ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 febrero, 2020 a las 18:54
Si tenéis pensado hacer una ruta por Chile , no os lo penséis más. ¡Adelante! Chile es un país precioso, lleno de matices. Con regiones y paisajes muy diferentes, pero con un denominador común que es su gente.
Los chilenos son un pueblo amable y hospitalario, siempre dispuestos a echarte una mano con cualquier cosa. También es un país seguro, pero os explicaré algunos consejillos que os harán la estancia más fácil y agradable.
Índice de contenidos
Datos prácticos para planificar tu ruta por Chile:
- Capital: Santiago
- Moneda: peso chileno (CLP). 1 euro = 700 CLP (aproximado en Noviembre 2016)
- Idioma oficial: español
- Horario: GMT-4 (invierno); GMT-3 (en verano)
- Temporadas:
- Alta: Noviembre – Febrero
- Media: Marzo – Mayo y Septiembre – Octubre
- Baja: Junio – Agosto
- Visado: los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias de hasta 90 días
- Salud y vacunas: para los viajeros procedentes de España no es necesario ningún tipo de vacuna ni profilaxis.
- Electricidad: voltaje 220 V, frecuencia 50 Hz, clavijas tipo C / L.
- EMBAJADA DE ESPAÑA:
- En Santiago: Av. Andrés Bello, 1895. Providencia. Santiago de Chile.
- Horario: de 8:00 a 17:00 de lunes a viernes
- Teléfono desde España: (00 56 2) 223 527 54 / 55 / 61
- Fax: (00 56 2) 223 615 47
- E-mail: [email protected]
Ruta por Chile en dos semanas
En este viaje por Chile nos centramos en la parte sur del país. La zona norte, como la región de Atacama, la visitamos en la ruta por Perú, Bolivia y Chile.
Esquema de la ruta por Chile en dos semanas:
- De Barcelona a Santiago de Chile
- De Santiago de Chile vuelo interno hasta Punta Arenas. Desde aquí autobús a Puerto Natales.
- Desde allí visitamos Torres del Paine (3 días de trekking)
- De Puerto Natales pasamos a Calafate para visitar el Perito Moreno.
- De Puerto Natales bus a Punta Arena, y volamos a Santiago de Chile.
- De Santiago de Chile autobús a Valparaíso.
- De Valparaíso bus de vuelta a Santiago de Chile.
Consejos útiles para preparar tu ruta por Chile
Ojo con las aduanas chilenas
Siempre que se cruce la aduana para entrar en Chile se debe rellenar un impreso declarando los bienes que introduces en el país.
Son muy estrictos con los alimentos! Mejor declararlo todo y ellos ya te dirán que puedes o no entrar en el país, ya que las multas son muy elevadas.
Podéis consultar más información al respecto en la siguiente web del Servicio Agrícola y Ganadero:
En Chile se dan propinas
No son obligatorias, pero siempre te las incluyen en la cuenta. Es el 10%.
Nosotras no las pagábamos y alguna mala cara nos pusieron, pero no estás obligado a pagarlas. Simplemente, cuando te traigan la cuenta, especificas que la quieres sin propina.
El impuesto de los alojamientos
En nuestra ruta por Chile nosotras reservamos todos los hostales por Booking y el precio indicado era sin IVA que, en un principio, lo cobrarían en el momento de pagar el hostal.
No nos hicieron pagar el supuesto IVA en ningún hostal, salvo en el de Valparaíso.
Si vas a la patagonia
Id preparados para todo, aunque sea verano. El clima es muy cambiante y las rachas de viento muy fuertes. Unas buenas botas de trekking y un paravientos son indispensables.
Transporte en la ruta por Chile:
Autobuses en Chile
Son un buen medio de transporte en Chile. Hay multitud de compañías, son seguros y fiables (puntualidad británica).
Taxis
No vimos la necesidad de utilizar taxi en ningún momento, servicio mucho más caro y puede resultar más peligroso.
Pero si os veis en dicha necesidad, os recomiendo la aplicación UBER. Es más económico y más seguro, ya que los conductores deben estar registrados y el precio se pacta previamente mediante la aplicación.
Avión
Chile es un país muy extenso y ahorrarás tiempo si utilizas vuelos internos para desplazarte. LAN y SKY (low cost) son las principales compañías.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Deja una respuesta