Aunque el Abel Tasman National Park es el parque pacional más pequeño del país, es uno de los más conocidos y visitados en la ruta por la isla sur de Nueva Zelanda.
Famoso por sus playas de arena dorada y sus aguas cristalinas es un lugar ideal para relajarse. Pero si lo tuyo no es tumbarte en la toalla cual lagartija, también tienes tu lugar en el Parque Nacional Abel Tasman.
Puedes hacer una excursión de un día por el Parque Nacional Abel Tasman recorriendo alguno de sus senderos, o bordear la costa a bordo de un kayak. Incluso si no puedes decidirte entre ambas actividades, combínalas y tendrás un día completo.
Si eres de los que te gustan los retos, anímate y recorre los 60km de su famoso Coastal Track y vive la experiencia de dormir en alguno de los refugios (hut) que hay en el parque.
💡 ¿Preparando un viaje a Nueva Zelanda? Entonces tienes que leer nuestra Guía para viajar a Nueva Zelanda por libre. Allí repasamos punto por punto todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje.
Índice de contenidos
Cómo visitar el Parque Nacional Abel Tasman
Accesos al Parque Nacional
El Parque Nacional Abel Tasman está abierto los 365 días del año y su acceso es gratuito.
Se puede acceder al Parque Nacional Abel Tasman por la población de Marahau (en el sur) o por Wainui y Totaranui (en el norte).
Estos son pueblos pequeños con pocos servicios. Es recomendable utilizar como base para visitar el Parque Nacional Abel Tasman el pueblo de Motueka (en el sur) o el de Takaka (en el norte), ya que son pueblos un poco más grandes que los de acceso al parque y tienen más servicios.
Excursión de un día en el Parque Nacional Abel Tasman
Para disfrutar de los caminos del Parque Nacional Abel Tasman no hace falta recorrerse los 60km del Coastal Track.
Lo que hace la mayoría de gente es contratar un bote-taxi que te deja en algunas de las playas del parque y entonces volver caminando por el camino que bordea la costa. Y eso fue lo que hicimos nosotras.
Bote-taxi al parque
Los bote-taxis salen de las poblaciones de Marahau y Kaiteriteri, localizadas en el extremo sur del parque y te llevan hacia las playas del norte. Lo más lejos que llegan es hasta la población de Totaranui.
Los precios varían dependiendo de lo lejos que quieras ir.
💡 En la Biblioteca Viajera encontrarás los horarios y precios de los bote-taxis.
En temporada alta es recomendable reservarlo con anterioridad, ya sea mediante su web o en el I-site de Motueka, como hicimos nosotras.
También se pueden comprar directamente en el pueblo de Marahau, en el Abel Tasman Centre.
El bote-taxi no solo se limita a llevarte hasta tu destino. Antes te lleva a ver la Split Apple Rock, la famosa roca partida por la mitad que se encuentra en medio del mar, y una colonia de focas en la isla Adele.
Kayak en el Abel Tasman National park
Si te gusta el rollo del kayak es muy recomendable que inviertas en alguna excursión en kayak por el parque nacional.
Nosotras no lo hicimos por cuestión de presupuesto pero seguro que tiene que ser muy chulo hacer la ruta desde el agua.
En nuestro artículo sobre los mejores buscadores de tours y actividades te recomendamos dónde es mejor buscar las excursiones organizadas en Nueva Zelanda.
Consejos prácticos y nuestra experiencia
Nosotras decidimos hacer la excursión larga de 21km que separa la Bark Bay de Marahau. Cogimos el primer bote-taxi que salía a las 9 de la mañana y tardamos unas 7h en hacer la caminata.
Ojo: A partir del mes de Abril el sol se pone sobre las 17:30h-18h. Esto es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de organizar la caminata.
El camino es fácil, bien marcado y con poco desnivel. Bordea la costa, combinando miradores espectaculares y playas de ensueño.
En este tramo tienes el aliciente de cruzar el puente colgante de Falls River, suspendido a 47 metros de altura y la posibilidad de desviarte hasta la Cleopatra’s Pool, cosa que no hicimos por falta de tiempo.
Truco: Si te coincide marea baja entre Torrent Bay Village y Anchorage Hut puedes ahorrarte un par de horas de caminata cruzando la bahía por la arena.
Consejo: Recomendamos hacer la excursión con cangrejeras por dos motivos. Al bajarte del bote-taxi te tocará arremangarte los pantalones y mojarte; y si cruzas Torrent Bay en marea baja agradecerás llevar calzado que se pueda mojar y protegerte de las punzantes conchas y piedras. ¡Nosotras parecíamos faquires cruzando una tabla de pinchos!
Coastal Track: recorriendo Abel Tasman de punta a punta
Es una de las grandes caminatas de Nueva Zelanda.
El Coastal Track tiene unos 60km y une las poblaciones de Wainui (en el norte) con Marahau (en el sur). Es un camino sencillo, sin grandes desniveles, que no requiere de una gran experiencia ni de una condición física portentosa. Se puede recorrer en unos 3-5 días y existen varios refugios o huts donde pasar la noche.
💡 En la Biblioteca Viajera encontrarás un panfleto con toda la información necesaria para organizar esta caminata. Así como, un mapa detallado de la ruta con desniveles, distancias y tiempos.
¿Dónde dormimos?
Nosotras utilizamos el pueblo de Motueka como base para visitar el Parque Nacional Abel Tasman.
La primera noche la pasamos en Motueka Beach Reserve. Lugar al lado de la playa de Motueka, solo para furgonetas selfcontained. Funciona por donación.
Es un sitio tranquilo con lavabos correctos con ducha de agua fría. Hay barbacoas y papeleras. Además, justo al lado de la orilla hay unas piscinas de agua salada gratuitas. Es un sitio muy buscado y se llena rápido, así que hay que llegar pronto.
💡 Si no sabes cómo funciona lo de dormir gratis o las furgos self-contained entonces tienes que leer nuestra guía completa sobre hacer camping en Nueva Zelanda.
La segunda noche la pasamos Alexander Bluff Reserve, a unos 10km de Motueka. Sitio gratuito para todo tipo de furgonetas y tiendas, con baños tipo letrina y containers para la basura. Es un lugar amplio y tranquilo.
Nos despedimos de la isla sur con muy buen sabor de boca y nos dirigimos hacia la población de Picton donde cogeremos el ferry que nos llevará a nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda. ¿Te vienes?
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con un 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta