ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2 octubre, 2020 a las 20:30
Hace tiempo que queríamos hacer algo como esto, entrevistar a otras viajeras como nosotras que vamos conociendo en nuestra vuelta al mundo. A su vez, ellas pasarán el testigo a otras viajeras, creando así una cadena infinita 🙂
Esta es la primera entrevista, pero cada mes publicaremos una nueva. Y la primera viajera es Andrea de «De turista a Viajera».
Índice de contenidos
PRESÉNTATE CON CINCO FRASES CORTAS
Decidí cambiar el switch a mi vida y me vine a recorrer el mundo.
La rutina no es lo mio.
Los años pasan y no quiero ver como se fueron!
Siempre supe que sería una trotamundos.
Me encanta disfrutar el día a día.
¿CUÁNTOS PAÍSES HAN PISADO TUS PIES?
22
TU PRIMER VIAJE ¿Dónde?
Cuba donde visité, La Habana, Varadero y Cayo Largo.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS RECUERDAS?
Las playas de color turquesa, cristalinas, que también fue la primera vez que nadé con delfines y la alegría de su gente.
TU ÚLTIMO VIAJE ¿DÓNDE?
Desconozco cuál será el último, llevo 7 meses y medio de que comencé esta aventura por el mundo, sin fecha de regreso. Ahora me estoy despidiendo del Sudeste Asiático, ya estoy en Indonesia… el 01 de marzo viajo para Australia.
UN PAÍS:
UN LUGAR QUE TE HAYA DECEPCIONADO:
No sé si para decir que me decepcionó…pero la Isla de San Andrés, Colombia.
UN RINCÓN DEL MUNDO DONDE TE PERDERÍAS:
Ya me estoy perdiendo, jaja. En cualquier isla o en el Caribe, donde solo esté el paraíso y yo.
¿HAS VIAJADO SOLA ALGUNA VEZ? EN CASO AFIRMATIVO ¿CÓMO TE SENTIAS ANTES DE VIAJAR Y COMO TE SENTISTE AL VOLVER DEL VIAJE?
Claro, este es mi quinto año viajando sola fuera de mi país (Chile).
La verdad es que siempre me sentí segura, confiada y ansiosa porque sabía lo que me esperaba…elegí Cuba como primer destino, ya que mi hermana había viajado 2 o 3 veces y por tanto, llevaba todos los datos. Además que iba en modo all inclusive, pero sin paquetes…no me gusta que manejen mi tiempo.
¿ALGUNA MALA EXPERIENCIA VIAJANDO?
De temer por mi integridad, no. Pero en el viaje a Machu Picchu contraté por intermedio del hostal, solo servicio de traslado a la hidroeléctrica (sin guía) y cuando quisimos volver al Cusco, nos dejaron tirada con la Argentina que hicimos ese trekking, preguntamos a todos los choferes de las mini van…si acaso estábamos en su lista y nada, al final después de 3 horas no nos quedó otra que tomar taxi hasta otro pueblo y suplicamos que nos llevaran, ya que solo tenían un asiento disponible.
Otro…ufff, fue en el hostal Thank you Chiang Mai, house 2. La dueña hizo que nuestra estadía (se sumó otra viajera) fuera súper desagradable, ya que solo le contratamos un tour y no todos los que haríamos.
Mucho la había aguantado, hasta que el último día le dije que entregaba un pésimo servicio, que me la habían recomendado hablando maravillas de ella, que éramos libres de elegir qué o dónde contratar los tour. Se volvió loca, empezo a gritarme pensando en que me intimidaría y se equivocó, le pedía que bajara la voz, que era una huésped, que estaba pagando, que no podía gritarme como si fuera su sobrina. Golpeó la mesa, llegué a pensar que me pegaría, a lo que obviamente iba a reaccionar.
Debido a eso, advertí en los grupos de facebook en el sudeste y ¿qué creen?..sorpresa! No había sido la única!
¿ALGUNA ANÉCDOTA DE LA QUE AÚN RÍES?
Jaja tengo varias, hasta escribiré un libro para mi sobrina Emily que tiene 6 años (será la herencia)…cosas que solo le pasaron a mi auntie Andrea (es canadiense y hablamos en espanglish, jaja)
En el viaje de Laos a Chiang Mai…al comprar el ticket para viajar con la otra chilena, ella no quería en el sleep bus y yo si, porque iban a ser como 24 horas.
Ella prefería mini van, la encontraba más segura. Mientras tratábamos de convencernos, la vendedora de la agencia nos propone viajar en bote “slow boat”, sería un poco más caro, tardaría más pero que tendríamos regias vistas, nos podíamos desplazar, etc…pero nunca nos dijo que demoraríamos tres días en llegar! Jajaja. Sí, el primer día llegamos a un pueblo y vimos que todos bajaban con mochilas, así que asumimos que era el transbordo de bote, cuando preguntamos cuál era el otro y nos responden que sería el mismo que a las 8 am del día siguiente continuaba, no lo podíamos creer, yo insistía en que debía cambiar de bote, el capitán nos revisó en su lista y ahí estábamos jaja.
Pedí que llamara a la persona de la agencia y le discutí que cómo era posible habernos vendido esa vía que a que hostal debíamos ir?, jaja cuando responde eso no está incluído pero tienen varios cerca del muelle. Yo estaba enfurecida, más que nada porque miré las casas y no me atrevía a entrar a una, ya que había visto mujeres que se limpiaban la cabeza entre ellas (en el mismo bote) y me dan miedo los ratones, así que estaba dispuesta a pasar la noche ahí mismo. Cuando el capitán nos pregunta cuál era el problema y se me ocurrió decirle que no teníamos dinero y que solo tarjetas de crédito.
A lo que nos responde, que él con su familia pasan la noche ahí (es su casa) y que podíamos dormir dentro! Jaja. Pero eso no terminaba ahí, no, no, NO…la historia se repitió en el pueblo siguiente! Jajaja
¿QUÉ ES ESO QUE NUNCA FALTA EN TU MOCHILA?
Las cámaras fotográficas y bronceador.
¿QUÉ CONSEJO APORTARÍAS COMO MUJER VIAJERA A OTRAS MUJERES VIAJERAS O A PUNTO DE SERLO…?
Que se atrevan a cumplir sueños, lo mejor es salir de vuestra zona de confort, no solo porque el mundo las espera para sorprenderlas con tantas maravillas, si no porque verán hasta donde son capaces de llegar, descubrirán nuevas facetas personales, que pueden estar dentro de unas verdaderas postales y que nunca estarán solas. Ya leyeron las respuestas anteriores, que he compartido rutas con otras viajeras.
No teman a estar solas, es necesario encontrarse o reencontrarse, es genial desconectarse aunque sea un rato.
Podría estar horas describiendo razones, pero principalmente es lo que menciono y es súper enriquecedor conocer otras culturas, con personas que tal vez no compartan tu idioma ni el inglés, pero que sin embargo puedes llegar a conectar con ellas (me refiero a lo vivido en este viaje por el Sudeste Asiático)
Como último consejo, es que no se planifiquen al punto de los días que estarán en cada lugar, reservar a lo más los 2 primeros días, ya que sueles modificar las rutas por uno u otro motivo y no pidan opiniones de que lugares deberían sacar de su itinerario “no todos tenemos los mismos gustos”.
¡La vida es una sola y es ahora!
UN CONSEJO VIAJERO SOBRE:
💡 Ahorrar mientras viajas…
Opss, no soy la más indicada…me vine con la idea de ir haciendo voluntariados o trabajar mientras viajo, pero en todos estos meses he estado usando mis ahorros.
Pero pronto ya tendré que ir haciéndolo…pretendo viajar por mucho tiempo.
💡 Seguridad viajando
No arriesgarse a andar solas si están en lugares que se sabe deben tener precaución.
Con los coachsurfing, evitar ir solas sobre todo si el anfitrión es hombre, lamentablemente algunos creen que una mujer viajando sola es sinónimo de andar loqueando por la vida.
💡 Una web de viajes…
La verdad suelo googlear lugares más recomendados, luego reviso las redes sociales para saber experiencias de otros viajeros, así que no tengo alguna web en específico.
QUÉ SIGNIFICA PARA TI VIAJAR DE FORMA RESPONSABLE
Informarse de la cultura del país que vas a visitar y cumplirlo como si fueras un local.
Además debemos hacer esfuerzos por hacernos conscientes de que ciertas prácticas turísticas pueden generar efectos dañinos, tanto en el medio ambiente, el medio sociocultural, el respeto a la dignidad humana entre otros..
TU FRASE VIAJERA
El mundo me espera y aquí estoy, dejándome sorprender!
¿DÓNDE PODEMOS SEGUIR TUS VIAJES?
En instagram @deturistaaviajera donde voy compartiendo mi viaje, pero la idea siempre ha sido ser un aporte para otros viajeros, por tanto, se encontrarán con fotos y videos en los cuales tendrán el dato útil en menos de 1 minuto de lectura.
Ha sido un placer conocerte Andrea @deturistaaviajera, muchas gracias por prestarte a esta entrevista y nos vemos por el mundo!
💡 ¿Quieres conocer la historia y los consejos de más mujeres viajeras?
Deja una respuesta