ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23 diciembre, 2019 a las 12:55
Hsipaw es un pequeño pueblo rodeado de extensiones de campos de arroz, mucha vida rural y mucho por hacer en esta joya del estado Shan.
Es uno de esos lugares de los que te enamoras en cuanto los pisas, y lo mejor es que no es uno de los lugares más transitados por los turistas (todavía).
Índice de contenidos
Cómo llegar y salir de Hsipaw
Hsipaw se ha convertido en uno de los puntos turísticos del estado Shan, así que podrás llegar hasta aquí desde casi todas las ciudades turísticas de Myanmar.
Cómo llegar a Hsipaw en avión
Hsipaw no tiene aeropuerto. La ciudad más cercana con aeropuerto es Lashio, a unos 75 km.
Esta ciudad solo recibe vuelos desde Mandalay así que teniendo en cuenta que igualmente tendrías que coger un bus para llegar a Hsipaw, no creemos que el avión sea un transporte rápido y práctico en este caso.
Cómo llegar a Hsipaw en tren
Es fácil y barato llegar a Hsipaw en tren. De hecho, hay un tramo que se ha convertido en una atracción turística en sí.
Se trata del trayecto que lleva desde la ciudad de Pyi Oo Lwin hasta Hsipaw pasando por el viaducto de Gokteik ¡Imperdible! En ese artículo te lo explicamos todo.
Nosotras hicimos la locura de hacer el trayecto completo desde Mandalay hasta Hsipaw en tren en clase «popular».
Recomendable si te gusta mezclarte con la gente y vivir una experiencia muy auténtica, pero no recomendablel si quieres dormir algo (sale a las 4 am) y pasar muchas horas en una asiento de madera jajaja
Cómo llegar a Hsipaw en bus
Tienes conexiones en bus desde/a Hsipaw a Yangon, Mandalay, Inle, Bagan y Nay Pyi Taw.
Normalmente los buses se comprar directamente enn las estaciones de bus o bien en los mismos hostels u hoteles te los reservan.
También puedes buscar y reservar por tu cuenta usando el buscador 12 GoAsia.
💡 Si quieres saber los horarios y precios, en la Biblioteca Viajera los tienes guardados.
Dónde dormir en Hsipaw
Aunque la ciudad es muy pequeña hay bastante oferta de alojamiento así que tendrás todo cerca.
Los precios más económicos rondan los 10-12$. Nosotras usamos Booking para encontrar alojamiento.
💡 Recomendación abordodelmundo:
Yee Shin Guest House. Una guest house sencilla pero muy bien gestionada. Es de lo mejor en relación calidad/precio de Hsipaw. El desayuno está incluido, y es generoso.
Dónde comer en Hsipaw
La gran mayoría son restaurantes locales, algunos más cuidados que otros. Más abajo, te dejamos nuestras recomendaciones.
En todos los locales tiene cerveza de tirador por 800 kyats!!!
💡 Recomendación abordodelmundo
Akaung Kyaik Restaurant. Un lugar muy popular entre los locales. Pídete un curry de pollo y te verás envuelt@ en mil platos diferentes por un precio irrisorio. Riquísimo todo.
Mrs Pop Corn Restaurant. Es un restaurante más turístico. Está alejado del centro, pero cerca de algunos lugares que visitarás, así que puede ser una buena opción para hacer una parada en la excursión. Es un poco más caro que los restaurantes locales, pero la comida es ecológica y los platos más elaborados.
Otros servicios de interés
En relación a otros servicios, es útil que sepas que para sacar o cambiar dinero tienes un banco KBZ.
Tambien hay muchísimas tiendas de móviles si quieres comprar una tarjeta SIM en Myanmar.
Qué ver y hacer en Hsipaw
Si disfrutas de la vida local, las aldeas, los paisajes de campos de arroz y algo de montaña, este es tu lugar.
Podrías pasar tranquilamente unos 4 o 5 días explorando la zona.
Al ser zona montañosa, la gran parte de atractivos son rutas a pie más o menos largas para ver los alrededores.
Las rutas que te proponemos a continuación se pueden hacer fácilmente a pie. Si no te gusta caminar demasiado, puedes alquilar una moto por 10.000 kyats, o una bici por unos 1500 kyats.
Namtok Waterfall y Nam Onn Hot Spring.
Estos son los dos puntos más representativos de Hsipaw y se pueden hacer los dos en un día de excursión.
Llegar hasta allí es fácil ya que el camino de tierra está definido. De Hsipaw a las cascadas hay una hora de camino aproximadamente, y hasta las Hot Spring, también.
El camino hacia la Namtok Waterfall y hacia las HotSpring comienza en el cementerio budista.
Una vez en el cementerio budista el camino se bifurca, el camino de la izquierda (cementerio chino) te lleva a la cascada Namtok, y el de la derecha hacia las Nam Onn Hot Spring.
En el hotel te darán mapas, no tiene pérdida. Aun así, puedes usar el Maps Me, ya que los caminos están marcados.
Es importante que si vas a las hot spring lo hagas por el camino del cementerio.
En el Maps Me aparece un camino “más directo” a través de los campos de arroz. Este camino no existe actualmente, y te puedes ver, como nos pasó a nosotras, perdid@ durante horas para salir de aquel laberinto.
➡ Dos puntos remarcables:
- Sabrás que estás en el camino a la Namtok Waterfall porque atravesarás un vertedero, literalmente.
- No es por chafarte los planes, pero las “hot spring” es una pequeña charca de agua estancada en la orilla del río. No dan muchas ganas de meterse. Eso sí, es una buena zona para bañarse en el río (los locales van allí), ya que han construido una pequeña presa. Así que si hace un día de calor, no lo dudes y date un chapuzón.
Little Bagan y alrededores
Saliendo hacia el norte de la ciudad a una media hora caminando, hay una zona llamada Little Bagan, con algunas pagodas de piedra.
También puedes visitar un par de monasterios y el Buda de Bambú. De vuelta, si tienes tiempo y ganas, puedes pasar por el Shan Palace (cierra a las 17h). Llegas caminando en 40 minutos aproximadamente.
Perderte entre aldeas Shan
Muchos viajeros se olvidan de dar un vuelta en bici en por las aldeas Shan de los alrededores de Hsipaw.
En nuestro criterio viajero, es imprescindible. ¡Es súper auténtico!!
Es muy fácil llegar siguiendo la carretera principal hacia el sur de la ciudad.
Allí podrás observar la vida real de los aldeanos, los colegios con los pequeños cantando a gritos las lecciones, búfalos, cerdos, gallinas, etc. Y todo rodeado de un espectacular paisaje de campos de arroz.
Trekking en Hsipaw
En todas las agencias de Hsipaw ofrecen trekkings por los alrededores, y hacer noches en aldeas remotas de la etnia Palaung, con familias locales.
Hemos hecho un artículo específicocon toda la información para que puedas hacer por libre algún trekking en Hsipaw.
➡ Restricciones en los alrededores de Hsipaw
En un radio de aproximadamente 80 km desde la ciudad de Hsipaw, hay varias aldeas que vale la pena visitar como Namshan.
El gran problema son las restricciones a turistas y el gran desconocimiento que hay de las propias agencias de turismo.
Nosotras queríamos ir a visitar Namshan pero nos advirtieron que actualmente circular estaba “cerrado” a turistas.
Preguntamos en otra agencia y nos dijeron que si vas en moto por tu cuenta puedes ir. Otros que puedes ir pero que no puedes ir, otros que tienes que pedir un permiso en la policía que tarda semanas, en fin, que nadie nos daba seguridad de que pudiésemos llegar a Nam Shan sin problemas por el camino, así que abortamos el plan.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Hola, lo primero gracias por todo lo que compartís con tanta generosidad, para mi ha sido un gran descubrimiento encontraros, de todo corazón, GRACIAS!.
Quería consultaros sobre tiempos en ruta. Llegaré a Mandalay el 20 de junio y mi duda es qué tiempo dedicar a Mandalay con sus alrededores, el traslado en bus a Pynoolwin para llegar en tren a Hsipaw y hacer un treking y vuelta a Mandalay. Especialmente me interesa saber los días que esto puede llevarme por ver si puedo conseguir ya un vuelo barato de Mandalay a Bagan que sería mi siguiente destino. Os agradezco si me podéis orientar,no se si 5 días será apropiado. Mil gracias. Ana
Hola Ana, en nuestra opinión para ver Mandalay y los alrededores con 3 días tienes suficiente. ¿Conduces moto? Si es así, la forma más fácil es alquilar una (en el post os damos un lugar donde hacerlo) y hacerlo por tu cuenta. Sino tendrás que contratar alguna excursión organizada o un conductor para ti. Lo dicho, nosotras creemos que con 3 días tienes más que suficiente.
Hola,
Muchas gracias por las recomendaciones, es una guía muy útil.
Quería preguntaros cuántos días hacen falta para hacer todo el trayecto desde que sales de Mandalay, viajas a Pyi Oo Lwin y después en tren a Hsipaw, incluyendo los días para ver Hsipaw, el trekking y vuelta a Mandalay.
Muchas gracias
Hola Noel!
Pues teniendo en cuenta que le dediques al menos do días a Hsipaw (haciendo el trekking en el que duermes un día en la aldea), puede que te tome unos 4 días en total todo.
Si no dispones de tanto tiempo entonces deberías descartar el tren desde Mandalay que es lo que realmente tarda mucho. Puedes optar por otro transporte más rápido hasta Pyi Oo Lwin y desde allí a Hsipaw en tren.