ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 septiembre, 2021 a las 16:24
En una ruta por Asturias no puede faltar la visita a los Lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga. Los lagos por su espectacularidad en el paisaje, y el Santuario por toda la historia y valor religioso que tiene el lugar (Seas o no creyente). En este artículo te queremos dar algunos datos prácticos para organizar tu visita, sobre todo si lo haces en temporada alta, que es cuando más complicaciones puede haber en relación con el transporte. ¡Te va a quedar todo clarito!
💡 Si te gusta la montaña entonces tienes que hacer estas tres excursiones imprescindibles en Picos de Europa.
Índice de contenidos
Cómo visitar los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga, Ercina y Enol, se encuentran en la parte asturiana del Parque Nacional Picos de Europa. Al ser Parque Nacional, está sujeto a ciertas restricciones de acceso y acampada. Estas restricciones afectan, por ejemplo al acceso en vehículo privado, ya que en días de mayor afluencia de gente, se activa el sistema de transporte público de acceso a los lagos, que os explicamos más adelante.
Por cierto, ¿Sabías que en realidad son 3 los lagos de Covadonga? El tercero es el lago Bricial, pero sólo tiene agua en el deshielo así que seguro que pasas por delante y ni lo ves.
¿Se puede acampar en Lagos de Covadonga?
No. Una pena, puedes ir a un bar que no puedes dormir con tu tienda bajo las estrellas. Según la normativa del Parque Nacional solo està permetida la acampada si te pilla noche a más de 1600 metros de altitud.
¿Se puede ir con perro a los Lagos de Covadonga?
Sí, pero es obligatorio llevarlos atados ¿Por qué? Pues porque hay mucho ganado, y también sus grandes mastines pastores. Así que para evitar problemas es mejor que lleves a tu amig@ peludo en correa. Una correa larga para darle vidilla en las zonas con menos vacas es la mejor opción : )
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Cómo llegar a los Lagos de Covadonga y al Santuario de Covadonga
El municipio de referencia para visitar tanto los lagos como el Santuario es Cangas de Onís. Como te explicamos en nuestra ruta por Picos de Europa, el párquing de Cangas de Onís que se encuentra en frente de la estación de buses, y fue nuestro lugar de pernocta con la autocaravana.
Acceso a Lagos de Covadonga en temporada baja
En temporada baja puedes acceder con tu propio vehículo hasta los lagos y hasta el Santuario. Se encuentra a 21km de Cangas de Onís. Está bastante bien señalizado así que no hay pérdida.
La carretera que sube hasta los lagos de Covadonga es bastante estrecha, tiene un gran desnivel y mucha curva. Nosotras con nuestra vieja “yoya” no sé si nos atreveríamos a hacerla.
Acceso a los Lagos de Covandoga en temporada alta (del 31 de mayo al 17 de octubre ambos inclusive)
En temporada alta, y ciertos días festivos el acceso en vehículo particular hasta los Lagos está restringido. Podrías acceder con tu coche pero sólo hasta las 8:30 am, que es cuando cortan la carretera y sólo circulan los transportes habilitados para ellos, autobús o taxi.
Restricciones de acceso a los lagos de Covadonga en temporada alta:
- Del 31 de mayo hasta el 17 de Octubre
- Semana Santa
- Todos los fines de semana de abril y mayo
- El 25 de julio que es el día del pastor.
- El 8 de Septiembre que es el día de Asturias
- El fin de semana del 23 y 24 de octubre
- El puente de todos los santos
- Del 4 al 8 de diciembre
Como hemos dicho, en estas fechas puedes acceder con tu coche siempre que entres antes de las 8:30 am. A partir de esa hora el acceso es exclusivamente con transporte público, taxis o autobuses.
La carretera permanece cerrada a los coches privados hasta las 21h en temporada alta y hasta las 19 h en temporada baja. Pero tranqui, solo està cerrada para la subida, puedes bajar cuando quieras.
Si te decides a ir en tu propio vehiculo arriba hay un par de pàrquings para estacionar.
Cómo ir en transporte público a los Lagos de Covadonga
Ahora te explicamos cómo funciona el sistema de buses y taxis para visitar los lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga en un día, que es lo que hicimos nosotras.
Dónde aparcar para visitar los Lagos de Covadonga
Hay un total de cuatro pàrquings habilitados para que puedas dejar tu coche y coger el autobús. El precio de los párkings para visitar Lagos de Covadonga es de 2€ todo el día.
- P1: Cangas de Onís (Aquí es donde dormimos nosotras)
- P2: EL Bosque
- P3: Muñigo
- P4: El repelao
En cada pàrquing hay una caseta para comprar los billetes del bus. ¡Pero ojo! Como os explicaremos a continuación, si vas en unas fechas donde crees que pueda haber mucha afluència (verano, fines de semana, etc), es mejor que los compres por internet.
