ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 3 noviembre, 2023 a las 15:05
Nos ponemos en marcha dirección Cabo Norte y tras cruzar el País Vasco francés nos dirigimos hacia la región francesa de Las Landas (Les Landes). Aquí vamos a pasar una semana haciendo una ruta por las Landas y visitando los principales puntos de interés.
Las Landas es una región costera, es por ello que tiene algunas de las playas más impresionantes de Francia, y es un paraíso para los amantes el surf. Extensos bosques de pinos, tranquilos y preciosos lagos, una cuidada gastronomía basada en productos del mar y cientos de kilómetros de carril bici y vías verdes hacen de esta región una de las preferidas para los veraneantes franceses.
Además, en sus playas se pueden ver algunos de los vestigios de la 2ª Guerra Mundial, como los búnkers de Labenne o los de Capbreton. No te pierdas nada de esta ruta por las Landas (y Gironde también).
¿Te gustaría alquilar una autocaravana o camper, pero no sabes por dónde empezar? En la esta Guía de cómo alquilar una autocaravana te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para un ¡alquiler de 10!
Índice de contenidos
Dónde están las Landas (Les Landes en francés)
Primero de todo vamos a situar el departamento de Las Landas, que forma parte de la región de Nueva Aquitania, en el suroeste de Francia. Está delimitada al sur por el pueblo de Biarritz (País Vasco francés) y al norte por la población de Biscarrosse.
Esta costa recibe el nombre de la Costa de Plata (Côte d’Argent) y está bañada por las aguas del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya o de Gascuña.
No encontrarás grandes ciudades ni monumentos, porque el fuerte de las Landas es su naturaleza, como el inmenso pinar que se extiende a pocos kilómetros de la costa.
El bosque de las Landas, con más de un millón de hectáreas, es el bosque más grande de la Europa Occidental. Pero es un bosque creado por la mano del hombre para explotarlo con fines industriales. Es por eso, que en la ruta por las Landas vas a ver muchas zonas “deforestadas” y otras en proceso de “regeneración”.
Si te pica la curiosidad del mundillo camper, alquila una autocaravana o camper con Yescapa, el número 1 en España y Europa. ¡Cuidado que engancha!
Mejor época para visitar las Landas
En realidad, la mejor época para viajar a las Landas va a depender mucho de lo que busques. El clima en esta zona de Francia es muy parecido al del norte de España, es decir, veranos soleados y calurosos, primaveras y otoños frescos y lluviosos, e inviernos suaves pero que, en ocasiones, pueden llegar a ser bastante fríos.
Ruta por las Landas en verano o temporada alta
Nosotras evitaríamos a toda costa visitar las Landas en verano y es que es una zona muy turística y una de las preferidas de los veraneantes franceses. Pero también es cierto que es la época en la que vas a poder disfrutar al máximo de las playas y los lagos de las Landas.
Encontrarás todos los restaurantes abiertos y las actividades de ocio están a pleno rendimiento. Eso sí, ten en cuenta que los precios suben y que hay mayor afluencia de gente.
Recorrer las Landas en primavera/otoño o temporada media
Nosotras visitamos las Landas en primavera, a finales de marzo, y creemos que, junto con otoño, es una de las mejores épocas para hacer una ruta por las Landas.
Tendrás buen tiempo la mayoría de los días, con temperaturas agradables para hacer algunas excursiones o, incluso, bañarte en la playa.
Algunos comercios y restaurantes pueden estar cerrados, pero la mayoría de campings y áreas de autocaravanas están abiertos y con precios más reducidos.
Visitar las Landas en inverno o temporada baja
Si buscas tranquilidad absoluta, viaja a las Landas en invierno. Menos gente, precios más económicos, toda la playa para ti sol@, pero ten en cuenta el frío y la falta de algunos servicios de restauración y ocio.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Cosas importantes a tener en cuenta en tu ruta por las Landas
Antes de meternos de lleno con las cosas que ver y hacer en las Landas, queremos explicarte un par de cosillas a tener en cuenta a la hora de preparar un viaje a las Landas en autocaravana o camper.
🐶 Viajar a las Landas con perro…Algunos problemillas
Sabemos que los franceses son unos amantes de los perros y que es un país muy bien acondicionado para viajar con mascotas, pero en las Landas tienen algunos lugares restringidos, como las Reservas Naturales de Marais d’Orx y la de Courant d’Huchet, que son algunos de los lugares imprescindibles que ver en las Landas. Tenlo que en cuenta a la hora de realizar estas visitas con tus peludos.
