ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 junio, 2019 a las 09:39
Puede que estés pensando en realizar un voluntariado en Nepal (o de algún otro país ). Si es así, lee antes esto, porque te explicamos todo y te ayudará en tu búsqueda y decisión.
Índice de contenidos
Cómo escoger bien tu voluntariado en Nepal
Evitar el tráfico de menores, una realidad a tener en cuenta.
Como sabéis, hemos estado colaborando en Nepal con una asociación budista que gestiona una de las llamadas Sangha Children’s Home de Nepal.
Para que tengáis una idea general, en relación a la atención de los niños sin familias o de niños de familias pobres, en Nepal existen dos tipos de residencias para niños en los que puedes realizar voluntariado internacional.
- Los orfanatos donde se cuida a los niños sin familias.
- Children’s home, donde residen niños que no tienen dónde ir, que sus familias no pueden sustentarlos y pagarles la educación. Digamos que hacen también la función de “internados” para familias pobres o de aldeas remotas donde los niños no podrían asistir a la escuela.
El lado oscuro del altruismo: Voluntariado en Nepal y su vínculo con el tráfico de niños.
La labor de los orfanatos y las children’s home son fundamentales puesto que Nepal es un país muy pobre, el gobierno hace más bien nada al respecto, y se necesita del altruismo y la ayuda externa para poder dar una oportunidad a estos niños.
Sin embargo, todo tiene su lado oscuro. La Ong nepalí “Next Generation Nepal”, informa que el número de estos orfanatos y casas está creciendo considerablemente, y desgraciadamente no es solamente por el hecho de que haya muchos niños sin familia, sino que detrás existe un mercado ilícito de niños.
Si, como lo oís, es una triste realidad. Muchos niños son separados de sus familias sin necesidad alguna, son llevados a orfanatos y amenazados para que oculten su identidad y su verdadera vida familiar. Muchos de ellos no vuelven a tener contacto con su familia. Se trata de un verdadero “tráfico de huérfanos”.
El tráfico de huérfanos en un negocio lucrativo donde los traficantes se aprovechan de toda “la cadena”.
Desde los padres y familia de los niños, a los que los traficantes les exigen dinero por “cuidar” de los niños, y por otro lado, el dinero que se les pide pagar (muchas veces es requisito para poder colaborar) a los voluntarios por su estancia más las donaciones para los niños.
Muchos de estos niños que inician su infancia en un orfanato y se hacen mayores, han perdido todo contacto con sus familias y acaban en las Children’s Home, donde se les provee de sus necesidades básicas de comida y educación. Otros sin embargo, son víctimas de abusos, descuidados y explotados.
En otras ocasiones, las propias familas se aprovechan del altruismo de los gestores de los orfanatos y las Children’s Home.
Dejan que estas personas se lleven a los niños en teoría para poder darles una educación, pero cuando estos se hacen mayores, con edad para trabajar (que en Nepal pueden ser los 10 años), las familias reclaman a los niños y se los llevan de nuevo a las aldeas para trabajar, negándoles su derecho a la educación.
Tanto el tráfico de niños como el abuso de la solidaridad de los que colaboran, es algo que hay que erradicar, aunque la solución es bastante compleja.
Datos importantes sobre voluntariado en Nepal:
- Más de 16.000 niños viven actualmente en orfanatos y children’s home.
- Los informes estiman que aproximadamente el 85% de estos niños tienen algún padre vivo.
- Sobre el 80% de estos lugares se encuentra en los 5 lugares más turísticos de Nepal (Katmandú, Patan, Bhaktapur, Pokhara y Chitwan)
A veces, sin ser consciente de ello, muchas personas que quieren viajar a países como Nepal con la ilusión de colaborar con algún orfanato, están incentivando este tipo de “mercadeo” de huérfano.
!! Las tasas que pagan los voluntarios para colaborar incentiva a los traficantes a buscar más niños para los orfanatos.
Algunas investigaciones realizadas por Next Generation Nepal, reveló que muchos directores de orfanatos pedían a los traficantes que les trajeran más niños, ya que de esta forma obtenían más ingresos de las donaciones extranjeras.
Incluso mantenían a los niños en pésimas condiciones para atraer más donaciones y lucrarse. Estas personas han creado de la pobreza un negocio con el que viven cómodamente.
¿Y cómo se arregla esto?
Desde algunas organizaciones nepalís que luchan contra este fenómeno, intentan favorecer que los niños no sean separados de sus familias, y en el caso de ser huérfanos, de ser acogidos por personas de su entorno.
El orfanato o el children’s home debe ser la última opción.
En el caso de familias sin recursos económicos, el children’s home puede hacerse cargo de las necesidades básicas pero intentando respetar lo máximo posible, el vínculo de los niños con las familias.
📣 ¿Sabías que donamos el 10% de los ingresos (poquitos) que obtenemos con el blog a proyectos solidarios?
¿Cuáles son los consejos que dan las organizaciones nepalíes por la defensa de los niños?
- Busca a conciencia las opciones de voluntariado en Nepal. No te quedes con la primera que ofrecen lugares sin “hacer filtros” de habilidades personales, sino que simplemente pagando tienes la opción de ir. Muchas veces las menos conocidas son las que más respetan y honradas.
- Considera tus propias habilidades. Se consciente de lo que puedas aportar. Si eres informátic@ y nunca has trabajado con niños, quizás es mejor colaborar mejorando con la web de una ONG que cuidando a los niños, serás mucho más útil.
- Piensa en el impacto del proyecto en el que quieres colaborar.
- Busca un contacto directo con los coordinadores del proyecto. No te quedes con un formulario en internet. Contacta con ellos y haz todas las preguntas que sean necesarias.
Hay otras formas de colaborar con una comunidad más allá del voluntariado en Nepal. Sé un turista/viajero ético, busca lugares donde se favorezca la economía local y el desarrollo del país, involúcrate con la gente, y aprende sus costumbres.
Los que tienen en su mano cambiar de forma efectiva la realidad son la propia gente local, por lo que debe promoverse mucho más la participación de su propia gente en el avance del país.
En el caso de este país , el voluntariado en Nepal con visa de turismo es ilegal, bueno más bien “alegal”, ya que no existe una figura que englobe esta actividad en el país.
Aún así, el número de personas realizando voluntariados en Nepal es muy alto y las autoridades no han regulado aún este aspecto, con lo cual no tendréis problemas si queréis realizar algún voluntariado en Nepal.
En el caso de Sangha Children’s Home tenemos que decir que hacen una labor excelente con los niños.
Éstos se encuentran internados en la casa durante el calendario escolar. Sangha les provee de todo lo que necesitan, incluyendo la escuela inglesa y la universidad para aquellos que ya han crecido.
Todos mantienen el contacto con sus familias, y en temporada de vacaciones se van a sus aldeas a pasar las vacaciones con ellos.
Durante nuestras estancia en Katmandú también conocimos otros proyectos y ONGs que hacen un gran trabajo. En estos post te hablamos de Amics del Nepal, y del Orfanato del Lama Dhundup.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta