartidos son amplios y el lavabo es bastante grande. Tienes billar gratuito! Alquilan las motos a muy buen precio y te guardan la mochila mientras estás haciendo el Loop.
QTHostel: Otra de las mejores opciones mochileras.
➡ Mira estos otros alojamientos en Ha Giang
Para comer en Ha Giang Nuestra opción fue seguir los consejos del oráculo Tripadvisor, y descubrimos el Blue Sky Restaurant. Buen precio y buena comida. La propietaria habla un poco de inglés.
Ruta en moto Ha Giang – Yen Minh – Meo Vac – Ha Giang
Esta ruta, transcurre por la provincia de Ha Giang. Unos 306 km en total a través de los paisajes más espectaculares que ofrece el Norte de Vietnam.
Terrazas de arroz, montañas kársticas, aldeas remotas, minorías étnicas. Una ruta 200% recomendable y súper auténtica.
Alquilar un moto en Ha Giang
Tienes bastante oferta de motos para alquilar enn Ha Giang. Casi todos los hostels y hoteles alquilan las suyas.
La gran mayoría son scooter de 110cc 0 125. Automáticas y semiautomáticas. El precio varía entre los 150.000 – 250.000 dongs/día.
Nosotras usamos la más barata, una 110cc semiautomática. Íbamos dos personas en la moto más mochilas y la hicimos bien, así que no necesitarás una moto más potente.
Etapa 1: De Hai Giang a Yen Minh (Ha Giang – Tam Son – Yen Minh)
El primer día se sale de Ha Giang siguiendo la carretera 4C, que más adelante se convierte en la QL4C.
En este tramo pasarás por curvas que a cada giro te mostraran paisajes de terrazas de arroz espectaculares.
Tienes varios view points (miradores) de parada obligada. El primero de todos es el llamado Sky Gate (puerta del cielo). Desde aquí tienes impresionantes vistas del valle. A nosotras la niebla nos impidió ver mucha cosa en este mirador ¡Nos quedamos con las ganas!
La primera parada es la ciudad de Tam Son o también conocida como Quang Ba. De Ha Giang a Tam Son hay unos 51 km.
Justo antes de llegar a Quang Ba (Tam Son), está el mirador de las Twin Mountains (montañas gemelas). Es una vista muy bonita del valle, con las colinas gemelas y los campos de cultivos que parecen alfombras. Es gratuito.
Quang Ba es un pueblo bastante grande. Si se os ha hecho la hora de comer, es un buen lugar. Se puede repostar.
Desde Quang va se puede tomar un pequeño desvío hasta la Lung Khuy Cave.
Llegada a Yen Minh. De Quang Ba a Yen Ming hay 49km. En Yen Minh pasamos la primera noche. Yen Minh es un pueblo pequeño pero animado. Es muy recomendable que os deis un paseo por el mercado de Yen Minh. Os encontraréis con muchísimas mujeres y hombres de las diferentes etnias (Dzao y Hmong) que bajan a vender sus productos. Si os coge en domingo es algo que tenéis que ver sí o sí.
Dónde dormir en Yen Minh
Hay varias geusthouses en Yen Minh. Nosotras para evitar que nos pidieran el permiso buscábamos una guesthouse que no apareciese en booking.
Para ello solo tienes que buscar el letrero Nha Nghi que te indica que eso es un hotel.
Escogimos el Yen Minh Nha Nghi por 200.000 habitación doble/triple. Es recomendable. Aparece en el MapsMe.
Dónde comer en Yen Minh
Si te lo puedes permitir, en el café August puedes comer unas hamburguesas bastante decentes por 55.000 VND.
También hay un restaurante local llamado Fussion Food también hace platos locales a buen precio.
A parte de esto, hay muchos puestecitos callejeros con sopa, y bocadillos de paté y huevo (buenísimo) por 25.000 VND
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Etapa 2: De Yen Minh a Meo Vac (Yen Minh – Dong Van- Meo Vac)
El tramo de Yen Minh a Mao Vac es simplemente espectacular. Pasarás por montañas y valles repletas de terrazas de arroz en armonía perfecta. ¡Una arquitectura agrícola única!
