ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 mayo, 2023 a las 11:57
¿Tienes que cancelar un viaje por el coronavirus? Como está la cosa calentita actualmente y sabemos que puedes tener algunas dudas sobre qué tramites realizar para reclamar la devolución de lo que has pagado para tus vacaciones, vamos a responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre ello.
A estas alturas de la película no hace falta que te explique qué es el coronavirus, porque lo tenemos hasta en la sopa, así que vamos al grano.
📣 Actualmente TODAS las pólizas de MONDO CUBREN la asistencia médica por contagio de COVI-19, vayas donde vayas.
Índice de contenidos
¿Cuáles son las zonas más afectadas por el coronavirus actualmente?
Actualmente el Ministerio de Exteriores de España tiene las recomendaciones de no viajar a las zonas del Norte de Italia, a China (obvio ¿no?), Irán salvo extrema necesidad. Y recomendaciones menos severas de viajar a Singapur, Corea de Sur (sobretodo las zonas de Daegu y Cheongdo) y Japón.
La OMS declaró el pasado enero la Emergencia Internacional por el brote de coronavirus en China, es decir: una epidemia. Y eso en lenguaje de seguro de viaje como veremos a continuación se traduce en: exclusión de las coberturas.
Pero ¡ojo! Que el «estado de epidemia» sólo se ha declarado en China. Eso quiere decir que tu seguro sigue funcionando igual en el resto de países hasta que se declare la epidemia oficialmente ¿Ok?
¿Viajar o no viajar con la alerta del coronovirus?
La verdad es que con la histeria y psicosis que se ha creado lo primero que te viene a la mente es quedarte en casa pero ¡No perdamos el sentido común!
Personalmente no viajaríamos a los países a los que se ha recomendado no viajar como puede ser pero sí que viajaría sin miedo a cualquier otro país aunque hubiese afectados, pero esa es nuestra opinión.
Recuerda que mientras no se haya declarado la epidemia oficialmente en el país en el que viajas estás cubierto igual por tu seguro.
Como saber si tu seguro te permite cancelar un viaje por el coronavirus
Para saber si tu seguro de viaje te cubre la cancelación por coronavirus tenemos que irnos directamente a la letra pequeña del condicionado de la póliza (que tanto recomendamos que os leáis).
Como os explicamos en esta guía sobre los seguros de viaje, el condicionado de la póliza es ese PDF descargable con muchísimos artículos y letra pequeña que nadie lee, y que es donde está la información más importante, lo que no te cubre tu seguro.
La exclusión de la epidemia y la pandemia en el condicionado de la póliza
En el apartado de exclusiones que suele estar al final del condicionado de la póliza, aparecen un listado de situaciones ante las cuales tu seguro no tiene efecto, es decir no te cubre.
Por ejemplo, en caso de rescate, muchos seguros lo excluyen si te tienen que buscar en el desierto o en el mar. Pues bien, en este caso casi todas las pólizas de seguro, muchas excluyen cubrirte en caso de epidemias y pandemias, y desde el anuncio de la OMS, el coronavirus se considera una de ellas.
Así que a priori ningún seguro de viaje incluye cancelar un viaje por coronavirus. A la hora de buscar un seguro busca en las exclusiones y si no incluye la exclusión de la epidemia ¡Bingo! Esa es tu póliza.
📣 AHORA EL SEGURO DE CANCELACIÓN DE MONDO INCLUYE CANCELAR EL VIAJE SI ENFERMAS DE COVID 19.
Hablemos con expertos: Esto es lo que nos trasmite el equipo de MONDO sobre la gestión ante el coronavirus
¿Se puede anular un viaje NO comenzado por razón del coronavirus?
Lo que realiza MONDO en coordinación con las diferentes compañías aseguradoras es anular la póliza y devolver el importe de la póliza contratada, siempre que los viajeros decidan anular su viaje por el coronavirus.
Esta es precisamente una de las razonas por la que queda excluida la cobertura por motivos de epidemias.
Normalmente las cobertura de cancelación de viaje suelen ser por causas de fuerza mayor, y la epidemia (paradójicamente) no se encuentra entre ellas.
Aunque actualmente la OCU está luchando porque el “miedo público a la epidemia” pueda ser considerado causa de fuerza mayor.
¿Qué pasa si han cancelado mi vuelo por el coronavirus?
Aquí no tendrás muchos problemas, las compañías aéreas están devolviendo el dinero de las reservas o bien cambiando las fechas de los vuelos. Eso sí, cada aerolínea tienes sus trámites y sus tempos, así que tendrás que contactar con ellas.
Si tenías un seguro contratado con MONDO ellos te asesorarán y te ayudan en las gestionas en coordinación con las compañías aseguradoras.
¿Me cubre el seguro la vuelta anticipada por el coronavirus?
Pues la verdad es que NO. Pero ante esta situación excepcional el equipo de MONDO está a disposición de los asegurados para facilitarse el regreso.
¿Me cubre el seguro la asistencia médica?
En el caso de los seguros MONDO todos sus seguros cubren la asistencia médica por contagio del coronavirus.
En este caso, si se trata de un caso confirmado de coronavirus es competencia del gobierno de país todos los trámites médicos. El seguro tiene un rol secundario y asistencial/apoyo al viajero.
De todas formas, cada caso es particular y se debe tratar de forma independiente.
¿Sirve el seguro de anulación para cancelar un viaje por el coronavirus?
Algunas pólizas incluyen algunas circunstancias extra por las que podrías cancelar y recibir un reembolso de las vacaciones no disfrutadas pero la mayoría de estas pólizas son «estándar» y no cubre el caso del coronavirus, en caso que se haya declarado la epidemia oficialmente.
Pero MONDO sí que tiene un tipo de póliza que cubre la cancelación del viaje por causa del coronavirus, y es el VIAJE TOP.
Contratando el VIAJE TOP de MONDO + la cobertura opcional de cancelación, te garantizas que si el coronavirus te fastidia el viaje, recuperarás lo pagado.
Esto es así porque en esta cobertura opcional de cancelación, a las causas ya incluidas en la póliza normal, le sumas muchas causas extras por las que podrías cancelar tu viaje y recuperar el dinero, entre ellas, las recomendaciones del Ministerio de Exteriores de no viajar a un determinado país.
Para que esto tenga efecto tienes que contratar tu seguro ANTES de que el Ministerio de Exteriores emita la recomendación de viajar a ese país.
Por ejemplo, ahora mismo hay recomendaciones emitidas de no viajar a China, Corea del Sur, Singapur, Japón, Irán e Italia (a las zonas nortes). Así que si contratas ahora tu seguro de viaje para irte a Japón, pues no te serviría esta cobertura.
Pero si contratas tu seguro para viajar por ejemplo a India, y después el Ministerio emite su recomendación de viajar a ese país, entonces SÍ estarías dentro de los supuestos de anulación del viaje.
Es importante que sepas que para que todo esto tenga efecto, debes contratar el seguro en el momento de realizar la reserva de tu viaje o hasta siete días después.
Esperamos que si estás en esta situación, te hayamos aclarado un poco. Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarnos en comentarios.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Deja una respuesta