ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 3 febrero, 2020 a las 21:26
Una de las experiencias más gratificantes del viaje a Senegal fue sin duda alguna la ruta del País Bassari. Una aislada zona del Sureste del país pegado a la frontera de la vecina Guinea Conakry.
Aunque Senegal es una de la principales potencias económicas del África Subsahariana hay que mentalizarse de que se va al occidentalmente calificado como “tercer mundo”. Esto viajando se traduce en carreteras en mal estado, vehículos muy viejos y estropeados, trayectos inacabables, y todo ese etcétera.
¿Por qué digo esto? Porque llegar al país Bassari “por libre” no es tarea sencilla.
Índice de contenidos
Cómo llegar hasta el inicio de la ruta del País Bassari
Tu principal objetivo deber ser llegar a Kedougou, una pequeña ciudad desde donde parten todas las excursiones por las poblados del País Bassari.
Cómo ir de Dakar a Kedougou
Estas son tus principales opciones
- Avión de Dakar a Tambacounda y de Tambacounda o bien autobús o bien taxi/setplace a Kedougou.
- Autobús directo de Dakar a Kedougou. Yo hice este trayecto a la vuelta desde Kedougou a Dakar, os advierto que no es un trayecto nada confortable. El autocar no estaba mal. Lo cogimos con NIKOLO TRANSPORTS SA. .El precio son unas 11.000CFA más unos 1000 o 2000 CFA por el equipaje.
- Taxi Setplace* de Dakar a Kedougou (con escala en Tambacounda). Es un trayecto muy largo (unas 12 horas) puede ser que el conductor te deje en Tambacounda y allí tengas que buscar otro setplace a Kedougou.
El precio ronda los 9000 CFA hasta Tambacounda, y unos 6000 CFA de Tambacounda a Kedougou.
*El setplace es un taxi compartido. Es un coche amplio donde caben hasta 7 pasajeros.
💡 Ya sabes qué vacunas necesitas para ir a Senegal?
Cómo ir de Ziguinchor (Casamance) a Kedougou :
En nuestro caso nos encontrábamos en la región de Casamance, así que salimos desde Ziguinchor. Dado el estado de la carretera no puedes ir en linea recta sino que tienes que desviarte hasta Tambacounda y de allí bajar a Kedougou.
Nuestra intención era coger un minibus local hasta Tambacounda y de allí otro a Kedougou. El problema de los buses locales de Senegal es que no salen hasta que no se llenan. Así como lo oyes, o llegas a las 6 de la mañana cuando la gente ya se mueve para ir a las ciudades, o te puedes quedar tirado en soledad esperando a que el bus salga, porque si el bus no se llena, no sale.
La mejor opción es un setplace . Por suerte/casualidad, encontramos un grupo de tres chicas catalanas que también se dirigían a Kedougou así que sumábamos seis y negociamos un “setplace”. El precio puede rondar los 15000 CFA (De Zinguinchor a Tambacounda unos 9000 CFA y de Tambacounda a Kedougou unos 6000 CFA)
Fue un trayecto de unas 14 horas bastante incómodo, ya que por un lado las condiciones del coche eran pésimas, y por otro la carretera era sin asfaltar y con grandes agujeros debido al tránsito de camiones. Cada no se cuántos kilómetros grupos de hombre armados (suponemos que ejército controlando por el conflicto) nos paraban y pedían los pasaportes, los observaban, nos miraban y nos dejaban pasar.
El conductor quería dejarnos en Tambacounda y que buscáramos otro setplace, pero «lloramos» un poco y le acabamos convenciendo para que nos llevara hasta Kedougou.
Cómo hacer la ruta del País Bassari
Mapa cortesía de Hola Senegal una web muy recomendable con mucha información específica de este país.
La Ruta del País Bassari lo conforman una serie de aldeas-poblados, muchas de aescondidas en las montaña y solo accesibles a pie. Por eso la mejor manera de explorar el área es contratar un guía con jeep, o incluso hacerlo en bici o andando con tu guía, aunque esto te puede tomar una semana tranquilamente.
En Kedougou encontrarás muchos guías y conductores locales con sus jeeps dispuestos a mostrarte la zona. El tour básico son unos 3D y 2N però puedes alargarlo o acortarlo, depende de lo que te interese.
Nosotros visitamos las principales aldeas: Bandafassi – Ethiwar- Ibel- Iwol – Ethiolo- Dindefelo y otras más pequeñas.
No puedo darte un presupuesto concreto ya que lo hicimos con un amigo senegalés del poblado de Iwol, pero de las primeras informaciones que tuvimos, un tour de 3D 2N te puede costar alrededor de los 180 euros por persona. Claro está que si vais más de dos, el precio es más económico porque “llenáis el jeep”, en el que caben unas diez personas.
Si queréis tantear información podéis escribir a este guía en Senegal que os dará el presupuesto que queráis y responde rápido. Sino en todo caso, podéis contratarlo allí mismo, no tendréis problemas en encontrar guías y conductores, y quizás conseguís un mejor precio.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
¿Qué encontrarás en la Ruta del País Bassari?
Un entorno de naturaleza único, con sus caminos de tierra rojiza que contrastan con el verde intenso de la hierba.
Poblado de Iwol
En Iwol disfrutarás de un poblado casi mágico en lo alto de una colina (40 minutos de subida), sus cabañas de adobe, rodeada de campos de maíz, y el baobab sagrado, unos de los más grandes (sino el más grande) de todo Senegal. Desde allí tendrás vistas increíbles de toda la explanada del País Bassari.
Poblado de Ethiolo
En Ethiolo te quedarás con la boca abierta escuchando las historias del Chez Balingo sobre la las tradiciones de los Bassari y las diferentes etnias, sus rituales de iniciación masculina , la femenina, y de comida típica y tradicional.
Poblado de Dindefelo
Y en Dindefelo podrás darte un baño bajo una casca espectacular de 100 metros de altura!!
Si eres muy amante de los animales, y tienes tiempo, puedes aventurarte en la búsqueda de los chimpancés que hay en la reserva natural de Dindefelo, donde trabajan con el apoyo Instituto Jane Goodall. Si estás muy interesado, échale un vistazo a su blog.
💡 ¿Planeando Senegal? No puedes perderte la Isla de Gorée o qué ver y hacer en Casamance.
Deja una respuesta