ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 febrero, 2020 a las 11:59
Estamos ante el gigante asiático, pero para viajar a China no es necesario que tu monedero sea equivalente al tamaño de este país. De hecho, nosotras sobrevivimos con unos 50 euros al día entre las dos, todo incluido. ¿Quieres saber cómo lo hicimos? No te pierdas el desglose de nuestro presupuesto para viajar a China.
Como siempre, nos gusta recordar que el presupuesto que os explicamos aquí es para dos personas y de estilo mochilero, es decir, es un presupuesto ajustado y sin lujos. Pensado para moverse por sitios locales (restaurantes, hoteles…) y contribuir a la economía de la comunidad que visitamos.
La moneda oficial de China es el yuan (CNY).
Cambio del 2020: 1 euro = 7,5 yuanes.
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Índice de contenidos
Desglose del presupuesto para viajar a China
Nosotras estuvimos 2 meses en China, durante Enero y Marzo del 2018 (temporada baja y media, respectivamente).
Durante esos días nos gastamos un total de 2805 euros entre las dos, que equivale a una media de 48 euros al día (24 euros por persona).
Tened en cuenta que todos estos datos son para dos personas.
¿Cuánto cuesta el transporte en China?
En nuestro presupuesto para viajar a China el transporte supuso un total de 1315€, es decir, 23€ diarios.
China es un país enorme y si tienes planeado realizar grandes desplazamientos durante tu viaje, tienes que tener en cuenta que casi la mitad del presupuesto se va ir en el transporte.
El medio de transporte más utilizado, tanto por locales como por turistas, es el tren. Su red ferroviaria es muy extensa y de calidad. Además, con los trenes nocturnos podrás viajar mientras duermes, ahorrando tiempo y dinero.
💡 En esta entrada tienes toda la información referente a los trenes en China.
Como hemos dicho, las distancias son enormes en China y, a veces las conexiones entre trenes no son sencillas, así que es posible que tengas que invertir algo más de presupuesto en algún vuelo.
Existen multitud de compañías low-cost y buscando un poco puedes encontrar grandes ofertas en vuelos internos.
Para que sepas dónde puedes encontrar los mejores precios, tienes este artículo sobre dónde y cómo comprar los vuelos internos en China.
Lo que sí tiene China, es que el transporte urbano es muy barato. Los autobuses de las ciudades suelen costar 1 – 2 yuanes (15 – 30 céntimos de euro). No tengas miedo a mezclarte con los locales, ahorrarás mucho evitando utilizar los taxis.
Presupuesto de China en alojamiento
Nuestro gasto de alojamiento en China fue de 460€, es decir, 8€ diarios.
En China nos hemos encontrado con un problema, que aún no habíamos tenido en ningún país, y es que muchos alojamientos están prohibidos para los extranjeros. Tal como lo lees! No disponen del permiso para alojar a turistas.
💡 muy importante que lo tengas en cuenta a la hora de reservar por páginas como Booking leer bien el apartado de condiciones para no llevaros una sorpresa.
Debido a esto, los alojamientos que permiten la estancia a extranjeros son más caros y suelen escasear en algunas regiones menos turísticas.
En general, una cama en un hostel ronda los 6 – 8 €, exceptuando ciudades muy turísticas como Beijing, donde suelen ser bastante más caras.
Nosotras siempre hemos usado Booking para reservar nuestro alojamientos en China.
Presupuesto para viajar a China en comida
Nuestro gasto en comida fue de 475€, es decir, 8.5€ diarios.
Si quieres mantener un presupuesto ajustado, vas a tener que comer en restaurantes locales y sin poder variar demasiado el menú.
Los platos más económicos, como el arroz frito y los fideos, rondan los 2 – 3 euros. Si quieres algo más elaborado como carne o pescado, el precio se va a los 5 – 6 euros.
!! Truco ahorrador: no utilizar los cuenquitos envueltos en plástico que te ofrecen para comer. Te los cobran siempre y suelen costar unos 0’5€.
Si frecuentas restaurantes locales, vas a ver que no suele estar puesto el precio de los platos y, por supuesto, pocas veces te vas a encontrar el menú en inglés. Te aconsejamos llevar escrito en chino la comida que sueles pedir.
Muy importante: las caritas de los restaurantes! ¿A qué nos referimos? A la clasificación que utilizan los restaurantes chinos para saber si un restaurante es bueno o no. Cuanto más sonriente es la carita, mejor!
Échale un ojo a este divertido vídeo que grabamos en China explicando nuestra fórmula para entender los menús chinos y cómo funciona el sistema de las caritas : )
Presupuesta de viaje a China en actividades
En este apartado incluimos entradas a los lugares y alquileres de bicicletas. Para nuestro presupuesto de China supuso 379€, unos 7.5€ diarios.
Lo malo de China es que hay que pagar entrada para todos los lugares que quieras visitar ¡Y no son baratas!
En este viaje a China no visitamos algunos de los lugares más emblemáticos porque ya habíamos estado en un anterior viaje (2012), pero te indicamos los precios orientativos actuales (2020) para que te hagas una idea de lo que te puedes a gastar:
- Gran Muralla China: 5.7€ (Adulto)
- Ciudad Prohibida: 7.9 (Temporada alta)
- Palacio de Verano: 4€
- Guerreros de Xian: 19.7 €
A estas entradas les tienes que sumar algunas excursiones tipo el crucero por río Li en Yangshuo, por ejemplo, o visitar algunas terrazas de arroz.
Lo bueno, que en muchos sitios tienen descuento de estudiante del 50%. A nosotras nos funcionaba el carnet de colegiado, a otros el DNI. Por probar no perderás nada y puedes llevarte un buen descuento.
Otro descuento del 50% que te vas a encontrar en China, es el descuento por temporada baja, como por ejemplo, en el Parque Nacional de Zhangjiajie. Si tus fechas son flexibles, no está demás tenerlo en cuenta a la hora de planificar tu viaje.
Así que, dependiendo de tu presupuesto, vas a poder visitar más o menos cosas. Si eres de los que no te dejas ni un templo por visitar, tus gastos se incrementarán considerablemente.
Si quieres hacer algún tour en castellano te recomendamos que le eches un ojo a este buscador de tours.
Los gastos de visado en tu presupuesto para viajar a China
El visado de China es uno de los más caros ¡Se pasan! Son unos 126€ que tendrás que sumarle a tu presupuesto.
En este artículo sobre el visado de China te explicamos al detalle y paso a paso como se tramita y todo los precios.
A nosotras el visado sólo nos supuso un gasto de 75€ porque cruzamos la frontera terrestre entre China y Vietnam, gestionando el visado de China en Hanoi, que es más barato.
El seguro de viaje en tu presupuesto de China
Y finalmente tendrás que sumarle el seguro de viaje. Y este, la verdad, es un gasto que no debes ahorrarte.
Nosotras siempre viajamos con los seguros que ofrece la correduría MONDO, y los recomendamos con los ojos cerrados!
Precios orientativos y gastos extras en China
De todo el presupuesto anterior tendrás que sumarle algunos gastos extras como puedan ser compras en el supermercado, souvenirs, etc.
💡 Os dejamos una pequeña lista de precios de referencia:
- Agua: 0’5 euros
- Café: 3 euros
- Cerveza: 0,75 euros
- Plato local: 3-5 euros
- Plato restaurante: 10-15 euros
- 1L de gasolina: 0,8 euros
- Habitación doble básica: 8-10 euros
- Habitación doble confort: 20-25 euros
➡ Resumiendo, es posible viajar a China con un presupuesto ajustado (25 – 30 euros al día), pero teniendo en cuenta que no vas a poder disfrutar de grandes lujos, ni visitar todos los parques naturales y templos de cada ciudad.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Deja una respuesta