Seguimos nuestra ruta por la Bretaña en autocaravana y después de visitar Rochefort-en-Terre y Malestroit, nos ponemos rumbo a una de las ciudades que se convertiría en una de nuestras preferidas. En este post te explicamos todo lo que ver en Josselin, una localidad llena de historia con uno de los castillos más bonitos de la Bretaña.
🇫🇷 Si estás buscando rutas por Francia, también te puede interesar esta ruta que hicimos por las Landas.
Antes un poco de historia sobre Josselin
Josselin se encuentra en el departamento de Morbihan, en la región de Bretaña, en el oeste de Francia.
La historia de Josselin empieza con la construcción de su castillo, en el siglo XI, por la familia Rohan, quien dio a la ciudad el nombre de su hijo, Josselin. La población fue creciendo alrededor del castillo hasta convertirse en una ciudad fortificada y durante la Edad Media fue escenario de numerosas contiendas entre franceses y británicos.
Ya en el siglo XIV, el castillo fue reconstruido y ampliado por el duque de Bretaña, Jean II, y se convirtió en una impresionante fortaleza, por lo que es uno de los edificios imprescindibles que ver en Josselin. Aunque hoy en día solo se mantienen en pie cuatro de las nueve torres que llegó a tener.
En la actualidad, Josselin vive sobretodo del turismo gracias a su importancia histórica y cultural, a su cuidada arquitectura y por su gastronomía.
Qué ver en Josselin en un día
Josselin también se encuentra en la lista de los Pueblos con Carácter o «Les petites Cités de Caractère», gracias a su patrimonio histórico-cultural. La mejor manera de conocer Josselin es pasear por sus callejuelas adoquinadas admirando sus casas coloridas con fachadas de entramado de madera. Aunque hay algunos lugares que no te puedes perder como su castillo, el barrio de la Sainte-Croix (Santa Cruz), su basílica, o su río…¡Vamos a verlas!
El Castillo de Josselin: el lugar imprescindible que ver en Josselin
El gran protagonista de Josselin es, sin duda alguna, su imponente castillo a orillas del río Oust. De estilo gótico flamígero, es un interesante ejemplo de la arquitectura feudal y renacentista.
El castillo sigue siendo propiedad de la familia Rohan, sus fundadores, y es la vivienda habitual del decimocuarto duque de Rohan, Josselyn de Rohan, senador de Francia y antiguo presidente de la región de Bretaña entre 1992 y 2004.
Pueden visitarse algunas de las estancia, así como sus jardines y un museo de juguetes y muñecas, con una colección de más de 5000 piezas. Puedes consultar horarios y precios aquí.
La Basílica de Notre-Dame du Roncier
Otro de los edificios que ver en Josselin es su basílica. Según la leyenda, un campesino encontró en el bosque la estatua de la Virgen y ésta le devolvió la vista a su hija ciega. La construcción de la Basílica de Notre-Dame du Roncier conmemora este milagro y fue un importante lugar de peregrinación de enfermos en busca de curación. Lamentablemente, la estatua de la Virgen fue destruida durante la Revolución y hoy en día la sustituye una réplica moderna.
Su construcción se inició en el siglo XI, aunque la mayor parte del edificio data del siglo XV y ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años.
Puede visitarse su interior y subir al campanario durante los meses de verano, de las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde. Desde allí tendrás unas vistas preciosas de Josselin. Justo detrás de la basílica se encuentra el ayuntamiento de Josselin.
El Centro Histórico de Josselin
Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Josselin es pasear por su Casco Histórico. La Porte Portene da la entrada al Casco Histórico de Josselin, donde las calles y plazas albergan numerosas casas en piedra y madera de alto valor arquitectónico.
Los sábados por la mañana se monta el mercado semanal de Josselin y las calles se llenan de puestos con alimentos frescos y productos típicos de la región.
Caminando por las calles del Casco Histórico nos encontramos con unos jardines medievales, con todo tipo de rosales y plantas medicinales y comestibles, con paneles informativos donde aprender de los diferentes usos de las plantas. Lo tienes indicado en el mapa del final.
🔔 Además, en Josselin tienen un proyecto de atlas de la biodiversidad local. ¡Nos encantó la idea!
El Barrio Medieval
Al otro lado del río Oust, se encuentra el barrio de Sainte-Croix, tan antiguo como el castillo (aunque fue restaurado en su totalidad en el año 2006).
Este barrio fue creciendo alrededor de la capilla de la Santa Cruz y allí encontrarás algunas de las casas medievales con entramados de madera más bonitas, la más antigua data de 1538.
👁️ Si vas hacia el cementerio que se encuentra en esta parte del río, tendrás una buena panorámica de la ciudad y el castillo.
Circuito del agua: Au fil de l’eau
Otra de las cosas que hacer en Josselin es recorrer el río Oust por su precioso paseo fluvial. Además, en las afueras del casco antiguo está el sendero del agua, un precioso paseo educativo con paneles informativos (solo en francés) que te explican la historia local y desarrollo de la ciudad alrededor del agua. Además podrás aprender sobre la biodiversidad, flora y fauna del río Oust.
Dónde dormir en Josselin
💡 Si estás haciendo una ruta por la Bretaña en coche y necesitas hotel en Josselin puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Si viajas con tu autocaravana o camper tienes varias pociones: el área de autocaravanas gratuita con servicios de aguas o el aparcamiento gratuito a orillas del río Oust (donde nos quedamos nosotras). Ojo que, este último, si llueve mucho se embarra.
🩺 ¿Necesito un seguro médico para viajar a Europa?
Mapa de los lugares que ver en Josselin
Aquí puedes ver todos los puntos de interés que ver en Josselin, además de dónde aparcar o dormir con tu autocaravana o camper en Josselin.
💡 En la Biblioteca Viajera te hemos guardado varios mapas de la Bretaña Francesa, para que puedas organizar tu ruta, o si quieres incluir algunas otras ciuades o caminatas.
Deja una respuesta