ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 mayo, 2023 a las 13:56
Uno de los grandes atractivos del sur de Perú es el trekking por el Cañón del Colca, considerado por algunos expertos el cañón más profundo del planeta, otros dicen que el segundo después del Yarlung Ngsapo en China. Le seguiría el Cañón de Cotahuasi también en Perú, y el Gran Cañón del Colorado.
Sea como sea, tiene nada más y nada menos que 4160 m de profundidad en su lado más profundo (el norte) y 3600 m en el lado sur.
Para explorar la zona lo habitual es hacer un trekking por el Cañón del Colca de 2 días/1 noche (los hay de más días) que se puede hacer tanto en grupo organizado como por libre.
Sobre la pregunta si hacerlo por libre o contratado, todo depende del tiempo que tengas, ya que si tus días son limitados y quieres “transportes rápidos” tendrás que contratarlo organizado, sino pierdes un par de días en desplazamientos de ida y vuelta.
⛰️ ¿Sabías que con los seguros MONDO tienes incluída en la cobertura básica, los trekkings y excursiones en montaña hasta 4000 metros de altitud?
Índice de contenidos
El trekking por el Cañón del Colca ¿Se necesita guía?
Trekking del Colca con guía
Si te decides por contratar el trekking por el Cañón del Colca por una agencia, lo habitual es que lo hagas desde Arequipa.
En esta bonita ciudad hay decenas de agencias que ofertan el trekking, así que solo tienes que comparar y quedarte con la que te ofrezca mejor precio y/o te dé más confianza.
Nosotros contratamos el trekking de 2D/1N con Topri Travel, en la C/Jerusalén 500 y nos costó 120 PEN (16 EUR)
Incluye:
- La recogida al hostel
- Transporte y guía
- Comidas (2 desayunos + 1 comida + 1 cena)
- Alojamiento en el Oasis Sangalle.
No Incluye:
- La entrada (70 PEN)
- Los Hot Spring (unas termas)
- La última comida
- Agua ni otros snacks.
Los grupos de trekking suelen ser de 10 personas más o menos y un guía. Como solo son dos días, basta con llevarte una mochila pequeña con un poco de ropa para cambiarte.
Tendrás que llevar tu propia agua, snacks, fruta, etc. aunque por el camino podrás comprar (un poco cara) si te falta.
Trekking por el Cañón del Colca por libre
Si decides hacer el trekking del Cañón del Colca por libre, simplemente tienes que coger un bus de Arequipa a Cabanaconde y de ahí buscar el inicio de la ruta hacia el Oasis de Sangalle.
Nosotros por cuestión de tiempo no lo hicimos por libre, pero si lo tienes, se puede hacer perfectamente, el camino es muy fácil.
Eso sí, asegúrate antes de tener alojamiento en el Oasis Sangalle. Puedes reservar en alguno de estos dos alojamientos:
También tienes la opción de no hacer todo el trekking por el Cañón del Colca, y solamente hacer la bajada y la subida al Oasis Sangalle desde Cabanaconde en un solo día, y luego volver a Arequipa.
Cómo es el trekking por el Cañón del Colca
El trekking por el Cañón del Colca comienza con un madrugón. Sobre las 5 a.m cuando te recogen en tu hostel.
Una vez están todos los integrantes del grupo, la primera parada antes de comenzar el trekking es la famosa Cruz del Cóndor.
Es verdad que es un punto súper turístico y depende de la hora, abarrotada de gente, pero no es para menos. No solo por las vistas panorámicas sino porque es un lugar ideal para ver el vuelo de los cóndores.
A partir de aquí te desplazas en bus hasta el inicio del trekking.
¿Qué dificultad tiene el trekking por el Colca? ¿Puede todo el mundo hacer el trekking del Colca?
Sobre la dificultad del trekking por el Cañón del Colca debo informarte que es un trekking donde la dificultad “engaña”. Es decir, lo ofrecen como un trekking asequible y fácil, pero no lo es tanto, sobre todo por la gran subida de más de 1000 metros de desnivel que te espera el último día des del Oasis hasta salir del cañón.
La ruta es de Cabanaconde – San Juan – Cosñirhua – Malta – Oasis Sangalle – Cabanaconde
Primer día del trekking por el Cañón del Colca
El primer día del trekkings se hace toda la bajada hasta el Oasis Sangalle pasando por los pueblos de San Juan de Chuccho, Coshñirwa, Malata hasta llegar a Sangalle donde se pasa la noche.
Segundo día del trekking por el Cañón del Colca
Este día es matador y pondrá a prueba tu fuerza mental. Unas tres o cuatro horas de ascensión exigente que comienzas a eso de las 4 a.m. Tienes que salir con frontal porque no se ve nada.
Si no te ves con fuerzas hay servicio de alquiler de mulas, aunque la verdad, daban un poco de miedo.
Una vez se llega a Cabanaconde se descansa y se vuelve en bus hasta Arequipa.
💡¿Viajas a Perú? Mira nuestra ruta de 30 días por Perú, Bolivia y norte de chile.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta