ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 junio, 2019 a las 01:22
Nos hemos decidido a hacer este post describiendo cuáles son, en nuestro opinión, las principales características o requisitos que debería tener la mejor mochila de viaje.
Llevamos más de diez años poniéndonos la mochila a la espalda, y ahora más dos años con nuestra mochila como casa. Así que algo sabemos de cómo puede ser la mochila de viaje ideal.
Nosotras llevamos la nuestra desde el inicio de los tiempos, y la verdad, no la cambiaría por nada (bueno sí, sí que la cambiaría por una mejor, claro) porque reúne casi todas las características que buscamos en una buena mochila de viaje.
Índice de contenidos
10 características que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger la mochila de viaje
1. Los litros de capacidad de las mochilas para viajar
Las capacidad de las mochilas de viaje se miden por litros. Así por ejemplo, una mochila normal como las que usábamos para ir al colegio, suelen ser de unos 25-30L de capacidad.
A partir de aquí, puedes encontrar muchos tamaños: 40, 50L, 60L, 70L, 80L… También verás que muchas veces aparece esto 50L + 10L. Esto quiere decir que la parte grande de la mochila son los 50L y luego tienes un bolsillo, normalmente en la parte superior de la mochila de 10L más.
➡ Si vas a viajar de mochilera/o por el mundo tu punto de partida debería ser una mochila de 50L.
También las hay de 40L, pero la capacidad ya es más justa, y salvo que te vayas a un país donde solo metas el bikini y cuatro trapos más, puede resultar un pelín justa. Ojalá pudiéramos viajar con una de 40L!! Pero para nosotras no es el caso.
40L-50L es una buena medida para un viaje de por ejemplo un mes en Tailandia, pero si te vas a un mes a Canadá en invierno y necesitas ropa de abrigo y botas grandes, pues puede que se te quede un poco justa.
Una mochila de viaje de 50L También puede ser una buena medida para un viaje de 6 meses por el sudeste asiático donde solo metes ropa ligera y las chanclas.
💡 Recuerda, minimiza tu vida, cuanto menos cosas, menos pesos y más feliz serás en tu viaje.
Si necesitas más espacio te recomiendo que como mucho mucho uses la de 60L. Porque hay un norma que se cumple siempre, si tienes el espacio lo vas a llenar, así que no te compres una de 70L, porque te arrepentirás.
Otra de las ventajas de llevar una mochila de viaje de 50L-60L es que por medidas puedes llevarla como equipaje de mano. Lo único que tienes que controlar es el peso. Por ejemplo, en Air Asia solo puedes llevar 7 kg de equipaje de mano, pero por medidas nos vale la nuestra de 60L.
2. La ergonomía de la mochila de viaje
La mejor mochila de viaje debe ser ergonómica. Vamos, que no tengas la espada rota a los 20 minutos de caminar con ellas. Esto es muy muy muy importante porque realmente tu físico está en juego.
Para saber si una mochila de viaje es ergonómica básicamente fíjate si:
- Está bien acolchada tanto en los tirantes como en la espaldera.
- Puedes regular la altura de los tirantes en la espalda
- Puedes regular la tensión de los tirantes en varias posiciones
- Tiene guías en la espalda para mantener la mochila rígida.
- Es transpirable.
3. Que la mochila de viaje sea de material bueno y resistente
Piensa que tu mochila va a ir al suelo, la van a agarrar de donde sea, la van a lanzar…En fin, va a sufrir mil y un maltratos, por eso necesitas que el tejido se resistente y que las costuras sean buenas.
Por ejemplo, nosotras que somos dos viajando alguna vez solo hemos facturado una mochila para ahorrar en el precio del vuelo. Esa mochila que facturamos la llenamos al máximo de kilos que permite la compañía, por ejemplo, 20 kg.
Claro, llega un momento que en que la mochila parece que va a explotar, necesitas unas buenas costuras para que no suceda el desastre!
4. Apertura de la mochila en vertical y horizontal
Nosotras creemos que la mejor mochila de viaje debe tener al menos una abertura a lo largo de la mochila, para poder abrirla y acceder rápidamente a las cosas que están más al fondo.
Si solo tienen apertura superior, digamos tipo tubo, para llegar abajo tendrás que sacar todo y eso un rollo.
También es importante que si tiene abertura superior, ésta se pueda cerrar con cremallera y asegurar con candado ya que sin no cualquiera puede abrirla.
5. Bolsillos extras tanto exteriores como alguno interior
Es muy importante que la mochila tenga bolsillos más pequeños exteriores o interiores. Estos bolsillos te ayudarán a liberar espacio dentro. Son ideales para guardar los champús, etc. Así por ejemplo si te explota un bote, el drama es limitado.
Obviamente esos bolsillos carecen de seguridad, así que limítate a guardar cosas por las que no llorarías si te las roban. Nosotras por ejemplo llevamos las pinzas y la cuerda de tender, champús, peine, las cartas, etc…
Así que creemos que la mejor mochila de viaje debe tener también varios bolsillos exteriores para guardar accesorios.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
6. Seguridad en las cremalleras de la mochila
Otra de las cosas que convierte un mochila normal en la mejor mochila de viaje es que tengas la posibilidad de asegurar las cremalleras con un candado.
Por eso, si tu mochila solo se puede abrir por arriba en tipo macuto es muy fácil de abrir.
Esto por ejemplo, la nuestra lo tiene “a medias”, ya que solo tiene el típico agujerito del tirador metálico de la correa, pero eso se podría cortar.
Sin embargo existen carriletes de cremalleras que tienen incorporado un agujerito que encaja con otro carrilete, de esta forma es mucho más seguro cuando colocas el candado.
Seguridad en tu mochila de viaje
7. Correas o tiras de ajuste
Esto va muy en relación con la ergonomía de la mochila. Si eres como nosotras, y caminar tres o cuatro kilómetros con la mochila a cuestas no te supone mucho, entonces tienes que buscar una mochila de viaje que tenga unas buenas correas de sujeción para que se amolde a tu espalda lo mejor posible.
Estas correas están en la cintura y a la altura del pecho. Te mantiene la mochila bien acoplada a tu espalda y parece que pesa menos y todo!
Muchas mochilas están pensadas para hombres, pero otras como en la Osprey Farview, estas correas se pueden subir o bajar, así no te molesta en los pechos.
8. Tiras aguanta pulgares en las asideras
Parece una tontería, pero éstas pequeños asideros o arandelas que cuelgan de las asideras o tirantes te aliviará mucho el peso de los brazos.
9. Bolsillos escondidos dentro de la mochila
Tener un bolsillo interior camuflado es súper útil. Por ejemplo, si quieres dejar en el hotel mucho dinero pero no te fías demasiado puedes dejar ese dinero escondido en algún recoveco bien camuflado.
Si bien hay muchas técnicas para esconder dinero en tu viajes, como en un bote de crema simulado o en la parte hueca del cepillos, puede ser que no te lo hayas fabricado y necesitas un escondrijo en la mochila.
En la nuestra por ejemplo hay un lugar muy guay para esconder cosas, y es en la zona donde se encuentran las guías metálicas de la espalda.
Cuando vas a lavar la mochila le puedes quitar unas guías metálicas que van dentro de una especie de doble fondo. Este doble fondo está bien camuflado así que allí, es un buen sitio para guardar documentación o cosas que no quieren que encuentres fácilmente.
10. El precio ¿Cuánto debería gastar en una mochila de viaje?
Aquí está una de las cuestiones clave. Sinceramente, si eres o vas a ser viajera/o frecuente no escatimaría mucho el presupuesto en la mochila. Si haces una buena compra va a ser un producto para toda la vida, sino, puede ser que te deje colgada en algún viaje.
Los precios medios de las mochilas decentes van desde los 60 euros hasta los 200 y pico. Depende de tu bolsillo.
Cuidado con las mochilas de 30 euros, etc. Muchas solos están pensadas para senderismo o excursiones, sin tener en cuenta al viajero, así que puede ser que al final te salga peor la comprar.
Tampoco tienes que buscar una reconocida marca de mochilas expresamente. Es cierto que será un mochila 100% para viajeras/os pero el precio partirá de los 100 euros seguro.
Nosotras usamos una Quechua que ya no se fabrica y creo recordar que costaba en torno a los 60 euros. Como ves, diez años después puedo decir que fue muy buena inversión.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
¿Cómo está ahora el mercado de las mochilas de viaje?
Teniendo en cuenta que hace 10 años que usamos la misma mochila de viaje, pues no, no estábamos muy al día en novedades de mochilas.
Así que nos hemos puesto a ello y te diremos algo: No hemos una mochila de viaje que cumpla los 10 requisitos, pero sí algunas que cumplen casi todos.
Hemos hecho un estudio de mercado, hemos encuestado a mochileros y preguntado a otros viajeros y viajeras, y finalmente hemos elaborado el TOP 5 de las mejores mochilas de viaje.
💡 Mientras tanto te interesará saber por ejemplo, cómo montamos nosotras nuestra mochila de viaje, y cuáles son esos pequeños objetos imprescindibles que no faltan nunca en nuestra mochila.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Deja una respuesta