ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 20 diciembre, 2019 a las 15:37
Otra de las opciones para pasar de Nepal a India por el Sikkim y Bengala Oeste (Darjeeling) o viceversa es hacerlo por la frontera de Kakarvita -Panitanki.
Kakarvita o Kakarbhitta es el último pueblo nepalí y Panitanki el primero de la India.
Esta frontera es tu mejor opción si tu ruta incluye Darjeeling o el Sikkim.
!! No se puede pasar directamente del Nepal al Sikkim (Región Autónoma que requiere un permiso especial), aunque esta frontera es la puerta de entrada al Sikkim.
💡¿Estás preparando un viaje a India? En la Guía para VIAJAR A INDIA por libre encontrarás nuestros mejores consejos, rutas, y propuestas para que puedas organizar tu viaje.
Índice de contenidos
Cruzando la frontera de Nepal a India: Frontera de Kakarvita (Kakarbhitta)
Trayecto en bus desde Katmandú
Desde Katmandú tienes que coger un bus hasta el pueblo fronterizo de Kakarvita (Kakarbhitta).
Este trayecto es duro. Aunque la distancia entre Katmandú y Kakarvita no es excesiva, el trayecto se alarga casi 19 horas.
Esto es así porque hay ciertas carreteras cortadas que obligan a dar un rodeo bastante grande hasta coger la carretera principal.
El precio del bus son 1300 rupias en autobús sin A/C y 1720 rupias con A/C.
Si no quieres hacer las 19 horas del tirón, tienes la opción de hacer noche en alguna ciudad intermedia como Janakpur, y continuar al día siguiente.
LLegando a la frontera de Kakarvita (Kakarbhitta)
Una vez en Kakarvita tienes que dirigirte a la Oficina de Inmigración de Nepal a sellar tu salida.
En este artículo tienes todo explicado sobre cómo tramitar los diferentes visados de India.
Esta oficina se encuentra prácticamente al final del pueblo, una vez pasado el arco fronterizo.
A tu izquierda verás una gran puerta metálica por la que entras recinto con diferentes edificios. A unos 50 metros a la derecha, dentro de este recinto se encuentra la Oficina de Inmigración. Tendrás que volver a rellenar un pequeño formulario como el que rellenas a la entrada de Nepal y listo.
En Kakarvita (Kakarbhitta) tienes muchas casas de cambio de divisas y algunos ATM para sacar dinero.
Cruzando a de Kakarvita a Panitanki
Con tu pasarpote sellado, serás acosad@ por decenas de taxistas y bicirisckshaw. Los primeros ofreciéndote precios abusivos para llevarte hasta darjeeling, y los segundos para cobrarte 100 rupias para llevarte hasta la Ofina de Inmigración India.
Panitanki es el primer pueblo de la India. Está a 1,5km de Kakarvita (Kakarbhitta) y es muy fácil llegar. Solo tienes que seguir la misma carretera y cruzar el puente.
Una vez cruzado el puente, el letrero que te guía a la Oficina de Inmigración India queda a unos 100m más adelante en tu «acera” derecha. Una vez encontrado el letrero, es solo caminar unos 50 metros hasta un pequeño edificio.
Para tramitar tu entrada por esta frontera te pedirán fotocopia del pasaporte y fotocopia del visado.
Salir de Panitanki a Siliguri
Para llegar a los principales destinos, Darjeeling, Sikkim, etc., tu objetivo es llegar a Siliguri. Esta ciudad va a ser la lanzadera para diferentes lugares.
Desde Panitanki, la opción más barata es coger el bus local por 25 rupias. Camina por la única calle de Panitanki y encontrarás los buses. Sino algún local te guiará, es muy fácil.
El trayecto son unos 45 minutos, y el autobús te deja en la Bus Stand, justo donde paran los jeeps compartidos hacia Darjeeling y el Sikkim.
Una vez aquí simplemente coge tu jeep y listo. Los precios de los jeeps compartidos son fijos. Para ir de Siliguir a Darjeeling son 150 rupias.
El jeep no sale hasta que no se llena, y caben 10 personas más el conductor, así que tendrás que tener paciencia.
Si tu opción es cruzar de India a Nepal por esta frontera el proceso es exactamente el mismo, pero al revés.
Ahora puedes ver todo lo que vimos en Darjeeling y una guía súper completa sobre el Sikkim.
Deja una respuesta