Melaka o Malaca, como os guste más llamarla, fue nuestra puerta de entrada a Malasia.
Se encuentra en el sur de la península malaya, en la costa oeste. Fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2008, y aunque la ciudad es bonita, con casas de estilo colonial y murales callejeros, creemos que el boom turístico se la ha cargado un poco.
En este post os vamos explicar qué ver y hacer en Melaka en dos días, nosotras estuvimos tres pero dos son más que suficientes, y luego ya juzgáis vosotros mismos.
Y como siempre, antes de nada, vamos con los datos prácticos que te ayudarán a llegar y moverte por la ciudad.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Melaka
Llegar a Melaka en autobús
Nosotras llegamos en autobús desde la vecina Singapur, por tan solo 20$ singapurienses, que al cambio son unos 12€.
El trayecto dura unas 4 horas y los trámites en la frontera son súper sencillos y los haces tú mismo.
? Muchas veces son más baratos los vuelos a Singapur que a Kuala Lumpur, capital de Malasia. Por lo que volando a Singapur y entrando a Malasia por tierra es una manera de ahorrar un poquito.
Al ser un destino turístico dentro de Malasia, tienes muchas opciones de transporte desde diferentes partes de Malasia, por lo que llegar a Melaka no tiene ninguna complicación.
Como en muchas otras ciudades de Malasia, la estación principal de autobuses de Melaka está un poco alejada del centro.
Tendrás que coger el bus 17 para llegar hasta el centro. El billete cuesta 1’5 RM y se paga en el mismo autobús.
Cómo moverse por Melaka
Recorrer el centro a pie:
El centro histórico de la ciudad es pequeño, así que la mejor manera de visitarlo es a pie. De esta manera podrás callejear a tu aire y disfrutar del ambiente y de los templos y murales que hay desperdigados por toda Melaka.
Rickshaws diabólicos:
A lo mejor esperpénticos sería un adjetivo más adecuado o, simplemente, cutres y horteras.
Este tipo de transporte es un buen ejemplo de cómo el turismo puede acabar con la esencia de un lugar.
Lo que suponemos que al principio sería un medio de transporte local, utilizado por los ciudadanos de Melaka, ahora se ha convertido en un reclamo turístico, pero de muy mal gusto.
Los conductores de rickshaws descubrieron que “disfrazando” sus vehículos con personajes Disney y muñequitos de trapo, acoplándo unos altavoces de discoteca e iluminándolos con luces de neón, iban a atraer a turistas asiáticos como mosquitos a la luz. Y ¡acertaron! Pero qué cagada, según nuestra opinión.
Qué ver y hacer en Melaka
Centro histórico de Melaka
Recorrer a pie todo el centro histórico es lo esencial que hacer en Melaka.
Melaka fue declara Patrimonio Mundial de la Unesco por su historia y su arquitectura colonial. Fue uno de los puertos comerciales más importantes de Asia y en el siglo XVI pasó a ser una colonia portuguesa, más tarde holandesa y, finalmente, acabó en manos de los ingleses. De ahí, toda la herencia colonial que se respira en la ciudad.
Ahora vamos a ver qué es lo más importante que ver en el centro histórico de Melaka:
La plaza danesa o Dutch Square:
La plaza holandesa es el lugar principal del centro histórico de Melaka. Allí se encuentran los edificios más emblemáticos como The Stadthuys, la Clock Tower o la Christ Church. Lo más característico es el color rojizo de las fachadas de estos edificios, por lo que esta plaza también recibe el nombre de plaza roja.
Es punto de encuentro de muchos tours chinos, así que está lleno de puestecitos de souvenirs, rickshaws diabólicos y chinos con banderitas.
La St. Paul Hill y la iglesia de St. Paul:
Justo detrás de la Dutch Square se encuentra la colina de St. Paul. Hay varios caminos para subir, pero desde la plaza lo más fácil es atravesar el cementerio holandés.
En la cima de la colina están los restos de la iglesia de St. Paul. Queda poco más que la fachada pero es bonita y si vais al anochecer podréis visitarla prácticamente solos, acompañados de una simpática colonia de gatos.
Este es sin duda una de los lugares imprescindibles que ver en Melaka y que no te puedes perder. Las vistas de la ciudad desde lo alto de la colina no son nada del otro mundo, la verdad pero la visión de la iglesia iluminada es bonita.
A Famosa o Puerta de Santiago:
Son los restos del fuerte portugués que hubo en esta ciudad y que resistió durante años los combates por parte de los holandeses y de los sultanes de los países vecinos. Actualmente, solo queda una de las puertas y un par de cañones.
Pasear por chinatown
Como todas las ciudades de Malasia es la zona más comercial y de ocio de la ciudad. Los lugares que os recomendamos visitar:
La Jonkar Walk, la calle más famosa de Melaka:
Desde la Dutch Square sale esta calle llena de comercios y restaurantes, que los fines de semana a partir de las 18h se convierte en un mercado nocturno, lleno de puestos de comida y música en directo. Pero que nadie se imagine una banda de rock tocando en plena calle. Es más bien espectáculos de música y danzas asiáticas.
La Harmony Street:
También conocida como Jalan Tokong. Esta calle recibe el nombre de la armonía porque en ella se encuentran tres templos de diferentes religiones, la budista, la musulmana y la hindú.
Nos son templos espectaculares, pero ya qu estás de paseo aprovecha y visitalos.
Estos tres templos son: el templo chino Cheng Hoon Teng, la mezquita Masjid Kampung Kling y el templo hindú Sri Poyatha Vinayagar Moorthi.
Después de visitar Malasia podemos decir que cada ciudad tiene varias calles de la armonía porque en todas las ciudades hay variedad de culturas y religiones. Es lo que caracteriza a Malasia y nosotras tenemos la sensación de que hay más chinos e indios que malayos.
¿Y los cristianos? Pues al otro lado del río se encuentra la iglesia de St. Francis Xavier. Una iglesia sencilla pero que tiene encanto. Os recomendamos echarle un ojo por dentro.
Murales en el paseo del Melaka
En Melaka también hay murales callejeros y la mayoría se concentra en las orillas del río que atraviesa la ciudad.
Nuestra parte favorita es la que queda más alejada de la Dutch Square, donde ya no hay cafeterías ni bares y donde la mayoría de turistas con banderitas no llegan.
Allí se respira un aire más tranquilo y el río es más bonito y los murales más originales. Así que, alejaos del meollo y descubriréis una Melaka totalmente diferente.
¿Vale la pena visitar Melaka?
Melaka vale la pena la visita si te viene de apso en tu ruta y no tienes que hacer un gran desplazamiento para verla. Los edificios coloniales y los murales los puedes encontrar en otras ciudades como Georgetown e Ipoh, mucho más bonitas y menos “tocadas” por el turismo.
Si eres un/a apasaionad@ de la história o quieres tachar de la lista un «UNESCO site» más entonces tienes que ir!
Si te viene de paso porque entras por Singapur, como hicimos nosotras, no es una idea descabellada hacer una parada de un par de días y visitar la ciudad. Pero como te hemos dicho, creemos que desviarte de tu ruta, solo para visitar Melaka, no vale la pena. ¡Pero esto es solo nuestra opinión!
Dónde comer en Melaka
Ahora algunos datos prácticos más para organizar vuestra visita.
El centro histórico y la calle Jonker Walk están llenos de sitios para comer. Además, en la zona del río más próxima a la Dutch Square hay muchas cafeterías y bares con encanto donde tomar algo.
Pero si nos preguntas a nosotras, no pisamos ni uno de esos lugares y nos alejamos un poco del centro para comer bien y mucho más barato.
En la calle Jalan Parameswara, hay un restaurante indio llamado Nasi Kandar Subaidah que está muy bien, con comida sabrosa y precios económicos.
Para la cena elegimos uno de los varios Food Courts que hay en Melaka, donde se concentran decenas de puestecitos de comida china, india y malaya. Además, ofrecen cerveza a buen precio, para lo que es Malasia.⇒
?Os recomendamos dos: uno está en la calle Jalan Munshi Abdullah, cerca del LKS hotel y el otro es el Newton Food Court en la calle Jalan Parameswara, un poco más a las afueras.
Dónde dormir en Melaka
Nosotras hicimos couchsurfing por lo que no os podemos aconsejar ningún alojamiento específico.
La zona más económica para alojarse y con más oferta de ocio es Chinatown y la zona del río.
?Te recomendamos que uses Booking para buscar tu alojamiento en Melaka ¡Hay más de 1000!
En nuestra ruta por Malasia, después de Melaka nos dirigimos a la gran capital Kuala Lumpur.
? ¿Preparando el viaje? Aquí tienes todos nuestros artículos de Malasia.
Nunca te olvides de tu seguro de viaje. Nosotras viajamos con el seguro de Mondo y lo recomendamos 100%.
Deja una respuesta