ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 1 octubre, 2020 a las 19:47
La carretera del Karakorum es una de las vías más famosas del mundo. Primero por ser la carretera internacional asfaltada más alta del mundo, y segundo por su gran belleza paisajística que la ha llevado a ser candidata a ser una de las maravillas del mundo.
Tiene una longitud de unos 1200 km que unen Islamabad (Pakistán) con Kashgar (China) a través de la cordillera del Karakorum. Una tramo de esta carretera comparte recorrido con la tradicional ruta de la seda entre China y Asia oriental.
Durante nuestro viaje por Xingjiang, una vez llegamos a Kashgar decidimos dedicar dos días a realizar esta parte del tramo ya que habíamos leído y oído maravillas de esta carretera ¡Y no se equivocaban!
En este post os vamos a explicar nuestra experiencia haciendo este recorrido y os daremos todos los datos prácticos para que tú también puedas organizarte!
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Índice de contenidos
Cual es la mejor época para hacer este tramo de la carretera del Karakorum.
En el caso del tramo chino de la carretera del Karakorum, el mejor momento es sin duda finales de la primera y el verano.
En primavera el único hándicap son las tormentas de arena que como a nosotras en algunos tramos, puede fastidiarte la vista y no ver absolutamente nada.
Para planificar tu viaje a China debes controlar la meteorología ¡Es un país gigante! Por eso te recomendamos que leas este artículo en el que hablamos sobre cuál es la mejor época del años para visitar China.
Cómo recorrer la carretera del Karakorum desde Kashgar (China)
En nuestro post sobre al ciudad de Kashgar ya os explicamos que una de las cosas muy recomendables de hacer si se tienen un par de días de margen, a parte de la ciudad, es recorrer el tramo chino de la carretera del Karakórum que une Kashgar con Tashkurgan, la última ciudad fronteriza con Tayikistán y Pakistán.
Básicamente hay dos formas de recorrer este tramo, por tu cuenta o contratando un coche con conductor.
Nosotras hicimos la excursión que organizaba nuestro hostel en Kashgar, pero también valoramos la opción de hacerlo por nuestra cuenta y aquí os vamos a explicar las dos opciones.
Recorrer la carretera del Karakorum por tu cuenta
Uno de los grandes hándicaps de este tramo de la carretera son los controles militares. En tan solo 130 km tiene 3 controles de documentación y equipaje.
Si viajas por tu cuenta, por ejemplo haciendo autostop, puede ser que esto te suponga un problema. Son un poco “tocahue..”
Para hacer el tramo de Kashgar a Tashkorgan por tu cuenta puedes hacer lo siguiente:
Coger el bus entre Kashgar y Tashkurgan
Bus de Kashgar a Tashkurgan:
Hay un bus que sale todas las mañanas desde la estación de buses de Kashgar hacia Tashkurgan. El problema es que “no para” así que te perderás las vistas y los atractivos del recorrido, como el Lago Karakul.
Sino tendrías que bajarte allí y depender de algún chino caritativo (muy extraño) que te esté haciendo la misma ruta que te recoja y te lleve hasta Tashkurgan.
Bus de Tashkurgan a Kashgar
Para volver de Tashkurgan a Kashgar solo hay un bus cada mañana que sale a las 10 am (hora oficial de Beijing). Son 60 yuanes/pax.
El trayecto de este recorrido son entre 6 y 8 horas. No se puede comprar el ticket por adelantado.
Para no quedarte sin sitio tendrías que plantarte en la estación de bus de Tashkorgan a las 8:30 am (hora oficial de Beijing), sino, puede ser que no puedas subir.
Taxi entre Kashgar y Tashkurgan
Otra opción es que cojas un taxi para hacer este trayecto.
El precio aproximado es de 120 yuanes/pax. Solo saldrá si se llena (hasta 4 personas).
Pero ten en cuenta que salvo que le pagues más, el conductor no se parará a que pasees por el Lago Karakul o que te recrees haciéndole fotos a los yaks…
Si quieres eso, quizás tengas que negociar más precio. Y si quieres que sea el mismo conductor que te traiga de vuelta…pues mucho más.
Tramo de la carretera del Karakorum de Kashgar a Tashkurgan con coche privado
La opción que te ofrecen en los hoteles, o al menos la que nos ofrecieron en nuestro hostel en Kashgar, fue la de recorrer el tramo con nuestro coche y conductor privados.
El precio era cerrado fuesen 1 o 4 personas: 400 yuanes/pax.
Es un poco más de lo que costaría un taxi, pero la verdad es que es mucho mejor.
En nuestro caso éramos un total de 4 viajer@s.
El conductor paraba en todos los lugares obligados y siempre que le pedíamos para echar fotos sin problema.
El coche la verdad es que era un lujo porque íbamos en un Audi «QAlgo» así que íbamos bien cómodas durante las horas de trayecto.
Sin duda invertir este dinero fue de lo mejor del viaje por Xingjiang!
💡 Antes de partir hacia la carretera del Karakorum hacer buen acopio de comida y bebida porque durante los siguientes kilómetros hasta Tashkurgan NO HAY NADA.
Qué lugares recorres en la autopista del karakorum de Kashgar a Tashkurgan?
Vamos a ver uno a uno los lugares TOP que ves durante el recorrido de esta carretera
El Lago Bulunkou
Tras dejar paisajes de montañas áridas, llegas al lago Bulunkou, un extensísimo lago rodeado de montañas de dunas.
No pudimos hacer fotos del lago porque una gran nube densa de arena nos tapaba la vista al 100%. Como hemos dicho antes, las tormentas de arena pueden fastidiarte un poco. Por suerte, fue la única ocasión.
El Lago Karakul: El protagonista de la carretera del Karakourm
Este es sin duda el lago más famoso de la región y es que es una maravilla paisajística! El Lago Karakul se encuentra a un altitud de nada menos que 3652 metros y es de agua salada!
Es fantástico el contraste de colores entre al azul del agua, las montañas áridas y los picos nevados de las montañas Pamir: El Muztagh Ata, el Kongur y el Kongur 9.
Lago Karakul
Pico Muztagh Ata
La siguiente parada es la puerta de entrada que conduce hacia uno de los picos más altos de esta zona, el Muztagh Ata. Significa literalmente “Padre de lo hielos”.
En el momento en el que fuimos, teóricamente no se podía pasar de la enorme puerta de entrada a la zona. Todo estaba vallado y abandonado.
Sin embargo, conseguimos caminar un poco hacia dentro aprovechando que había una zona sin vallar!
Las tundras
Cuanto más te acercas hacia Tashkorgan el paisaje va cambiando y aparecen grandes extensiones de tundras, salpicadas de yaks y yurtas.
La yurta es la casa nómada típica uygur, muy parecida a los ger mongoles.
Las tundras tienen su época de esplendor en verano, cuando están verdes. Cuando fuimos nosotras aún había placas heladas y la zona estaba un poco «desértica».
Tashkurgan: El final de la carretera del Karakorum en China
La ciudad de Tashkurgan nos sorprendió bastante en el sentido de que es una ciudad grande y más o menos «desarrollada».
Según nos explicaron, el gobierno chino inyectó una buena cantidad de dinero para mantener a la población «contenta» y apaciguar los posibles movimientos rebeldes-independentistas.
En Tashkurgan puedes ver las ruinas de una antigua fortaleza, un mueso, y una aldea típica tayik.
Esta última visita a la aldea nos pareció una turistada. Cuando entrabas en el pueblo las calles eran “como pasarelas” guiadas, y la verdad, daba la sensación que estabas como en un zoo, cosa que no nos gustó nada.
La ciudad de Tashkurgan es muy curiosa e interesante a nivel étnico ya que se mezclan uigures con tayikos y algunos chinos han.
Es muy fácil reconocer a los tayikos, sobre todo a las mujeres, porque su indumentaria es bastante particular.
En esta zona el extranjero no es libre de moverse por su cuenta, es decir, no puedes salir a hacer excursiones por las montañas cercanas sino es con algo pre contratado y con tu guía.
En Tashkurgan nos alojamos en el K2 International Youth hostel (No se puede reservar por internet). La verdad es que estaba muy bien. Súper limpio y habitaciones compartidas amplias.
El paso de Khunjerab
Una de las decepciones fue que a los extranjeros nos prohibieron ir hasta el paso de Khunjerab. No sabemos exactamente por qué, pero los chinos y creemos que unos coreanos que había por el hostel si que pudieron ir hasta allí.
Por lo que nos explicaron (como pudieron) era algún tipo de medida de seguridad o algo relacionado con el visado. No supieron explicarse mejor…
💡 Si queréis saber más sobre este paso de Khunjerab y sobre la carretera del Karakorum hasta Pakistán os recomendamos un blog del que somos muy fans: Against The Compass.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Kashgar a Tashkorgan, buenas noches interesantisimo vuestro blog, nosotros el dia 13/Febrero queremos hacer ese recorrido desde Kashgar a Tashkorgan y volver al dia siguiente pues pudimos conseguir reserva de hotel por una noche en Tashkorgan, pero claro el recorrido queriamos hacerlo tanto la ida como la vuelta con paradas en los puntos mas interesantes para poder sacar fotografias… ( contando que la temperatura extremadamente fria en esa fecha lo permita ) en Kashgar tenemos reservado el hotel HANTING y en Tashkorgan el hotel UROPA GARDEN… veremos a ver que ocurre, os agradeceriamos cualquier referencia o informacion al respecto… muchas gracias por tan estupendo relato de vuestro viaje… saludos desde Sevilla.-
Hola Gustavo!!
Una de las principales actividades tursíticas en la zona es hacer ese recorrido. Yo creo que en vuestro hotel lo ofrecerán. Sino, en el hostel donde nostras nos quedamos, el Kashgar Downtown (Creo que se llamaba así, sino el el artículo Kashgar: Un viaje étnico a la china menos china está el nombre). Lo habitual es un coche con conductor que va parando donde tu quieras. Eso sí, abrigaros muy bien!!! ¡Qué frío!!