Como siempre y con casi todo, cuando toca reclamar un derecho como por ejemplo, hacer una reclamación del retraso de un vuelo, y te pones a buscar por ti mismo, puede ser que acabes un poco saturad@ con reglamentos, espacios aéreos, códigos…etc. y lo veas un poco complicado.
En fin, que no lo ponen fácil y lo único que decides hacer es tirar la toalla y olvidar esas varias horas, o esa noche fatídica en el aeropuerto porque tu vuelo se había retrasado por “no se sabe» qué causas.
Bueno, a nosotras también nos ha pasado y también tiramos la toalla en alguna ocasión, pero no nos volverá a pasar, y no queremos que a ti te pase tampoco. Así que en colaboración con el reclamador de vuelos Air Help vamos a explicar cuáles son tus derechos como pasajero y qué puedes hacer el retraso de un vuelo.
Índice de contenidos
Los 4 grandes derechos de los pasajeros aéreos:
Lo primero que debes saber es que como pasajero aéreo tienes 4 grandes derechos:
- Derechos sobre el retraso de un vuelo
- Derechos sobre la cancelación de un vuelo
- Derechos por denegación de embarque
- Derechos por problemas de equipaje
Bien, cada uno de estos derechos viene regulado por una normativa que DEPENDE y es diferente según el espacio aéreo. Es decir, la normativa para vuelos en el espacio de la UE, es diferente a los vuelos en EEUU o en el espacio aéreo internacional.
Las normativas principales sobre la reclamación de vuelos son:
- CE 261/2004: Es la normativa europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos.
- Convenio de Montreal: A nivel internacional los pasajeros están “protegidos” a través de este convenio.
Como la cuestión de la reclamación de vuelos en cuanto los 4 derechos fundamentales que os hemos explicado es extensísima. En este post nos vamos a centrar en lo que más hemos sufrido, los retrasos, y en cómo hacer una reclamación del retraso de un vuelo.
? Si buscas más información sobre los problemas con el equipaje, qué hacer en caso de cancelaciones o cómo poner una reclamación por el retraso de un vuelo AirHelp es la página que te recomendamos. Nosotras hemos aclarado muchas dudas con su ayuda.
Derechos ante el retraso de un vuelo
Tal y como hemos explicado antes, lo primero que tienes que saber es a qué normativa debes acogerte ya que dependiendo de dónde te encontrabas tus “derechos varían”.
Es decir, no es lo mismo que se retrase tu vuelo Madrid – París, que tu vuelo Qatar –Bangkok.
¿Qué consideran las autoridades aéreas un retraso de vuelo?
Pues que tu vuelo no despegue en el horario previsto, salga una o varias horas más tarde, pero NO se cancele.
Es decir, que el vuelo se retrase 5 horas no quiere decir que se cancele.
¿Desde cuándo se empieza a contar el retraso de un vuelo?
Teóricamente se cuenta desde la hora de salida oficial hasta que se abren las puertas de embarque en el destino final.
Reclamación por retraso de vuelo dentro de la UE : Convenio 261/2004
Aquí tenemos nuestra querida CE 261/2004 que regula los derechos de los pasajeros “bajo el paraguas de la UE” incluyendo además Islandia, Noruega, Suiza, y la llamada región ultra periférica que son La Guayana francesa, Martinica, Mayotte, Guadalupe y La Reunión, San Martín, Madeira y Azores, y las Islas Canarias.
¿Qué vuelos regula esta CE 261/04?
Están cubiertos los vuelos que parten de cualquier ciudad dentro de la UE (aunque la aerolínea no sea europea), tanto a otros países de la UE como fuera de la UE.
Pero ¡Ojo! Si vuelas desde fuera de la UE hacia ella, por ejemplo, Lima – Madrid) pues entonces solo estás cubierto sí la compañía es europea. Es decir, si volases con Iberia estarías “cubierto” pero si volases con American Airlines pues no.
¿Qué retrasos de vuelos tienen derecho a reclamación dentro de la CE 261?
Están cubiertos los retrasos de vuelos con retrasos superiores (con respecto a la hora de salida)
- De 2 horas o más en el caso de vuelos de hasta 1500km
- De 3 horas o más en el caso de vuelos intracomunitarios superiores a los 1500km, y de todos los demás vuelos entre los 1500 y los 3500 km.
- De 4 horas o más en el caso de vuelos que no estén entre los descritos anteriormente.
Es decir, si vas a hacer un vuelo Madrid – Barcelona que cubre una distancia corta, solo podrías reclamar si tu vuelo se retrasa más de 2 horas.
Pero si vas a hacer Barcelona – Singapur vuelo directo, solo podrías reclamar si tu vuelo se retrasa 4 horas o más.
¿En qué circunstancias NO puedo reclamar la indemnización por vuelo retrasado?
La CE 261 determina que no puedes reclamar un vuelo retrasado cuándo este retraso se ha producido por “circunstancias excepcionales” que recoge, algunas como una meteorología que hace imposible la realización del vuelo, huelga, problemas de seguridad, inestabilidad política, etc. Todo lo que la aerolínea no ha podido evitar tomando las medidas razonables.
