ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 septiembre, 2021 a las 16:22
Durante nuestra ruta por Galicia visitamos una de las zonas menos concurridas de la comunidad, el sur. Fuimos hasta la ciudad en la que sólo en Miño nos separa de Portugal. En este post te queremos explicar qué ver en Tui y por qué es una visita que no te decepcionará.
Índice de contenidos
Un poco de introducción histórica sobre Tui
Creemos que es necesario presentar históricamente a esta ciudad. Desde tiempos remotos se han sucedido asentamientos humanos en esta región ¡Desde la prehistoria! Y es que las riberas de los ríos siempre han acogido bien a los humanos.
Con la llegada de los romanos Tui tuvo una de las mansiones de la Vía XIX, entre Braga y Lugo, así como un elemento defensivo, el Castellum Tyde. También fue relevante la presencia de los suevos. Aquí, el rey Rekiamundo estableció su corte. Posteriormente también lo haría el príncipe visigodo Witiza.
Despuás de la invasión musulmana de la península y los ataques vikingos, los reyes pusieron la ciudad bajo custodia del señoría del obispo. Así, a lo largo de la edad media y moderna, Tui se erigió como centro religioso, administrativo, militar y comercial del sur de Galicia. También tuvo su comunidad judía, con su sinagoa, e incluso, la única carnicería judía documentada en todo Galicia.
Ya en el S. XVII (1640) y con motivo de las guerras de Portugal, las murallas medievales se ampliaron y el sistema defensió se adaptó a los avances de la época. Tui mantuvo su relevancia política y fue una de las siete capitales del Reino de Galicia. Posteriormente, en el S.XIX fue escenario de las luchas contra la invasión francesa. A pesar de todo, Tui conservó su patrimonio cultural, siendo además el nexo de unión con nuestros vecinos portugueses, sobretodo tras la construcción del puente internacional en 1886.
Qué ver en Tui en un día
Tui es una ciudad pequeña, así que solo necesitarás un día para conocerla y pasearla. Como ciudad perteneciente al señorío del obispo, la gran mayoría de lugares a visitar son de tipo religiosos, iglesias, conventos, etc.
💡 Si quieres aprovechar al máximo tu visita y aprender sobre Tui, una buena idea es apuntarse a un tour gratuito por la ciudad como este. Reserva desde aquí tu plaza gratis.
La Catedral de Tui, un lugar imprescindible que ver en Tui
Sin duda alguna es el icono arquitectónico y cultural de la ciudad. Su construcción se inició en el S. XII en estilo románico, estilo que se observa en sus muros o la portada norte. Luego se continuó en estilo gótico, al que corresponde su fachada principal, que tiene la pecularidad de ser la primera construida en este estilo en toda la Península Ibérica.
En su interior puedes ver retablos, los impresionantes órganos, y todo tipo de iconografía religiosa. Pero lo más espectacular es sin duda su gran pórtico tallado al detalle.
La visita a la catedral de Tui cuesta 5€, incluyendo una audioguía, y su horario es de De 9 a 14h y de 16 a 20h.
Tiene otras opciones de precios y entrades que puedes consultar en su web.
💡 Si no quieres audioguia y prefieres una visita guiada con la entrada incluída, aquí puedes reservarla.
La Capilla de San Telmo, la iglesia más bonita que ver en Tui
En nuestra opinión es una de las iglesias más bonitas de la ciudad, sino la que más. La Capilla de San Telmo es, además, el único edificio del barroco portugués que se puede encontrar en Galicia. Se edificó sobre la casa donde muró este santo dominicano, San Telmo, en el siglo XIII, que es de hecho, el patrón de la ciudad. Tiene una planta circular, y unos bonitos frescos del siglo XIX . La entrada es gratuita.
Las diferentes iglesias de Tui
A lo largo de la ciudad te irás encontrando con diferentes iglesias y capillas. Las más famosas son:
La Capilla de la Misericordia
Una pequeña iglesia de estilo renacentista que data de 1575.
Iglesia de San Francisco
Era la iglesia del convento franciscano de San Antonio, constuirdo entre 1682 y 1728. Actualmente es el Seminario Menor Diocesano.
La iglesia de San Bartolomé
Se trata de un antiguo monasterio, en la actualidad iglesia, que data del siglo XI, que conserva en su interior unas punturas murales muy interesantes.
El Convento de las monjas Clarisas
En este convento viven las monjas “encerradas” ¡Y tan encerradas” , las ventanas se caraterizan por un enrejado digno de una prisión de seguridad. Si eres goloso, puedes comprar una cajia de dulces de almendra elaborados por las monjas.
Justo al lado del convento, se encuentra el túnel de las encerradas, un lugar muy fotogénico.
Convento de Santo Domingo
Es una iglesia-convento de la orden de los dominicos, bastante grande, por cierto. En su interior más iconografía religisosa, como los dos destacados retablos barrocos que conserva.
Las murallas de Tui
La ciudad conserva restos de las edificaciones amuralladas con sus torres defensivas que se levantaron en el medivo. Posteriormente, con motivo de las guerras de Portugual, se levantó un nuevo sistema de muralla cuyos restos se pueden ver desde el paseo del Miño.
El barrio judío de Tui
Como en toda la península, durante la edad medieva hubo bastante presencia judía en la ciudad de Tui. De hecho, como hemos comentado al inicio, aquí está documentada la única carnicería judía de toda Galicia.
Tras la explusión de los judíos quedaron los conversos, y también los judeizantes. De hecho, en el muso Diocesiano aún se conservan “sambenitos”, únicos en España.
El casco histórico, imprecindibles que ver en Tui
El casco histórico de Tui, dentro de las murallas, fue declarado conjunto histórico-artístico y bien de interés cultural, y un es ejemplo de urbe medieval. Así que un paseo por aquí, es un viaje en el tiempo desde la edad media a la edad moderna.
Paseo Fluvial del Río Miño
Saliendo del casco histório y la zona amurallada se baja al paseo Fluivial en Tui. Es un cuidad paseo por la ribera del río con vistas a Portugal.
Por cierto, hay un tren turístico que te lleva de Tui hasta Valença, la primera ciudad portuguesa tras pasar el puente internacional.
💡 También te puede interesar esta ruta guiada por Tui y conociendo también Valencia de Minho.
El camino de Santiago en Tui
Tui es la puerta de entrada a Galicia del Camino Portugés. Por ello tiene su momunmento al peregrino. Al lado de la catedral se ubica el albergue de los peregrinos.
Dónde dormir en Tui
💡 Si buscas un hotel, te dejamos el enlace a las mejores ofertas de alojamiento en la ciudad.
🚐 Si viajas en autocaravana o camper como nosotras, puedes dormir en la pequeña área de autocarvanas disponible. Está al lado de la carretera y no invita a quedarse más días, pero para una noche está bien.
💡 ¿Viajas en autocaravana o camper? Desde este enlace puedes reservar en campings de toda España, Francia, Italia y Croacia para que puedas organizar tus vaciones sobre ruedas con antelación.
Y hasta aquí, todo lo que ver en Tui imprescindible. ¿Sabías que Galicia es, en nuestra opinión, una de las comunidad más bonitas de España? Descubre muchos lugares espectaculares en nuestra ruta por Galicia de un mes.
Viajo en autocaravana desde hace muchos años y vuestro blog me encanta por lo bien estructurado que esta.Saludos.
Muchas gracias Jose! A nosotras también nos encanta el mundo de la autocaravana y la libertad que te da. En breve publicaremos rutas por Italia! Un saludo!