Cómo funciona el bus para visitar los Lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga
El servicio de buses para subir a los lagos y al santuario es operado por la compañía ALSA. Los billetes se pueden comprar por internet o presencial en las taquilles de cada pàrquing PERO, ojo, no se guardan billetes para los que compran en taquilla, así que puede ser que te veas en el pàrquing y que no queden asientos libres.
Por eso, si tienes muy claras las fechas, es mejor que compres los billetes de bus con antelación por internet, en la misma página de ALSA. Nosotras los compramos directamente en taquilla porque no eran fechas muy concurridas. No se pueden comprar el día antes, sino que hay que ir a la taquilla el mismo día.
Cuánto cuesta el bus a Lagos de Covadonga
Precio del billete de bus para ir a Lagos de Covadonga y El Santuario :
- 9 euros para adultos hasta 12 años,
- menores de 12 años son 3.5,
- menores de 3 años es gratis
- Solo ida de Cangas a Covadonga: 1.55€
Los perros pueden viajan gratis , però van en el maletero en unas jaulas habilitadeas para ello. También puedes llevar tu bicicleta.
El billete de bus es válido para todo el día, ida y vuelta. Nosotras fuimos hasta Lagos de Covadonga, a la vuelta bajamos en el Santuario de Covadonga para visitarlo, y luego volvimos a coger el bus para ir hasta Cangas de Onís donde teníamos la autocaravana.
Horario de los buses a Lagos de Covadonga
El primer bus sale de Cangas de Onís a las 9 am, que nos parece un poco tarde la verdad. Y salen cada media hora. El último sube a las 19:30. Menos en temporada baja que la última subida es a las 17h.
El último bus que baja de Lagos es a las 20:30h en temporada alta y ales 18:30 en temporada baja.
Subir en taxi hasta los lagos de Covadonga
Hay varios servicios de taxi que te lleva desde Cangas de Onís hasta los lagos. Suele costar entres 10 y 11 € por persona y trayecto. Si tienes decidido ir en taxi, te sale más a cuenta hacer un tour guiado como este.
Rutas para hacer en los Lagos de Covadonga
Lo mejor que puedes hacer en Lagos de Covadonga es hacer un buen trekking. Hay familias que van a pasar la mañana en el bar con vistas al lago ¡En serio! Subir vestidos de domingo para hacerse dos selfies con las vacas y luego ir al bar, nunca lo hemos entendido…En fin…Que ya que vas a visitar unos de los paisajes de montaña más bonitos de España, pues disfrutalos a tope.
No seas dominguer@, llévate ropa de montaña, estaràs a más de mil metros de altitud y se nota. Por cierto ¡Consulta antes al meteorologia! En la montaña las nubes pueden ser muy caprichosas.
Si vas a visitar los lagos de Covadonga con alguien con dificultades de movilidad, que sepas que hay unos taxis arriba que te llevan del parking de la Buferrera a los lagos por 1€.
La ruta circular a los Lagos de Covadonga
La mejor opción en nuestra opinión es que hagas la ruta circular. Es una ruta sin apenas desnivell, y son tan solo 5,7km. Lo verás señalizado como PR-PNPE2
Es la mejor forma de recórrer miradores y disfrutar del paisaje. Mucha gente se queda solo en los lagos y poco más, así que también lo agradecerás porque hay menos afluència.
¡Recuerda! Si vas con mascota tiene que ir atada, hay vacas y cabras por todos lados, y mastines pastores, así que mejor ser precavido.
El bus te deja en el pàrquing de la Buferrera y de ahí tu decides en qué dirección inicias la ruta ¡Porque es circular! Nosotras fuimos primero a ver el primer lago, el lago Enol, de ahí fuimos al Mirador del Principe, y luego comenzamos la ruta circular, así que la hicimos en el sentido de las agujas del reloj.
Si te da un ataque insaciable de sed en la Vega de Enol, tienes un refugio-restaurante donde puedes para a comer o a tomar una cerveza con vistas.
Las minas de Buferrera
Otro de los recorridos para hacer es bajar a los túneles de las mines ¡Sí unas viejas minas de manganeso! Aún quedan los túneles, los raíles e incluso algunos vagones.
Vista el Centro de Visitantes Pedro Pidal
En el centro de visitantes tienes una reproducción de la vida silvestre de la zona, tanto la que fue y ya no existe, como la actual. Así como una interesante información sobre la activdad tradicional ganadera y de los pastores de la zona. Creemos que vale la pensa pasar, antes o después de tu visita, però hazlo. Es una pena que cuando nosotras estuvimos, el bar estaba a rebosar y el Centro de Visitantes vacío.
Tour guiado a los Lagos de Covandonga
Una forma de aprovechar al máximo la visita, y sobretodo si eres muy curiso@ y te gusta conocer a fondo los lugares, encontrar fauna, etc, es unirte a una excursión guiada por los lagos como esta.
Ruta Demués-Los Lagos Pr-PNPE 8
Esta ruta es ideal si quieres salir del bullicio de los lagos. Eso sí, es una señora excursión ya que son 10km solo ida. La ruta sale de Demués en dirección al Cantón de Soñín, desde allí se entra al Parque Nacional por Belbín y se llega a Lagos de Covadonga. Se recomienda subir por la variante que pasa por la majada de Cabañayu.
Dónde dormir en Lagos de Covadonga
Como hemos dicho al inicio, la pernocta en los lagos de Covadonga está prohibida.
Si viajas en autocarava o camper puedes dormir en algunos de los parquings habilitados. Nosotras lo hicimos en el de Cangas de Onís. Así aprovechamos para dar una vuelta por el pueblo por la tarde.
💡 ¿Viajas en autocaravana o camper? Desde este enlace puedes reservar en campings de toda España, Francia, Italia y Croacia para que puedas organizar tus vaciones sobre ruedas con antelación.
💡 Si viajas en tu vehículo, entonces te recomendamos buscar un alojamiento en Cangas de Onís, o también en algun alojamiento rural en el camino hacia los lagos. O directamente dormir en los lagos, en el refugio de montaña de Vega de Enol.
Cómo visitar el Santuario de Covadonga
Y finalmente llega el momento de visitar el Santuario de Covandoga, que aunque no seas devot@, debes visitar porque tienen un gran valor histórico y porque es bonito.
Nosotras visitamos el Santuario el mismo día que los Lagos. Cuando bajamos de los lagos paramos en el Santuario y estuvimos poco más de una hora visitando la zona. No es muy grande, así que no te tomarà demasiado tiempo, si es que te quieres limitar a ver la zona del Santuario.
Delante de la taquilla donde se venden los billetes de bus, allí, para el autobús para volver a Cangas de Onís. Cuidado no te subas de nuevo para el que va a los lagos.
Qué ver en el santuario de Covadonga
En el santuario se pueden visitar principalmente tres zones: La cuevona, la basílica y el museo.
La cuevona o cueva del Santuario de Covadonga
Allí es donde se encuentra la talla de la virgen de Covadonga. Hay una pequeña ermita y unos bancos delante de la virgen para sentarse a descansar o rezar. Se accede o bien desde unas escaleras en la zona del pozón, o a través de un túnel-gruta lleno de velas de pregaria, pasado el museo del santuario.
Allí también se encuentra el sepulcro de Don Pelayo, quien “detuvo” la invasión musulmana en la famosa Batalla de Covadonga. Y decimos “detuvo” porque como todo en historia, depende de quien lo cuenta es una heoricidad, una atrocidad, o simplemente una anècdota. Según la información que aportan allí, fue la heroicidad de Pelayo en repelar el ataque de los musulmanes e iniciar, así la Reconquista.
Justo debajo de la cueva se encuentra el pozón, con la cascada que se ve en todas las fotos del Santuario de Covadonga.
Custodiando el santuario, antes de las escaleras hay unos grandes leones de mármol. Y son nada menos que de mármol de carranza. Una réplica de los leones que custiodian el sepulcro del Papa Clemente XII en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Adyacente a la cueva, el edificio amarillo, es el Monasterio de San Pedro.
💡 Si buscas alojamiento en Covadonga, aquí tienes la lista de los seis hoteles disponibles.
La Basílica del Santuario de Covadonga
Justo en frente se erige la Basílica de Covadonga. No es la original, ya que ésta se quemó en 1877. Se volvió a levantar el actual tempo en 1901. Exteriormente es muy bonita, y su construcción en piedra caliza rosácea contrasta con el verde que le rodea.
Nosotras no entramos en el museo, pero si te interesa saber qué puedes encontrar allí, visita su página web.
La campanona
Una camapna decorativa que pesa anda menos que 5000 kg y mide tres metros. No està mal para ser solo una decoración ¿No?
La Fuente de los Siete Caños
Un Fuente con siete chorros que representan los siete sacramentos. Popularmente se la conoce como la Fuente del matrimonio porque quien de ella bebe al año se casa, así que si no quieres casarte pronto, mejor no bebas, por si acaso ; )
💡 Si estás planeando una escapa por tierras asturianas seguro que te interesa ver nuestra ruta completa por Asturias en autocaravana.
Deja una respuesta