Puedes desviarte en algún tramo para visitar alguna de las aldeas Hmong como Pho Bang, Pho La, Sung La o Lao Sa.
Nosotras visitamos Pho Bang, una pequeña aldea donde se cultivan rosas. Puedes pasear un rato y observar la vida cotidiana de los aldeanos. No son muy “cálidos” con los visitantes pero tampoco te hacen sentir “malvenido”.
Otra de las paradas incluidas en algunos tours es visitar el Palacio de la Familia Vuong. No podemos decir si vale la pena porque no lo visitamos.
Paramos a comer en el pueblo de Dong Van. Este es un pueblo un poco más grande que Yen Minh y con más oferta de alojamiento. Por eso much@s viajer@s prefieren hacer la primera etapa hasta Dong Van y dormir allí.
Esta zona es muy famosa por su miel. De hecho durante todo el camino pasarás por pequeñas zonas de colmenas. La miel la venden en botellas de litro, y cuesta 200.000 VND. Si vas a volver a casa te recomendamos encarecidamente que aproveches y te lleves esta miel única!
Si vas sin prisa, puedes tomar un desvío en dirección Lung Cu. Allí hay una torre desde la cual puedes tener vistas espectaculares. El único inconveniente es que hay pagar entrada y además te piden el permiso de la zona.
De Don Van a Meo Vac se atraviesa por uno de los paisajes más sublimes que ofrece el norte de Vietnam: el paso de Ma Pi Leng.
Es una carretera de curvas bien acondicionada que discurre en la ladera de una gran montaña. Las vistas que regala son espectaculares. Es uno de esos paisajes que podemos afirmar que nos ha dejado con la boca abierta literalmente.
Desde la carretera podrás ver las minúsculas aldeas que viven entre estas montañas. Una vida en condiciones casi extremas.
El final de esta etapa es la llegada a Meo Vac.
Dónde dormir en Meo Vac
Meo Vac es un pueblo grande, con vida. Para conseguir alojamiento en Meo Vac no vas a tener problema.
A pesar de que en Booking la oferta parece reducida hayy bastantes guesthouses que no aparecen en internet. Como hemos dicho anteriormente, solo tienes que buscar el letrero Nha Nghi.
Nosotras nos alojamos en un hotel bastante nuevo que no aparece ni en los mapas. No tenía nombre, solamente un gran letretro con luces de neon Nha Nghi. Está a la entrada del pueblo justo delante de la tienda de motos Honda. El precio de la habitación triple fueron 250.000 VND.
Dónde come en Meo Vac
Para comer en Meo Vac solo tienes opción de restaurantes locales. Nosotras comimos en el May Co Quan. Un restaurante que no tiene menú y donde tú escoges los ingredientes de la nevera. Buen precio.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Etapa 3: De vuelta a Ha Giang (Meo Vac – Yen Minh – Ha Giang)
El tramo de vuelta lo puedes hacer a tu gusto dependiendo del tiempo que tengas. Si tus días son justos lo mejor es que vuelvas por el “camino corto”. Te lo explicamos a continuación.
Coges la carretera TL182 que sale de Meo Vac en dirección Yen Minh. Es una carretera muy secundaria pero está en buen estado.
No tendrás problema en seguir la dirección correcta porque hay letreros indicativos.
El paisaje no es tan espectacular pero es igualmente muy bonito. Transcurre a menor altitud y pasas por pequeñas aldeas rodeadas de campos de arroz. Vas a ver mucha vida local y mucha variedad étnica.
Llena el depósito de la moto en Meo Mac antes de partir.
Nosotras paramos a comer en Yen Minh, y después continuamos hasta Ha Giang.
Si en el camino de ida la niebla o el mal tiempo te ha impedido subir a los miradores, aquí tienes una segunda oportunidad, ya que pasarás de nuevo por el mirador de las montañas gemelas y la puerta del cielo.
Variantes del loop de Ha Giang
Esta es la ruta que nosotras hicimos pero puede ser que tu idees una ruta diferente!
