ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 febrero, 2020 a las 11:13
Se podría decir que Mai Chau es una pequeña introducción al Vietnam más rural y a lo que puedes descubrir en el norte de Vietnam.
A tan solo 140 kilómetros de Hanoi, se extiende este valle de campos de arroz y pequeñas aldea de la etnia Tai Blanca. Ideal como escapada de dos días desde Hanoi, o como punto intermedio en tu ruta hacia el norte de Vietnam.
Nuestra opción fue la primera, escapar durante un par de días de la congestión mientras tramitábamos nuestro visado para China en Hanoi desde allí.
💡 Estás planeando un viaje a Vietnam? El la GUÍA para VIAJAR a VIETNAM por LIBRE encontrarás toda la información práctica para empezar a organizar tu viaje. Todos los datos y consejos en un solo lugar .¡Súper fácil!
Índice de contenidos
¿Dónde está Mai Chau?
Como hemos dicho en la intro, Mai Chau está muy cerquita de Hanoi (140 km al suroeste).
Mai Chau es una no-ciudad que en sí no tiene ningún atractivo. Decimos “no-ciudad” porque se trata de un simple núcleo urbano asfaltado, con algunos hoteles, comercios y viviendas.
El gran atractivo está en sus alrededores. La mejor opción es alquilar un bici o bien una moto si tu intención es alejarte más.
Cómo llegar a Mai Chau y cómo salir
De Hanoi a Mai Chau salen minibuses desde la estación de My Dinh. El precio son 100.000 dongs y el trayecto son unas 4h, dependiendo de lo que vaya parando.
Para volver de Mai Chau a Hanoi tienes tres minibuses: a las 9 a.m, a las 11h, y a las 13h.
No hay una parada exacta de bus. O bien pides en tu hotel que llamen al conductor para que pare, o bien te plantas en la calle y esperas a que pase. Cerciórate que es el bus que para en Hanoi-My Dinh.
Hay otros minibuses que salen de Mai Chau a Hanoi. Eso sí, paran en una estación muy muy a las afueras de la ciudad.
Si se da el caso que coges este bus (por error, como nos pasó a nosotras), tienes que bajarte en Hoa Binh y allí cambiar de bus a Hanoi-My Dinh, que salen con más frecuencia. El precio total es el mismo.
Qué hacer en Mai Chau
Hacer un “homestay” en alguna de las aldeas de Van, Lan y Pom Coong y Chieng Sai
La gran mayoría de l@s viajeros que vienen a Mai Chau es para hacer un homestay en alguna casa típica de la etnia Tai Blanca que se encuentran en las aldeas vecinas de Lan, Van y Pom Coong.
Nosotras fuimos a recorrer estas aldeas y siendo sinceras, nada de lo que vimos parecía una aldea rural auténtica. Nos decepcionó un poco.
Es decir, no son estancias en casas particulares con gente local como hemos hecho en otros países como en Pan Kham en Myanmar.
Son pequeñas homestay enfocadas al turismo. Todas con su restaurante y con su Wifi. Las aldeas son un seguido de tiendas de souvenirs y restaurantes turísticos.
Los precios por persona/noche varía dependiendo de cada homestay, puede ser desde los 5 € en una cama en habitación compartida, hasta los 20 €, con las tres comidas incluidas.
De hecho hay incluso alojamientos «de lujo» sino mira esta Mai chau Ecolodge….
Casi todas estas homestays las puedes reservar por Booking, aquí puedes ver algunas.
Recorrer los alrededores de Mai Chau en bici o caminando
Lo bueno de Mai Chau es que aún no está masificado así que es un gusto subirte en la bici y perderse por los caminos que rodean las extensas terrazas de arroz, conectando una aldea con otra sin cruzarte con demasiados turistas.
Puedes hacer algún trekking de media mañana. Uno de los más famosos es el que va desde el poblado de Mai Ha hasta Te.
También puedes ir a hacer un trekking por la reserva de Pu Luong. Te dejamos este mapa que te puede ser de mucha utilidad para trazar tu propia ruta.
Subir al mirador de la Chieu Cave
Si tienes ánimo de subir 1200 escalones, desde el mismo núcleo urbano de Mai Chau sale el camino que asciende a este mirador desde el que ves todo el valle.
Nosotras no subimos porque fuimos en la época en la que los campos ya estaban segados. Vale la pena si vas cuando los arrozales están en su máximo esplendor y puedas disfrutar de esas “alfombras verdes” que forman los campos de arroz o los reflejos con las terrazas inundadas.
Pero para que te hagas una idea, te hemos conseguido esta foto. La verdad, parece que vale la pena!
Acercarte al mercado dominicalde Pa Co
Este mercado solo se hace los domingos y es un mercado donde todos los habitantes de las aldeas de la zona van a vender sus productos.
Está un poco alejado de Mai Chau, a unos 20 km, así que tendrás que alquilar un ciclomotor.
Mai Chau ¿Una alternativa a Sapa?
Habíamos leído en otras página que Mai Chau era la alternativa perfecta a la sobresaturada Sapa. En nuestra opinión Mai Chau está muy lejos de acercarse a la belleza de los arrozales y el entorno de Sapa.
Si bien es cierto que Mai Chau es un lugar “más ideal” para evitar las masas y desconectar un poco más.
En nuestra opinión, la verdadera alternativa a Sapa es recorrer la provincia de Ha Giang.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Holaaaa, me ha encantado tu web, desde que llegué a Asia desde México, una pregunta, sabes si de Mai chau se puede ir a San pa?
Hola Kalid. En principio tendrás que ir primero a Hanoi y desde allí pillar el transporte (bus o tren) hasta Sapa. Buen viaje!
Hola!! Me encanta el post pero me gustaría saber en que fecha fuisteis vosotros?
Hola Antonio! Estuvimos en diciembre, allá por el 2017. Un saludo