Puede ser que ya hayas hecho tus pinitos sobre una tabla o quizás nunca te has subido a una y quieres aprovechar tus vacaciones en Indonesia para probar “a ver qué tal”.
Si estás buscando dónde hacer surf en Bali si eres principiante ¡Estás en el lugar adecuado! ?
Cuando visitamos Bali decidimos dedicar unos cuantos días a practicar surf. Habíamos hecho algo de surf anteriormente, sobretodo Cristina. Yo (Patri), solo me había subido a una tabla de sur una vez en Siargao (Filipinas) y no quería desistir en mi intento de mantenerme en pie..jeje.
El surf es un deporte muuuy difícil, de los más difíciles que hemos practicado, por eso, si estás en tus inicios, lo mejor es que lo hagas con la ayuda de instructor/a. De otra forma puede ser verdaderamente frustrante comenzar a dominar las espumitas.
Índice de contenidos
¿Por qué aprender surf en Bali?
La principal razón es que Bali es uno de los lugares del mundo con las mejores olas para todos los niveles. De hecho, podríamos decir que sus zonas de surf más populares, Kuta y Canggu, son una pequeña colonia australiana de surferos que se han pasado a la barata vida isleña.
Y es que sí, una de las razonas por las que aprender a hacer surf en Bali es que es más barato que en otros lugares del mundo. Y puedes pasarte unos días en un surf camp, con un alojamiento bueno a muy buen precio.
¿Cuándo es la mejor época para surfear en Bali?
Se considera que la temporada alta en Bali es la época seca que va de Abril a Octubre. Apenas llueve, hace buen tiempo y las olas son las mejores del año.
En contrapartida…los precios también “queman” un poco más y las playas se saturan de surfistas.
Si tus vacaciones son a contracorriente, entonces tienes que ir a Bali en temporada baja, de Noviembre a Marzo. Tendrás el hándicap de la lluvia, aunque si estás en el agua…¡Qué más da! Lo mejor es que las playas no estarán saturadas y los precios mucho más interesantes.
¿Cuáles son las mejores zonas de surf para principiantes en Bali?
Antes de lanzarte a reservar tu alojamiento o surfcamp en una zona donde quieras surfear es muy importante que sepas cuál es el lugar adecuado a tu nivel.
Las olas en Bali son de verdad, no son las espumitas de la playa de Barcelona. Incluso en días en los que solo cojas espumas, tendrás que luchar con corrientes muy muy fuertes y espumas serias, esas que vienen cuando las mega olas rompen detrás de ti.
Así que aquí van algunos consejillos para empezar con el surf en Bali:
- El primer consejo es que asumas tu nivel, no quieras ir más rápido o más allá de tu capacidad o sufrirás y no aprenderás nada.
- Te vas a caer mucho, así que busca una playa con fondo de arena si no quieres acabar llen@ de raspadas.
- El mejor momento para coger espumas u olas para principiantes en Bali es en marea baja.
Dónde hacer surf para principiantes en Bali:
Todas las zonas donde hacer surf en Bali se encuentran en la costa oeste de la isla. Desde la sureña península de Bankit hasta Medewi un poco más al norte.
Para empezar aquí tienes el mapa elaborado por el Surfcamp donde estuvimos nosotras, el Stormrider Surf Camp, con todos los puntos de surf de Bali.
Zonas de surf en Canggu
En esta zona puedes encontrar playas con olas para todos los niveles. El hándicap es que es una zona muy popular y por lo tanto, en temporada alta se pone a tope y se hace un poco difícil ya que tienes que estar esquivando gente y evitando ser segado por una quilla.
Por eso decimos que si son tus primeras veces con el surf, lo mejor es un surf camp en el que tengas tu instructor y te explique todas las normas y consejos sobre compartir olas con otros surferos.
La mejores playas en Canggu para surferos principiantes son la de Batu Bolong y Berawa.
Zona de surf en Kuta
Kuta es otro de los lugares super populares entre surfers. Pero ¡Ojo!
Para surfear en Kuta como principiante lo mejor es que sea un instructor el que te guíe. Puede haber muchas corrientes u olas más grandes y potentes de lo que te esperabas.
Lo mejor es que las espumitas que dejan los surfers “pro” ya son los suficientemente potentes y largas como para pegarte una buena sesión!
También es uno de los lugares más populares y en temporada alta puede ser un poco estresante para el surfero novato por la cantidad de gente a esquivar.
En Kuta y Canggu es donde encontrarás la mayor oferta de surfcamps de Bali y donde está toda la movida turística.
Zona de surf en Jimbaran (o DJimbaran)
Esta pequeña población se encuentra al sur de Kuta, justo al inicio de la península de Bukit. Con una playa de arena extensa similar a las de Kuta, también es un de los mejores lugares para aprender a hacer surf en Bali.
Zona de surf en Medewi
Esta es una zona poco conocida, y es que solo sabemos de surfers de nivel intermedio que han ido allí a surfear aunque algunos principiantes se aventuran también.
Se encuentra en la costa oeste de Bali. Si buscas aprender a surfear en Bali con tranquilidad y alejad@ de todo este puede ser tu lugar.
¿Quieres ver a los surferos «pro» de Bali?
Si quieres ver a los y las surferas más pro cogiendo las mejores olas de Bali entonces te recomendamos que vayas a Uluwatu. Además si vas al atardecer ¡Flipas!
¿Cómo es un surfcamp en Bali? Nuestra experiencia con StormRider Surf camp
Cuando decidimos ir a Bali para hacer algo de surf lo tuvimos bastante claro: Hay que ir a un surfcamp.
Si quieres hacer surf en Bali como principiante esta es sin duda la opción número uno que debes barajar.
¿Por qué pagar un surf camp y no hacerlo por mi cuenta? Pues porque te van a enseñar a surfear y evitarás practicar por tu cuenta cometiendo errores que van a hacer imposible que mejores y te llevarán a los lugares en los que podrás surfear según tu nivel.
Como casi todos los surfcamps en Bali, Stormrider Surfcamp se encuentra en Canggu, muy cerquita de Kuta.
Estas zonas son muy turísticas y se ponen a tope, por eso, lo bueno de Stormrider es que se encuentra fuera de todo el meollo turístico y podrás dormir plácidamente cada noche.
En contrapartida, necesitarás alquilarte una moto si quieres moverte rápidamente. Aunque bueno, igualmente estés donde estés, en Bali siempre es mejor alquilarse una moto para moverse, así que esto no es un gran inconveniente.
¿Cómo es la vida en un surf camp en Bali?
Te explicaremos la rutina que tuvimos en Stormrider Surf Camp que es el que escogimos.
Cada día en la pizarra de la zona común, Dave, el coordinador del surf camp, publicaba en la pizarra la hora y el lugar donde se iría al día siguiente a surfear.
Nos dividían en dos grupos: los principiantes y los no principiantes, fácil ¿No? Por eso es importante que conozcas bien tu nivel, porque quizás crees que no eres principiante y luego no te atreves ni a meterte en el agua….
Tanto el coordinador Dave como alguno de los instructores iban o bien esa misma mañana o bien el día anterior a chequear las olas en los diferentes puntos y decidían dónde se iba a surfear.
Así casi cada día se cambiaba de ubicación dependiendo de dónde estuviesen los mejores puntos para surfear dependiendo del nivel.
Cogíamos nuestras tablas, nuestro “invento” (esa correa que te une a la tabla) y nos llevaban en coche hasta la playa. Cada grupo “principiante/no principiante” iba a una localización diferente.
Dependiendo de la hora de las mareas puede ser que tengas que madrugar para surfear, de hecho nosotras estuvimos surfeando a las 6 am!
Los instructores del Stormrider Surfcamp
En total en Storm Rider había 4 instructores: Dave el coordinador, más tres instructores balineses: Keken, Mo y Rino.
Cada grupo llevaba dos instructores, y por grupo solíamos ser unas 4 personas. En Stormrider los grupos nunca superan las 10 personas para que los instructores puedan atender a todos.
Debes decir a los instructores cuál es tu nivel real de surf. Si nunca te has subido a una tabla, entonces te explicarán los conceptos básicos de la postura y podrás practicar primero en seco antes de lanzarte al agua.
Si ya has hecho surf alguna vez ellos te dirán si ven algún tipo de error en la técnica como la colocación de los pies, el remo, etc.
Se surfeaba durante dos horas aproximadamente ¡Y suficiente! El surf es un deporte verdaderamente agotador!
Combina surf y yoga
Una de las cosas que más nos gustó fue que el surfcamp incluía clases gratuitas de yoga, lo que iba genial para estirar después de las extenuantes clases de surf!
Además, si no querías salir al bullicio turístico, podías quedarte en la piscina o tomando un Bintang en la hamaca.
Cómo es el alojamiento en el surfcamp Stormrider
El surf camp se encuentra en el Raja Ombak Resort. Puedes escoger tanto habitaciones privadas como habitaciones compartidas.
Nosotras estábamos en una habitación privada súper amplia y cómoda.
Tienen restaurante con precios muy razonables, de hecho era más barato que muchos de los restaurantes de la zona turística de Canggu o Kuta.
El desayuno está incluido y es bastante completo. Además había siempre café disponible gratuitamente.
Y si no quieres tener que ir hasta la playa para refrescarte…..
? Si quieres aprovechar tus vacaciones en Bali para iniciarte en el mundo del surf sin duda Storm Rider es una gran opción! De hecho es uno de los mejores en relación calidad – precio.
? Si quieres reservar tu plaza en el el surfcamp puedes hacerlo directamente en su página web .
Dónde alquilar tablas de surf en Bali
Como ya te hemos comentado, quieres aprender a hacer surf en Bali te recomendamos que lo hagas con un instructor al 100%.
Pero si ya tienes tus conocimientos y lo único que quieres es pasar la mañana a tu rollo, en la misma playa hay muchos kioscos donde alquilar una tabla de surf. Los precios rondan los 6€ – 10€ dependiendo del tipo de tabla. También tienes la opción de “alquilar” un instructor.
? ¿Convencid@ de vivir la experiencia de un surfcamp en Bali? En nuestra opinión ¡Recomendable! Ahora…¿Ya sabes todo lo que puedes hacer en Bali a parte de surfear? Pues espera un poquito que en seguida llega toda la info!!
?♀️ ¿Sabías que la mayoría de los seguros de MONDO te incluye una cobertura de deporte de aventura y estarás cubiert@ si te pasa algo haciendo surf?
? ¿Estás preparando un viaje a Indonesia? Aquí tienes todos nuestros artículos del país que te ayudarán a organizarte!.
Deja una respuesta