En las playas te indican si está permitido soltar a los perros o no. En temporada baja o fuera de periodos vacacionales, los franceses llevan a sus perros a la playa sin problema.
🌙 Pernoctar en la ruta por las Landas en tu campero autocaravana
En la región de las Landas está prohibido dormir fuera de las zonas habilitadas para ello. Hay muy pocos lugares dónde se pueda pernoctar en la calle, y toda la región está llena de señales indicando esta prohibición. Además, la gran mayoría de aparcamientos públicos tienen límite de gálibo a 1’9 metros.
Eso sí, hay campings y áreas de autocaravanas a patadas, pero todas de pago, eso sí.
💡 En el mapa del final os indicamos algunos lugares en los que pudimos dormir gratis sin problemas.
🚐 Conducir por las Landas
Las carreteras están en buen estado y, menos la autopista A-63, son sin peajes. Son carreteras secundarias que van atravesando el extenso pinar de las Landas y sus pequeños pueblos residenciales.
En esta región no hay grandes desniveles, pero hay bastantes badenes y rotondas, ya que vas atravesando algunas pequeñas poblaciones.
🚲Las Landas en bicicleta y a pie
Podrías atravesar toda la región de las Landas a dos ruedas tranquilamente, ya que tienen cientos y cientos de kilómetros de carril bici, perfectamente acondicionado. Así como “estaciones” de reparación con herramientas y zonas de carga de baterías gratuitas.
Pero si eres más de caminar, como nosotras, también te lo ponen fácil para conocer a pie esta región de Francia. Tienes infinidad de senderos, que bordean lagos, recorren Reservas Naturales y atraviesan playas y dunas. Las Landas es un placer para los amantes de la naturaleza.
🩺 ¿Por qué es necesario un seguro médico para viajar a Europa?
Ruta por las Landas: Paisajes interminables de dunas, lagos y playas
Ahora sí, empezamos a desgranar la ruta por las Landas en autocaravana. Vamos a ir costeando de sur a norte, empezando por Labenne y acabando en Biscarrosse. Aunque no te puedes perder la visita a la duna de Pilat (en Gironde), a escasos kilómetros de Biscarrosse.
Labenne: La puerta de entrada a las Landas
Nuestra primera parada en la ruta por las Landas es la playa de Labenne, donde además de pasear, tomar el sol o cabalgar olas, se pueden ver algunos vestigios de la 2ª Guerra Mundial.
Estamos hablando de los búnkers de Labenne, unas bases antiaéreas que construyeron los alemanes para defenderse del ataque del ejército aliado.
La localidad de Labenne tiene un parque acuático y un parque de atracciones, lo que la convierte en un destino ideal si viajas con niños a las Landas.
Como en toda la región, existen carriles bici y senderos que atraviesan el extenso pinar costero. Nosotras hicimos una excursión de un día a la cercana población de Capbreton, a 8km.
Dónde dormir en Labenne
💡 Si estás haciendo la ruta por las Landas en coche y buscas alojamiento en Labenne puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Nosotras dormimos en un CamperPark de pago, por 12,7€/24h con servicios de luz y aguas incluido. Tienes el lugar marcado en el mapa del final. Un sitio tranquilo, con sombra y bien nivelado, a 1 km de la playa de Labenne.
Reserva Natural de Marais d’Orx: Ornitología en la ruta por las Landas
A pocos kilómetros de Labenne, se encuentra la Reserva Natural de Marais d’Orx, uno de los mayores corredores migratorios de aves de Francia. La entrada es gratuita y está abierto todos los días del año.
Te recomendamos entrar al centro de visitantes antes de iniciar la ruta. Allí puedes alquilar prismáticos, si no llevas, o unirte a alguna visita guiada. El sendero, de poco más de 6km (I/V), bordea el lago y te lleva por unas pasarelas hasta unos miradores con carteles explicativos.
⚠️ No se puede visitar con perros.
Nosotras fuimos a finales de marzo, por la tarde, y no tuvimos mucha suerte, solo vimos una cigüeña. ¡Pero no nos cansamos de ver caipús! Son unos roedores que recuerdan a las nutrias, originarios de Suramérica.
Capbreton y Hossegor: Las Landas más “chic” y surferas
Capbreton y Hossegor son las poblaciones con más oferta de restauración, ocio y compras de las Landas.
Te recomendamos mucho dar un paseo por las playas de Capbreton. Nosotras hicimos el sendero de la duna (Sentier de la Dune). Son unos 3km que unen las playas de las Oceánidas y la de Santocha. Es un camino todo de arena, así que prepárate para ¡hacer piernas!
En este recorrido se pueden ver un mayor número de búnkers de la 2ª GM. Se encuentran situados entre la playa de la Piste y la de Santocha. Si vas al atardecer, no te pierdas la puesta de sol. Espectacular, como en toda la costa de las Landas.
Ya en Capbreton no te olvides de visitar l’Estacade, un bonito embarcadero de madera, que mandó construir Napoleón III, con un faro en su extremo, símbolo de Capbreton.
🏄 Capbreton es paraíso surfero, de hecho está hermana con la famosa ciudad de Nazaré en Portugal. Y es que Capbreton también recibe alguna de las olas más grandes del mundo ¡Hasta 30m! Si eres surfer, no puedes dejar de venir a Capbreton y buscar unas buenas olas.
Dónde dormir en Capbreton y Hossegor
💡Si viajas en coche puedes mirar las ofertas de hotel en Capbreton o de alojamiento en Hossegor.
🚐 En Capbreton y Hossegor hay muchísimas opciones para dormir, ya sea en CamperParks o campings. Puedes mirar en la aplicación de Park4Night y elegir la mejor opción para ti.
Nosotras dormimos gratis y sin problemas en el aparcamiento de un centro comercial outlet, que está a las afueras de Hossegor. Lo tienes indicado en el mapa del final.
Seignosse y la Reserva Natural de l’Étang Noir
Seguimos la ruta por las Landas y visitamos la Reserva Natural del Estanque Negro. Es un pequeño recorrido (1’5km) por unas pasarelas de madera que te llevan a un mirador al borde de l’Étang Noir. Es bonito, pero si vas con prisas, se puede obviar.
Otros de los lagos de Seignosse son el Étang Blanc y el Étang de Hardy. Hay un mirador desde el que puedes ver los dos pequeños lagos, uno a cada lado.
Ruta por las Landas: Le ponton du Lac d’Azur
Otra parada que merece la pena en la ruta por las Landas es el Ponton d’Azur, un fotogénico embarcadero de madera en el lago de Soustons.
Muy cerca se encuentra el pueblo costero de Vieux-Boucau-les-Bains, que también merece una visita para pasear por sus calles y ver las vistas de la Courant de Soustons, aunque si no dispones de mucho tiempo es mejor que vayas directamente a Moliets-et-Maâ para ver la Courant d’Huchet.
Moliets-et-Maâ y la Reserva Natural de Courant d’Huchet: un imprescindible en la ruta por las Landas
Moliets-et-Maâ es otra población de veraneo, llena de restaurantes, tiendas y campings. Pero su fuerte es la playa y la desembocadura de la Courant d’Huchet, que es Reserva Natural Nacional.
La Courant d’Huchet es una corriente de agua que va desde el Lago Léon hasta el mar Cantábrico. El acceso es gratuito y pueden hacerse varias caminatas, incluso se ofrecen paseos en barca y excursiones guiadas.
Puedes ir directamente a la desembocadura desde la playa de Moliets-et-Maâ o hacer un recorrido a pie de unos 4km desde el aparcamiento de Pichelèbe, donde hay una caseta informativa. Nosotras quisimos hacer esta opción, pero no se puede acceder a la reserva con perro.
Dónde dormir en Moliets-et-Maâ
💡 Si estás haciendo la ruta por las Landas en coche y buscas alojamiento en Moliets-et-Maâ puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Si viajas en autocaravana o camper, recuerda que no está permitido pernoctar fuera de CamperParks y campings. Moliets-et-Maâ tiene una gran oferta de ambos. Nosotras no dormimos en esta población y seguimos ruta.
Mimizan y la Promenade Fleurie
Mimizan es otra de las poblaciones “base” de la ruta por las Landas, ya que tiene bastante oferta de alojamiento y restauración, así como supermercados y tiendas varias.
🌸 En sus alrededores se puede visitar el lago Aureilhan, donde se encuentra la Promenade Fleurie, un pequeño jardín botánico de 1’5km de recorrido. La verdad es que a finales de marzo, cuando fuimos nosotras, no había muchas flores todavía, y fue un poco chasco, pero si vas en temporada buena ¡Tiene que ser espectacular! El sitio es bonito y está muy bien cuidado. Además, al lado hay un parque con mesas de picnic y una zona de juego infantil.
Otra de las visitas cerca de Mimizan es el recorrido a pie por los estanques de la Mailllouèyre. Dos pequeños lagos junto a la playa de Mimizan. Es un paseo agradable, pero no te esperes nada impresionante.
Dónde dormir en Mimizan
💡 Si viajas en coche puedes echar un ojo a estas ofertas de hotel en Mimizan.
🚐 Nosotras dormimos a orillas del lago Aureilhan, en un aparcamiento gratuito. Lo tienes marcado en el mapa del final.
Biscarrosse y Sanguinet: los lagos más grandes en la ruta por las Landas
A escasos kilómetros de la costa encontramos estos grandes lagos, buenos sustitutos de la playa, y es que en los lagos de Biscarrosse y Sanguinet se pueden hacer diferentes actividades acuáticas.
Si eres más de secano, como nosotras, no te preocupes porque puedes recorrer a pie o en bicicleta algunos de los senderos que bordean estos lagos.
Las principales poblaciones son Parentis-en-Born, Biscarrosse y Sanguinet, donde encontrarás tiendas, restaurantes y todo tipo de alojamiento, sobre todo en Biscarrosse-Plage.
Dónde dormir en Biscarrosse y Sanguinet
💡Si haces la ruta por las Landas en coche y buscas alojamiento, échale un ojo a estas ofertas de hotel en Biscarrosse u hotel en Sanguinet.
🚐 Nosotras dormimos una noche en un CamperPark de Parentis-en Born, con servicio de luz y aguas por 8’9€. También hicimos otra noche en un aparcamiento gratuito de Biscarrosse.
Ruta por las Landas (bueno cerquita): Duna du Pilat o Dune du Pilat
Y casi sin darnos cuenta hemos acabado nuestra ruta por las Landas, y es que el lago Sanguinet hace de frontera entre el departamento de Les Landes y el de Gironde.
Así que, estrictamente hablando, la gran duna de Pilat no está en las Landas.
Pero no podíamos no hablar de ella en esta ruta, y es que la duna de Pilat es un imprescindible de la ruta por las Landas.
La duna de Pilat, es una gran masa de arena de 3km de largo, 600metros de ancho y 102 metros de alto. Un muro de arena entre el mar y el bosque de pinos. Las vistas desde lo alto son impresionantes, con la bahía de Arcachón y el cabo Ferret a lo lejos.
Visitarla es gratis y puedes ir a cualquier hora del día. El mejor plan es llevarte un pareo y sentarte a ver el atardecer. Los perros están permitidos con correa.
El parking oficial es de pago y ¡vaya precios! Las AC 8€ por 4 horas. Pero hay una zona de aparcamiento gratuita y un acceso “alternativo” menos masificado. En el mapa del final lo tienes indicado.
📣 La zona de aparcamiento gratuito, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, no pueden aparcar vehículos más largos de 5 metros.
Dónde dormir en la duna de Pilat
💡Si estás haciendo la ruta por las Landas en coche y buscas alojamiento cerca de la duna de Pilat puedes mirar hotel en la Teste-de-Buch o alojamiento en Arcachon.
🚐 Si viajas en autocaravana o camper tendrás que dormir en un CamperPark o camping. A los pies de la duna de Pilat hay varios campings y en los alrededores también hay una gran oferta de ambos. Nosotras no dormimos en esta zona y seguimos ruta hacia la Bretaña.
Un poco más de ruta por Gironde: Arcachón y su bahía
Si tienes un poco más de tiempo, te recomendamos hacer una pequeña ruta por la bahía de Arcachón, aunque solo sea para comerte unas ostras mirando al mar o viendo un atardecer.
Puntos clave de esta bahía son: Arcachón, el Port de Gujan, la Reserva Ornitológica de Le Teich, los pueblos de Andernos-les-Bains y de l’Herbe, y el extremo de la bahía, le Cap-Ferret.
Es súper típico lo de las ostras de Archachón. Si te va el marisco, puedes hacer una excursión guiada con desgustación de ostras, y además te llevan a ver la Duna de Pilat.
Mapa de la ruta por las Landas
Aquí puedes ver todos los puntos que visitamos en la ruta por las Landas en autocaravana, con los principales puntos de interés y los lugares donde pernoctamos, algunos de pago y otros gratuitos.
💡 En la Biblioteca Viajera te hemos guardado un mapa de toda la región de Les Landes donde podrás ver todos los puntos de interés, por si quieres ampliar la ruta.
Deja una respuesta