Hay viajer@s que optan por volver de nuevo por el paso de Ma Pi Leng (y es que es posible que lo quieras ver de nuevo!) y otros prefieren disfrutar volviendo por otras carreteras secundarias.
En la Biblioteca Viajera te hemos guardado un Mapa super práctico cortesía de QTHostel. Allí te vienen marcadas rutas, puntos de interés, alterantivas de ruta, etc.
Qué es mejor ¿Sapa o Ha Giang?
Nosotras, que hemos estado también en Sapa, podemos afirmar que Ha Giang vale mucho más la pena.
Los paisajes de Sapa son espectaculares, eso es innegable. Pero la autenticidad de Ha Giang es única.
Si tuvieses que escoger, te diríamos sin duda que fueses a Ha Giang! Y si tuvieses tiempo te diríamos ¡Que fueses a los dos!
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Hola! Estoy leyendo el blog! Es ! Me encanta! Todo muy detallado!
Estoy super emocionada, me ihabeis dado muchas ganas de hacer esta ruta!
Mi preguntilla, queria ir a sapa, sobre todo al mercado de Bac Hay (osea estar unas 2 noches) y luego de alli ir a la provincia de Ha Giang con la rut que habeis explicado (unas 4 noches).
Como lo veis? O pensais que es mejor dejarme sapa? Mi objetivo son ver paisajes, arrozales y fotografiar…
Y tambien queria preguntaros si sabeis algo a dia de hoy sobre el turismo en Ha Giang, si hay mucho? Y sobre el pase? Voy a intentar informarme, pero si lo sabis pues mejor.
Un saludo
Mar (de voyages&trips)
Hola Mar!! Gracias por tus palabras : ). Lo de ir a Ha Giang es una gran decisión, de hecho ahora es el mejor momento porque se está poniendo muy de moda. Así que ves ahora antes de que pierda autenticidad.
Puedes ir desde Bac Ha a Ha Giang sin problema, hay un bus.
Si tienes tiempo y también quieres ver Sapa puedes hacer un día de trekking en alguna de las aldeas cercanas. Sapa es precioso, sí, pero meeeeeega turístico. Tanto que da un poco de repelús.
Si quieres disfrutar fotografiando paisajes y personas, te recomendamos mucho más Ha Giang.
Lo de permiso es tal como eso hay muchos (la gran mayoría) no piden el permiso, nosotras no lo hicimos pero nadie nos lo pidió. Hay otras zonas más allá de Ha Giang en las que es más probable que te lo pidan. Si tienes miedo a que «te pillen», solicítalo, son 10 euros creo y es fácil. Se hace en la comisaría de policia de Ha Giang. En el hostel donde vayas te lo explicarán.
Chicas!!!Muchas gracias por la información!Voy en un par de días a Ha Giang y haré lo que pueda en bus…sin prisas.
He visto que llega un bus al medio día a Ha Giang. Vosotras os quedaríais una noche o iríais para Yen Minh directamente?
Muy útil vuestro blog!!!
Mil gracias!
Hola Laura!!
Por temas de conexión no hemos podido responder a tiempo, creo….La verdad es que lo bonito es el camino, así que quizás lo haría por la mañana pero eso depende del tiempo que tengas! Además, los horarios de los buses locales son muy dispares. Alomejor llegas a Ha Giang y ya no sale ningún bus más a Yen Minh….Si ya lo has hecho cuéntanos cómo ha ido! Así otros viajeros que quieran hacerlo como tú tendrán la info ; ) Gracias!
Hola!
Gracias por todos vuestros consejos para el viaje.
En Agosto vamos a Vietnam y la verdad es que deseo con todas mis ganas hacer esa ruta. Pero… En España tengo el carnet B (el de coche que permite conducir 125cc) y si saco el carnet internacional tan solo marcan el simbolito del coche y no el de moto. Me da miedo llegar a ha giang y tener problemas para alquilar la moto o problemas con la policía.
Podéis darme alguna indicación sobre esto?
Mil gracias!
Hola Oriol, efectivamente eso podría pasar. Te explico las últimas noticias que me han llegado de amigos viajeros. Hubo una serie de accidentes en moto en la zona (de hecho un turista falleció). Desde entonces y para no tener grandes problemas la policía se puso un poco más estricta con el tema de las motos. Pero no se decirte exactamente qué medidas llevaban a cabo. No sé si hacían más controles, etc. Podrías arriesgarte aunque desconozco las consecuencias de que te pille la poli sin carnet.
La alternativa es complicada ya que en Vietnam no puedes conducir un coche. Sólo os quedaría conseguir un coche con conductor, con el consiguiente gasto.
¿Qué haría yo en vuestro caso? No me arriesgaría, y bueno, puedes visitar otras zonas chulas del norte y dejar Ha Giang para otro viaje, para cuando te hayas sacado el carnet jejeje
Sino lo dicho, puedes buscar un tour o un coche con conductor.
Un saludo!!
Hola!
Muy buenas, estamos pensando en seguir esa ruta, pero nos entra una duda.
Cuanto tiempo lleva la etapa 3?
Estamos mirando como podemos hacer para que en el tercer dia ya ir dirección hanoi. Llegar a Ha Giang lo antes posible y ir a Hanoi ha.
Muchas gracias
Hola Josep! Lo bueno de Ha Giang es que para volver a Hanoi hay muchos horarios de buses, incluso nocturnos. Así que podríais llegar a Ha Giang y coger un bus a Hanoi ese mismo día.
Hola Patri y Cris!
En Octubre vamos a Vietnam y queríamos hacer Ha Giang, pero somos 4 adultos y dos niños de tres años. Sabéis si es posible contratar conductores en las poblaciones como Ha Giang, Meo Van, yen Minh etc… para hacer la ruta con los peques.
Gracias y un saludo!! Enhorabuena por el Blog. Ayudáis mucho chicas
Hola familia!!
Sí, en Ha Giang podréis encontrar un coche con conductor fácilmente. Seguramente en el hotel que vayáis os lo ofrezcan!
Hola viajeras. Estamos en hanoi planteándonos ir desde aquí hasta ha gian en moto alquilada. De hecho, ya la tenemos alquilada, però como lo de conduir motos de marchas no es lo nuestro, tenemos una scooter de 125… Como veis la carretera hasta ho gian? Es apta para estas motillos?
He leido que està en continuas obras.
És bonita?
Conoceis de alguna parada intermedia interessante, ya que són casi 300 km y eso no es viable para una moto así en un sólo dia.
Muchas gracias!
Hola Benja!! En la carretera directa hacia Ha Giang no se me ocurre ningún lugar interesante donde parar. Por el norte para ver cosas chulas tendríais que desviaros hacia Mu Cang Chai o Than Uyen, pero eso sería meterle más kilómetros a la ruta y claro, depende del tiempo que dispongais. Por cierto, muchas de las motos de marchas que veis rodando por Vietnam también son 125 cc, así que ir con una scooter es solamente menos «cool» jeje. También os recomendamos dejaros lleva y buscar cualquier ciudad a mitad de camino para dormir ¡La aventura es la aventura!
Hola! ME está encantando vuestro blog y me está ayudando mucho a planear el viaje al norte de Vietnam que comenzaré en menos de dos semanas. La verdad es que tengo muchas ganas de visitar Hai Giang pero no nos atrevemos a hacerlo en moto, porque sinceramente no somos moteros y el riesgo es demasiado alto para que se nos estropee el viaje 😉 Vamos a valorar contratar coche con conductor pero no encuentro mucha info aproximada de precios. Vosotras sabéis más o menos por cuánto puede salir, teniendo en cuenta que ésto es relativo claro? El hacerlo en transporte público es otra opción, pero por tiempo no sé si será la nuestra realmente.
Muchas gracias de antemano!
Saludos!