Si la justificación que da la compañía sobre el retraso del vuelo no está entre esas, pues entonces puedes reclamar tu vuelo.
¿Cuál es la indemnización económica por reclamar un vuelo?
Vamos a ver cuánto deberían pagarte por el retraso de un vuelo. Estas cuantías van directamente relacionadas con la distancia del vuelo:
- En vuelos de hasta 1500 km indemnización de 250 eur.
- En vuelos intracomunitarios de más de 1500 km, y en el resto de vuelos de entre 1500 km y 4000 km la indemnización sería de 400 euros.
- En el resto de vuelos que no aparecen en los anteriores la indemnización sería de 600 euros.
Reclamación por retraso de vuelo en el ámbito extracomunitario
Cómo hemos dicho al inicio, el espacio europeo tiene una regulación, pero ¿Qué pasa si el retraso de tu vuelo se ha producido en otro espacio aéreo?
Entonces tenemos que acudir al Convenio de Montreal. 120 países firmaron este convenio (incluido EEUU y EU)
En el caso del espacio aéreo fuera de la UE (y que los vuelos no van ni salen de la UE) solo podrías reclamar por los perjuicios que te hay causado el retraso. Por ejemplo, que pierdas una actividad reservada que no es reembolsable.
Eso sí, al igual que en caso europeo, aquí tampoco están cubiertas las circunstancias extraordinaria.
En el caso del Convenio de Montreal, el límite para que puedas reclamar es de dos años, desde tu llegada al destino final, la fecha en la que el avión debería haber llegado o la fecha en la que finalmente aterrizó.
El caso especial de EEUU
A parte de lo recogido en el Convenio de Montreal, los EEUU tienen su “jurisdicción” propia sobre las compensaciones en los retrasos de vuelos, y esta es bastante arbitraria ya que depende de cada compañía.
Perder el vuelo de conexión por un retraso
En el caso de que a causa de un retraso hayas perdido el vuelo de conexión también puedes reclamar una indemnización en el marco del espacio aéreo europeo regulado por la CE261/04 eso sí, los requisitos para hacerlo son un poco más limitados:
- Lo primero es que todos los vuelos esten comprados en la misma reserva. Es decir, si has comprado los vuelos por separado entonces no.
- El retraso debe cumplir las condiciones que marca la CE261/2004 para retrasos de más de 3h.
¿Cuál es la cuantía a indemnizar por pérdida de conexión?
En el caso de pérdida de vuelo de conexión por retraso las cuantías de compensación son las siguientes:
- Retrasos de más de 3 horas en los vuelos de hasta 1500 km, 250 EUR
- Retrasos de 3 a 5 horas para vuelos dentro de la UE de más de 3500 km, 300 EUR
- Retrasos de más de 3 horas en vuelos dentro de la UE de más de 1500km, y en vuelos extracomunitarios de entre 1500 km y 3500 km 400 EUR.
- Retrasos de más de 4 horas en vuelos dentro de la UE superiores a 3500 km, 600 EUR.
A nivel internacional, si tu vuelo no está previsto dentro de lo que indica la CE261/04, el convenio de Montreal solo establece la compensación por los perjuicios provocados a causa de este retraso, como pueda ser la pérdida de reservas pagadas y no reembolsables.
? Para comprobar que si tienes derecho a compensación por perder el vuelo de conexión puedes hacerlo fácilmente desde Air Help.
Cómo reclamar un vuelo retrasado
Aquí es cuando la cosa “se complica” porque tienes qué conocer a qué organismo tienes que dirigir tu reclamación, los términos de tiempo, las condiciones y las pruebas a aportar.
Pruebas básicas que necesitas para reclamar un vuelo retrasado
Lo que sí o sí tienes que guardar si tu vuelo se ha retrasado y crees que tienes derecho a una indemnización son los siguientes documentos:
- Guarda la tarjeta de embarque, y si no tienes porque el check in ha sido on line, guarda el documento donde aparece tu número de reserva.
- Infórmate sobre el motivo del retraso. Intenta que te lo expliquen de la forma más detallada posible. Es decir, si te dicen “problemas operativos” pues que especifiquen si ha sido un problema en pista, de otros avión retrasado…etc.
- Guarda las facturas de los gastos extras que ese retraso se haya producido. Por ejemplo, si has tenido que cenar en el aeropuerto.
Cómo presentar la reclamación del vuelo retrasado
Si crees que puedes pedir indemnización por un vuelo retrasado pero no estás seguro, te recomendamos en todo caso, que uses un reclamador de vuelos para cerciorarte. Creemos que es la forma que menos dolores de cabeza te va a dar.
Por ejemplo, pones los datos de tu vuelo en AirHelp, y ellos te dicen (sin coste alguno) si tienes derecho o no a una indemnización.
En caso afirmativo, pues les pasas toda la documentación, ellos se encargan de pelarse y tú te olvidas hasta que recibas tu dinero. Obviamente, ellos se llevan una comisión de esa cantidad, pero si no consiguen tu indemnización no pagarás nada. ¿Justo, no?
? Y hablando de vuelos ¿Conoces estos trucos para encontrar los vuelos a los mejores precios?
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta