ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 mayo, 2023 a las 12:00
Este último mes del año nos trae una nueva mujer viajera por conocer. De su entrevista podemos deducir que su filosofía de vida se basa en reír, escribir y viajar. Una buena forma de ver la vida ¿Verdad?
Vamos a conocer a Virginia del blog Por las Rutas del Mundo, esta viajera vegana, y sus rutas por el mundo.
¿Podrías presentarte con cinco frases cortas?
-
- Mi nombre es Virginia pero me gustan que me digan “Vir”.
-
- “Solo se vive una vez”, una lección de vida desde que tengo 12 años.
-
- Busco ser coherente entre lo que siento, pienso, hago y digo.
-
- Una frase que me encanta: “Hay que meterle mas risa a todo este asunto de existir”.
- Me hace bien escribir y la escritura siempre fue un refugio.
¿Cuántos países han pisado tus pies?
Además de Argentina, cinco países: Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay.
Tu primer viaje. ¿Dónde? ¿Qués es lo que más recuerdas? Y tu último viaje ¿Dónde?
Mi primer gran viaje fue a Nueva York cuando cumplí 15 años. Viajé justo para el cambio de siglo, del 1999 a 2000 y fue espectacular. Tuve la suerte de conocer y subir a la terraza de las Torres Gemelas. Y eso fue lo que más recuerdo, estar a 110 pisos de altura, de noche con todas las luces de la gran manzana.
Mi último viaje fue a Cataratas del Iguazú. Un destino que visité por segunda vez. Lo más espectacular de ese viaje fue el paseo nocturno de luna llena a la Garganta del Diablo. Realmente una experiencia única e inolvidable.
Un sueño de viaje…
A Noruega o Islandia o Alaska para ver auroras boreales. Es mi mayor sueño y se que lo voy a cumplir.
Un país:
¡Qué pregunta difícil! Pero creo que por ahora elijo Argentina. No porque sea mi país, sino porque es tan extenso y tiene gran variedad de destinos. Mar, montañas, playas, bosques, cerros, selvas, lagos, glaciares, ríos, cataratas. Desde el nivel del mar hasta por encima de los 4000 metros por encima del mar. Todavía me quedan por conocer 8 de las 23 provincias.
Un lugar que te hay decepcionado
Para responder esta pregunta estuve pensando y recordando y la verdad que no recuerdo un lugar que me haya decepcionado. Por lo general, intento no generar grandes expectativas o averiguar o ver fotos de los lugares que voy a conocer. Creo que justamente lo hago como para “sorprenderme”.
Un rincón del mundo donde te perderías
En El Chaltén o en Torres del Paine en Chile. También podría ser en los bosques de Tierra del Fuego.
View this post on Instagram
¿Has viajado sola alguna vez? ¿Cómo te sentías antes de viajar y cómo te sentiste al volver del viaje?
Sí, viajé sola y fue una experiencia que me empoderó. Me hizo sentirme segura de mi misma, con más confianza. Antes de viajar me sentía con miedo pero ahora doy fe de que es necesario que todas las personas, al menos una vez en su vida, hagan un viaje solas. Tampoco hace falta que sea un viaje largo ni muy lejos.
¿Alguna mala experiencia viajando?
Tengo un par de malas experiencias de viajes pero por un tema de que las relaciones entre personas, y sobre todo desconocidas, no siempre son fáciles. Más de una vez hubo, sin mala intención (espero) fueron malos entendidos o diferentes formas de actuar. Pero más que tomarlo como malas experiencias las tomo como malos entendidos y oportunidades de aprender.
¿Alguna anécdota de la que aún ríes?
Tengo bastantes anécdotas de las que me rio porque soy medio payasa. Las anécdotas de las que más me río son las que están involucradas Pioja o Pumba, mis dos perras salchichas que me acompañaron en la mayoría de los viajes que hice.
La que me acuerdo ahora es de Pumba. Cuando llegamos a una laguna se confió en que todo lo verde era pasto y no, una parte eran plantas que estaban encima del agua. Fue gracioso pero a la vez unos nervios pero ahora que sabemos que salió, me rio. Es más, cada vez que vamos a un lugar donde hay un río, lago o laguna siempre le digo que no se acerque mucho a la orilla por las dudas. Igual no me hace caso jaja.
Otra anécdota para reirse es cuando estando en Brasil empecé a aprender portugués. Y hay palabras que se pronuncian parecido pero que significan cosas totalmente diferentes o connotaciones de doble sentido. Más de una vez se han reido en panaderías cuando en vez de pedir medio kilo de “pan”, pedía medio kilo de “palo” pero con una palabra que tiene doble sentido sexual.
¿Qué es eso que nunca falta en tu mochila?
¡Las crocs! Desde que me las probé por primera vez, las uso todo el tiempo. No importa si es invierno, no siento vergüenza al usarlas con medias.
Otra cosa que no falta nunca es una libreta y lapicero para ir escribiendo lo que sintiendo, reflexiono.
¿Qué consejo aportarías como mujer viajera a otras mujeres viajeras (o apunto de serlo)?
Lo puse más arriba y es que se animen a hacer un viaje. No hace falta que sea un gran viaje largo o a un destino lejos. Pero es algo que te empodera, te da fuerzas y la sensación de que podés lograr lo que te propongas independientemente de viajar.
View this post on Instagram
Un consejo viajero sobre…
Ahorrar mientras viajas:
Un poco por obligación porque no hay muchas opciones veganas cuando salís a comer afuera (o hasta ahora no llegué a los destinos donde sí los hay) pero una gran forma de ahorrar es cocinar mi propia comida.
Y lo importante, es preguntarle a las personas que viven en el lugar para que te aconsejen, por ejemplo, una verdulería que venda fruta y verdura fresca pero económica.
Una vez me pasó que en la gran cadena de supermercados compraba un kilo de papas pero con ese mismo dinero, en una verdulería que me recomendó una señora del lugar, compré un kilo de papas, medio de cebolla, dos tomates y una lechuga.
Seguridad viajando…
Ir avisando por donde vas. Hoy con la tecnología es más fácil. A través de la app de Google Maps podés compartir tu ubicación en tiempo real. Y lo otro, confiar en tu intuición. Si algo no te gusta o te hace dudar, escuchate. A mí me ha salvado de varias situaciones difíciles.
Una web de viajes…
¿A parte de mi blog? jajaja
¿Qué significa para ti viajar de forma responsable?
Para mí es muy importante viajar de forma responsable. Es parte de mi filosofía de vida. Soy vegana, así que cuando visito un lugar siempre intento de generar el menor impacto en el medio ambiente y, por supuesto, no realizo actividades que incluya explotación animal. Quiero que mi paso por el mundo deje una huella positiva.
Tu frase viajera
¡Lo importante no es el destino, sino el camino!
¿Dónde podemos seguir tus viajes?
Pueden seguir mis viajes en mi blog de viajes Por las Rutas del Mundo, y en Instagram @porlasrutasdelmundo
😀 Muuchísimas gracias Vir por explicarnos tu experiencia viajera!!! Esperemos que sirva de inspiración para todas la mujeres que están deseando subirse a bordo del mundo ; )
💡 ¿Quieres conocer más mujeres viajeras inspiradoras?
Deja una respuesta