Hola Beatriz!! Si no habéis conducido nunca moto obviamente mejor no arriesgarse pero si habéis conducido alguna vez las carreteras no están tan mal. Solamente hay que conducir con mucho más cuidado que si lo hicieras allí. Con sentido común no hay problema. Pero si aún así descartáis lo de la moto la opción de coche con conductor es buena.
Todo lo que vimos allí en carteles y eso era de tours organizado. Supongo que lo mismo que puedes encontrarás por internet. Si buscas en inglés encontrarás mucha más información que en castellano. He econtrado esta página de una agencia local que ofrece tours en coche por la zona. Quizás podéis contactar y pedir presupuesto!
En nuestra opinión vale la pena la inversión. Es una región realmente bonita e interesante. Mucho más que otros lugares más turísticos y conocidos de Vietnam!
Hola , a 25 de noviembre estamos en Sapa y nos está lloviendo, estamos mirando la posibilidad de ir para ya pero tambien ponen lluvia, no sabemos q hacer ….
Hola Almudena!
No hemos podido contestarte antes porque nos has pillado en pleno viaje saliendo de Australia!!
A nosotras nos pasó lo mismo, llegamos a Sapa y estaba todo nubladísimo. Nos fuimos a Ha Giang, y aunque también hacía malo no era tan terrible como en Sapa…Ya nos contaréis que hicísteis al final!!!
Holaaa,
Me ha encantado vuestro blog! Quería más información del tema moto. Yo solo tengo carnet de coche pero he conducido moto durante mucho tiempo (de 50 sobre todo) y de 125. Quería saber cómo puedo tramitar el carnet internacional y si sabéis si hay problema con tener este carnet para conducir moto allí, he visto un comentario más antiguo donde decía q al sacar el carnet internacional solo ponían el símbolo de coche pero querría saber si hay alguna novedad del tema. También me gustaría saber, en caso de no poder alquilar moto, si se puede alquilar en ha Giang un coche para el tour y así poder hacerlo De la misma manera si tenéis información sobre dónde alquilarlo y precio
Y por último, nosotros planeamos el viaje para finales de marzo, sabéis si sigue siendo tan autentico o si ya se ha masificado?
MuchiSisisImás gracias!!!!
Saludos
Hola Ruth!
El tema moto es complicado. Para conducir moto en Vietnam necesitas tener sellado al carnet A en tu carnet de conducir internacional. Obviamente te puedes arriesgar a conducir sin tenerlo, pero en ese caso ni te cubriría el seguro en caso de accidente, y a parte el riesgo de multa claro.
Respecto al coche, los extranjeros no pueden conducir coches en Vietnam, así que estás obligada a contratar un coche con conductor vietnamita.
Aten tal escenario tendrías dos opciones:
– Alquilar moto con conductor (o sea tú de paquete) y hacer la ruta.
– Alquilar coche con conductor.
En todos los hostels y hoteles de Ha Giang ofrecen este tour por la zona, así que no creo que tuvieras problema en encontrar. En cuanto a precio no sabría decirte, pero obviamente bastante más caro ya que tienes que pagar «guía».
Aunque la zona es cada vez más conocida, creo que aún no está masificada, ni de lejos como Sapa, así que sigue siendo una gran alternativa para quien huye de las hordas de turistas…
Si averiguamos algo de precios lo actualizaremos!
Un saludo.
Hola chicas,
os acabo de descubrir a tan sólo unos dias de nuestra llegada a Vietnam y me entran ganas de hacer esta ruta, mi pregunta es, ahora en dic creeis que encontraremos los paisajes muy secos y/o mucha niebla?….
Fantastico blog, gracias.
Gracias.
Hola Marta,
El gran problema de esta época es efectivamente la niebla y las terrazas ya recogidas. Aún así sigue siendo un paisaje espectacular. Si tienes pensado ir Sapa también te encontrarás con los mismos problemas. Si tuviese que escoger una zona que hacer ahora sería Ha Giang porque tienes paisajes de montaña, etnias, pueblos no turísticos, etc. Vamos, que si te pilla la niebla, al menos puedes ver otras cosas interesantes : ).
A disfrutar de Vietnam y tomaros un café con huevo en Hanoi que está muy buenoooo!!!! : )
Hola! Felicidades por tu blog! Se ha convertido en una gran referencia para la planificación de nuestro viaje a Vietnam en agosto 2020 (lo sé, aún queda pero somos muy previsores!).
Estamos optando por Ha Giang como alternativa a Sapa. Mi marido es motero por lo que la ruta en moto sería una gran idea sino fuese por mi vértigo… el cual, si la carretera no es muy buena se ve potenciado. He visto fotos, he leído diversos blogs y comentarios y sigo atascada… la pregunta de vital importancia para mí es: ¿es realmente peligrosa la ruta que indicas? He llegado a leer que hay tramos complicadisimos, hiper estrechos y con baches tan pronunciados que los que han viajado en coche han tenido hasta que bajar…. no sé si potencialmente se trata de carreteras secundarias o qué, pero el miedo a que en esas carreteras sean realmente peligrosas de por sí solas, en completa adherencia a mi vértigo es el único obstáculo que encuentro para incluir este destino en nuestro viaje. Y solo dios sabe la pena que me daría! Porque por más que leo y veo más quiero!
Y por último, he leído mucho sobre el trekking en Sapa o Mai Chau pero, en esta ruta, ¿también hay opciones?
Gracias, gracias, graciaa por adelantado a tu respuesta!
Hola Míriam!!
Antes de nada gracias por tus palabras!¡Nos encanta que lo que escribimos ayude a otros viajeros! Vamos al lío_
La carretera de la ruta en Ha Giang no es complícadisima, pero es cierto que no es una carretera convencional. No sé si has viajada alguna vez a Asia y te puedes hacer una idea. Supongo que dependiendo de cada personas le parecerá súper complicada..o fácil. A tu marido seguro que le encanta : )
Es una carretera más o menos estrecha de dos sentidos, hay curvas, en algunos tramos muchas, y en otras curvas muy cerradas. La parte más chula, la del Paso de Ma Pi Leng la carretera es un poco más estrecha y con curvas, pero el paisajes ¡Es espectacular!
Baches hay, sí, pero nosotras no recordamos ningún tramo súper complicado o peligroso. Hemos hecho otras rutas en moto por Asia mucho más complicadas.
Una buena opción es hacerlo poco a poco,no es una carretera para ir rapido, podéis ir parando y disfrutantdo del paisaje.
Te dejo un enlace con el vídeo que hicimos del loop, ahí puedes ver las diferentes carreteras y te será más fácil decidir. Nosotras pillamos niebla y ya era espectacular, o sea que en Agosto ¡Será la leche!
Vídeo Loop de Ha Giang
En cuanto al trekking en Sapa o Mai Chau, dependiendo del tiempo que tengas, tendrás que escoger. Si no quieres quedarte con las ganas de ver Sapa podéis ir un día y hacer un trekking corto (junto con miles de personas más…es lo malo) y luego ya iros a Ha Giang.
Mai Chau comparado con Sapa o Ha Giang quizás se queda en poco.
El norte de Vietnam es brutal, es para conocerlo a fondo!!
Disfrutad mucho, y cualquier duda ¡Aquí seguimos!
Hola chicas. Enhorabuena y muchas gracias por compartir vuestras experiencias y aportar tanta información.
Me voy a Vietnam con mi hija en abril y queríamos hacer el loop pero me da un poco de yuyu. Tengo 60 años y no sé si mi culo y mi edad serán un problema. He conducido moto de 200cc cuando era joven y soy aventurera pero, no serán muchos km en 4 días?
Podríais orientarme si esta excursion es apta para los seniors.
Muchas gracias
¡Hola Asun! Yo creo que lo puedes hacer perfectamente. A ver, se conduce con cuidado (en algunos tramos la carretera puede estar mal) y poco a poco para disfrutar del paisaje. Hay hospedajes allá donde vayas a dormir, en fin, que lo disfrutaréis!! Además, ahora es un trayecto que ha cogido fama como alternativa a Sapa, así que encontraréis más viajeras!! ¡Disfrutadlo!