ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30 mayo, 2019 a las 03:00
Vamos a ser sinceras, en nuestra opinión, Kampot es un destino que puedes tachar de tu lista de lugares a visitar en Camboya.
Y es que como viajeras, creemos que ofrece muy pocos atractivos que merezcan dos días de tu viaje. Después de visitar Kampot nos quedamos con la sensación de haber regalado tiempo y dinero.
Pero los gustos viajeros no son siempre los mismos, y podrías leer otras opiniones viajeras que recomienden la visita.
Así que si aun habiendo dicho esto quieres visitar Kampot, aquí te damos toda la información que necesitas con videoguía incluída!
Índice de contenidos
Cómo llegar a Kampot (Y cómo salir)
LLegar a Kampot en bus o mini van
Llegar en minivan es fácil y rápido. Hay varias salidas diarias.
Desde Sihanoukville hay salidas diarias por 5$. La minivan te recoge en el hotel, así que si estás alejado del centro, no tendrás que desplazarte hasta la estación de bus.
Desde Phnom Penh hay dos compañías de bus que hacen unas 4 salidas diarias desde las 8 a.m hasta las 15h. Los precios van desde los 7.5$ hasta los 12$ dependiendo del tipo de bus o minivan.
Para salir de Kampot tienes también bastante oferta. Las minivan tienen unas tres salidas por la mañana y alguna al medio día.
Los precios rondan los 5$ a las ciudades más cercanas como Phnom Penh, hasta los 15.21$ para ir hasta Siem Riep o Mondulkiri.
➡ Puedes ver todas las opciones de transporte y comprar ya tus billetes de bus en la página de Bookmebus. ¡Súper útil!
Dónde dormir en Kampot y dónde comer
Kampot es una ciudad muy enfocada al turismo así que tienes muchísima oferta de calidad, en lo que se refiere a alojamientos y restaurantes.
Los alojamientos más baratos rondan los 5-7$. Como Kampot no es muy grande, tendrás todo a un paseo.
En la zona del río tienes muchísimos restaurantes donde escoger. Los precios no son mucho más caros que en el resto de Camboya, aunque la diferencia entre un restaurante local a pie de calle y un restaurante de comida camboyana “más turístico” es notable. Por el mismo plato puede haber una diferencia de 2$.
Si quieres comida occidental no tendrás problema. Hamburguesas, pizzas, o bistec.
💡 Recomendación abordodelmundo:
Monkey Republic : Económico 7$. Un hostel donde puedes encontrar tanto habitaciones dobles como dormitorio. Buen ambiente, buen Wifi y limpio. La comida es más cara pero no es problema, solo tienes que ir al restaurante justo en frente, y listo. Alquilan motos.
➡ Busca por aquí más alojamientos en Kampot!!
Y para comer…
Kampot Old Bridge Kitchen: Un restaurante donde sirven comida tanto khmer como occidental. La comida khmer está riquísima, con un curry especial de la casa increíble! El precio es ligeramente más alto que en restaurantes locales de calle, pero vale la pena pagar 3$ por un plato así. Además las raciones son bastante generosas.
Cómo moverse en Kampot
Alquilar una moto en Kampot
La gran parte de lugares que ver en Kampot están es sus alrededores.
En Kampot ciudad puedes dar una vuelta por el río, hacerte una foto en el monumento al durian, pasearte por el mercado, o si eres muy madrugador a las 6 a.m ir a ver llegar a los pescadores.
Para ver los alrededores de Kampot vas a necesitar un vehículo. La opción más flexible y barata es en moto. Son 6$/día, y puedes verlo todo a tu ritmo. Las carreteras están bien y no hay demasiado tráfico.
Excursiones organizadas en Kampot
Para ver todo lo que Kampot “ofrece” en una excursión contratada, los precios parten de 12$ por ver lo básico, que suele ser la Bokor Mountain.
Pero vamos, que nosotras no gastaríamos ni un céntimo en ir a verlo, la verdad.
Las mejores cosas que ver en Kampot (por decir algo)
El Parque Natural de Bokor
También conocido como el Parque Natural de Bokor, o Bokor Hill.
Es el parque natural más extravagante que hayas visto jamás gracias, entre otras coas, al gigantesco casino construido en medio del parque.
Y junto al casino cuatro o cinco edificios con unas 500 habitaciones. ¿Puedes imaginar eso en un parque natural? Pues existe y está en Kampot. Y lo peor es que hay más edificios en construcción. En la videoguía de la portada te lo mostramos.
A parte de esto, alberga antiguas construcciones de la época colonial francesa. Para ellos son puntos de interés turístico, en realidad, no son más que edificios abandonados que no explican ninguna historia interesante.
Pero vamos a explicar un poco más lo que puedes ver dentro del Parque Natural de Bokor.
Para visitar toda la zona de Bokor necesitas sí o sí un vehículo motorizado. Con una scooter puedes hacerlo perfectamente.
Para entrar al “parque natural” tienes que pagar una entrada de 2000 rieles (0,42 ct). Lo pagas en una barrera de peaje que hay a la entrada.
La carretera que discurre dentro del parque natural está perfectamente asfaltada.
La mejor forma de recórrelo es marcar la ruta desde el inicio hasta el Bokor Hill, la cima. Durante el trayecto irás pasando por diferentes lugares, llamémosles “curiosos”.
La estatua de Ya Mao
La primera parada te lleva a la gigantesca figura de Ya Mao. Aunque parece un Buda, no lo es. Es más, es una mujer, la “guardiana de las costas”.
Un pequeño cartel en forma de flecha te indica “ruinas”. No vayas, son simplemente dos casas abandonadas, sin más interés.
La Sampow Pram Pagoda
La segunda parada es la Sampov Pram Pagoda. Este es el único lugar que nos gustó. Un templo con su correspondiente pagoda. Es bonito y tienes muy buenas vistas.
La iglesia fantasma
La tercera parada es la fantasmagórica iglesia colonial. Una iglesia de la que solo queda la fachada exterior.
Por dentro está llena de grafitis, pinturas y un altar con un aspecto algo tétrico. Parece más el lugar donde van los jóvenes camboyanos a beber y fumar que un lugar de interés turístico.
Ideal si buscas un escenario para grabar alguna escena de terror, sobretodo un día de niebla.
El antiguo casino
El antiguo casino también es un poco fantasmagórico. Otro edificio de la antigua época colonial.
Ahora lo están reconstruyendo, no por interés turístico, sino para construir otro casino más. Ahora mismo son unas obras, sin más.
Y finalmente llegas a la cima, donde si la niebla no te fastidia los planes, como a nosotras, teóricamente tendrás buenas vistas de la bahía.
La otra parte del Parque Bokor
Una vez has hecho el Bokor Hill, dentro del mismo “Parque Natural”, puedes tomar otro desvío que te llevara hacia la Popokvil Waterfall, los “100 rice fields” y la Meditation Rock.
En relación a los 100 rice field, no busques campos de arroz, ya que se trata simplemente de una serie de piedras negras esparcidas, si más.
Si quieres ir más allá, a ver la Meditation Rock, y algún otro sitio más, tendrás que pagar 3$/pax.
Visto el “éxito” de la visita, decidimos no pagar para más decepciones.
¿Dan ganas de ir a Bokor Mountain, verdad? No pierdas tiempo ni dinero en esta visita.
La isla de los pescadores y las salinas
Justo en el enclave donde el río que cruza Kampot se une con el mar, hay una isla donde habitan básicamente familias de pescadores, y dónde se encuentran los campos de sal.
Para nosotras fue la visita más bonita e interesante de Kampot. Es una isla donde puedes disfrutar de la auténtica vida local y aldeana de Camboya.
Es curioso cómo tan solo cruzando el puente del rio, pasas de la Kampot más turística y artificial, a una ciudad auténtica.
Esta isla tiene muy bonitos paisajes de arrozales y de los campos llanos y desiertos donde trabajan la sal.
Es muy fácil llegar y recorrerla en moto, así que si te decides pasar por Kampot, o puedes dejar de visitar la Fish Isle.
Un día de playa en Kep y en la Rabbit Island
A pesar de ser costera, Kampot en sí no tiene playa, así que se la pide prestada al pequeño pueblo vecino de Kep.
Kep se encuentra a 23 km de Kampot en dirección este por la carretera 33A.
La playa de Kep es muy pequeña, pero para ser Camboya está bastante limpia, aunque no esperes aguas turquesas.
? ¡Puedes verlo con tus propios ojos!
Si eres de los que aprovecha el día al máximo, puedes hacer una excursión de un día a la Rabbit Island.
Esta es una pequeña isla situada en frente de la costa de Kep, donde sí podrás encontrar aguas un poco más turquesa coger el bote de las 9h por 8$ i/v y pasarte el día en la Rabbit Island. El último bote vuelve de la isala las 17h.
Puedes contratar desde Kampot la minivan hasta Kep más el bote a Rabbit Island por 15$. Salen a las 8 a.m y las 10:30 a.m
➡ Si estás interesado en pasar un par de días en Kep, tienes la entrada dedicada para este pequeño pueblo pesquero.
Cuevas en los alrededores de Kampot
A unos 15 km de Kampot, hay una serie de cuevas-templo que se pueden visitar. No esperes cuevas que te dejen boquiabiert@.
Las más famosas son las de Phonm Chhnork y la White Elephant Cave. El acceso es gratuito, pero serás abordado por niños que te harán de guía “gratuitamente” y luego te pedirán una generosa propina de hasta 5$. Obviamente si no quieres, no tienes que darles nada.
Si tienes más ganas de carretera, puedes ir hasta Kampong Trach, donde también hay una cueva bastante famosa.
Los campos de cultivo de pimienta
La pimienta es la especialidad de Kampot, la verás por todos sitios. Y como no, uno de los atractivos turísticos ofrecidos por todos los hoteles y agencias, es visitar los campos de pimienta.
¿Una escapadita a Vietnam?
Kampot está muy cerca de Vietnam, de hecho, la famosa isla vietnamita de Phu Quoc se puede ver desde la Bokor Mountain. En Kampot organizan excursiones a Phu Quoc de un día por 18$.
💡 Estás planeando un viaje a Camboya? En la Guía para viajar a Camboya por libre repasamos punto por punto todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje.
Por cierto ni se te ocurra ir sin seguro de viaje. Nosotras siempre viajamos con Seguros MONDO y es el que recomendamos.
Por ser amig@ de abordodelmundo tienes un 5% de descuento al contratar un seguro de viaje con Mondo
Deja una respuesta