ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 marzo, 2023 a las 14:46
La Selva de Irati es uno de los lugares imprescindibles que se deben visitar en una ruta por Navarra. Después de la Selva Negra (Alemania) es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, con 17.000 hectáreas de bosque.
Pero Irati no solo son árboles, también son montañas y prados, historia y mitología, cultura milenaria y costumbres ancestrales. Sumérgete en sus senderos y descubre a las hermosas lamias (las “sirenas” del bosque) y al respetado basajaun, el señor de esos lares.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes mapas y folletos descargables con toda la información y rutas de la Selva de Irati.
Índice de contenidos
Dónde está la Selva de Irati
Se encuentra en el norte de Navarra, justo en la frontera con Francia. De hecho, parte de la Selva de Irati está en territorio francés y es una de las zonas donde se realiza la facería (libre circulación de ganado entre ambas regiones).
La Selva de Irati se localiza entre los valles de Salazar y Aezkoa, en pleno Pirineo. navarro.
Cómo llegar a Irati
Los pueblos más cercanos a la Selva de Irati son: Ochagavía (valle de Salazar) y Orbaizeta (valle de Aezkoa). En el pueblo de Ochagavía está el Centro de Interpretación, en dónde encontrarás mucha información de la zona.
Los accesos son por: las Casas de Irati (acceso oriental) y Arrazola (acceso occidental). En ambos lugares hay puestos de información donde se debe pagar una tasa de mantenimiento de 5€ por coche o 2€ por moto.
Si te alojas o haces una consumición (15€) en algún establecimiento de los valles de Salazar o Aezkoa, la tasa de acceso a la selva de Irati es de 2€ por coche o 1€ por moto.
La zona de pago es la que está próxima al embalse de Irabia, con varios senderos y rutas, pero también hay otros lugares muy interesantes fuera de esa zona de pago, como la cueva de Harpea, el monte Ori o la estación megalítica de Azpegui.
Autocaravanas y campers no pueden entrar más allá del párquing. Las carreteras son muy estrechas, así que os tocará patear….
Cuándo ir a la Selva de Irati
La gran mayoría de gente dice que la mejor época del año para visitar la Selva de Irati es en otoño, cuando los colores ocres, rojos y naranjas se mezclan a la perfección.
Nosotras fuimos en pleno verano y las tonalidades de verde iban del amarillo limón al gris pino, pasando por el azul alga, el eléctrico musgo… ¡Miraras dónde miraras todo era verde!
Koldo, el guía de ItariNatura que nos enseñó la zona, nos dijo que su estación favorita era la primavera, llena de flores de todos los colores.
Y si te gusta la nieve y el frío, recorrer el bosque con raquetas de nieve o haciendo esquí de fondo tiene que ser mágico también. Así que ya ves, difícil decir cuándo es el mejor momento para visitar Irati.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Excursiones en la Selva de Irati
Varios senderos recorren la Selva de Irati y dependiendo del acceso por el que hayas entrado tienes unos u otros.
Rutas en el acceso de Orbaizeta
En el acceso occidental se encuentra la antigua fábrica de armas de Orbaizeta, que bien merece la pena una parada.
Es súper recomendable la estación megalítica de Azpegui y la cueva de Harpea. El paisaje de esta zona es realmente impresionante ¡Qué vistas! A nosotras nos pilló niebla, como puedes ver en la foto, y aún así lucía de maravilla.
¿Sabías que en esta cueva encontrarás pruebas de qué Navarra, hace millones de años, eran islas tropicales? ¡Flipa! ¿Y cómo lo sabemos? Pues más adelante te lo explicamos ; )
Ya en el acceso de Arrazola hay vários senderos para recorrer el interior del hayedo y también puedes acercarte hasta el embalse de Irabia.
Rutas en el acceso de Ochagavía
En el acceso oriental, entre Ochagavía y las Casas de Irati, merece la pena parar en el mirador de Tapla y contemplar las vistas de todo el valle. Desde aquí salen varios senderos que recorren la parte superior de los prados que rodean Irati.
Ya desde las Casas de Irati o Nuestra Señora de las Nieves empiezan algunas de las excursiones más famosas de la Selva de Irati, como la cascada del Cubo, el bosque de Zabaleta hasta el embalse de Irabia o el sendero de Errekaidorra.
Desde esta vertiente oriental se puede hacer el ascenso al monte Ori, con unas fantásticas vistas de la toda la región.
Visitas guiadas a la Selva de Irati
La Selva de Irati se puede visitar por libre perfectamente, pero si realmente quieres conocer la zona a fondo, empaparte de la historia y cultura del lugar, y aprender sobre sus plantas y animales, te recomendamos que lo hagas con una visita guiada.
Nosotras aprendimos muchísimo de la mano de Koldo, de ItariNatura. Lleva muchos años trabajando en la zona y transmite todo su conocimiento de una manera amena y entretenida. Además te llevará por rutas fuera de los caminos establecidos ¡Rutas que ha descubierto él mismo!
¿Quieres una visita diferente y salirte de las rutas más trilladas? ¿Aprender cuál es la planta más mortal de Europa o distinguir diferentes huellas de animales?
Dónde dormir en la Selva de Irati
Tanto en Orbaizeta y en Ochagavía, como en los pueblos cercanos, hay mucha oferta de alojamiento, tanto hoteles como apartamentos y casas rurales. Puedes echar un vistazo a algunas ofertas aquí.
Dormir en camper o autocaravana en la Selva de Irati
Si viajas en autocaravana o camper tienes que saber que está prohibido pernoctar en el interior de la Selva de Irati.
Campings de la Selva de Irati
Existen algunos campings cercanos como:
Zona de acampada de Orbaizeta: Justo antes del acceso de Arrazola hay una zona de acampada, que dispone de lavabos y pica para lavar platos. También tiene mesas, BBQ y containers para la basura.
Dormir gratis en la Selva de Irati
Como hemos dicho en el interior de Irati no se puede pernoctar, pero en los pueblos colindantes hay zonas donde está permitida la pernocta.
Por ejemplo, nosotras pasamos tres noches en una zona de aparcamiento del pueblo de Burguete, donde nosotras dormimos dos noches. Si miras la aplicación de Park4night encontrarás algunos sitios más.
🚐 Siguiendo nuestra ruta por Navarra, dejamos atrás Selva de Irati y pusimos rumbo al Valle de Baztán, visitando los lugares más emblemáticos como las cuevas de Zugarramurdi o el Señorío de Bértiz.
💡 ¿Quieres aprender fotografía paso a paso y de forma práctica? Pues tienes que leer nuestra guía de fotografía de viajes paso a paso ¡Todo sobre la fotografía de viajes!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Vamos del 14 al 21 de octubre a hacer senderismo.Me podrían enviar información de rutas en Irati y zonas próximas.
Hola Vicente, la información sobre las rutas en Selva de Irat, a parte de la que aparece en el artículo, te la puedes descarga desde la Biblioteca Viajera. Sólo tienes que ingresar tu mail en el formulario, y te enviaremos en enlace para que accedas al material : )
Buenos dias!
Quería preguntar si para ir a la selva del Irati hay que hacer reserva, como ocurre con el Nacedero de Urederra!
Un saludo
Hola Lidia, perdona la tardanza en contestar, se nos había pasado en el correo tu pregunta. Por si acaso te respondemos: no hace falta reservar para visitar Selva de Irati ¡Um saludo!