ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 marzo, 2023 a las 14:48
El Valle de Hecho (Val d’Echo) se encuentra en la región más occidental de los Pirineos de Huesca, en la comarca de la Jacetania, y forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales.
Es uno de los valles menos construidos y menos tocados por la mano del hombre, cosa que se agradece. Así que es un buen lugar para disfrutar del aire libre, la naturaleza, y con suerte, ver fauna propia pirenaica.
Índice de contenidos
Valle de Hecho Mapa
💥 Suscríbete gratis a la Biblioteca Viajera y descarga TODOS LOS MAPAS DE LAS RUTAS del Pirineo Aragonés.
Y ahora vamos con lo importante, vamos a explicarte qué ver y hacer en el Valle de Hecho.
Qué ver en el Valle de Hecho
Como hemos dicho, el Valle de Hecho es uno de los más vírgenes, quizás porque su vecino, el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido le quita todo el protagonismo. Pero desde luego que la zona no tiene nada que envidiar.
Pueblos del Valle de Hecho: Hecho, Ansó y Sieresa
No todo es caminar en el Pirineo ; ) . Una de las cosas que hacer en el Valle de Hecho es darte una vuelta por algunos de sus pueblo pirenaicos. Algunos están considerados de los más bonitos de España, como el mismo pueblo de Hecho o Ansó, localizado en la vertiente del valle de Ansó.
Una visita muy recomendable es la iglesia románica del monasterio de Siresa, que data de los siglos IX-XIII. La entrada cuesta 2€ y en su interior pueden verse retablos y tallas en magníficas condiciones de conservación.
Otros puntos de interés son una antigua calzada romana que recorre parte de la Selva de Oza o el dolmen megalítico de Aguas Tuertas, con más de 5000 años de antigüedad.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Las mejores excursiones por el Valle de Hecho (Parque Natural de los Valles Occidentales)
Por lo que es famoso en Valle de Hecho es por su entorno natural, con rutas y senderos aptos para todas las edades y formas físicas.
Adentrarse en la Selva de Oza, recorrer la historia siguiendo el trazado de la calzada romana, asomarse a la Boca del Infierno o refrescarse en ibones cristalinos. Todo eso y mucho más lo encontrarás en el Valle de Hecho.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes mapas y folletos que puedes descargarte con todas las rutas del Valle de Hecho.
Ruta a la Boca del Infierno
- 7’7 km
- 3h (ruta circular)
- 425 m de desnivel
Esta sencilla ruta por el Valle de Hecho te permitirá conocer una parte de la Selva de Oza.
El camino se inicia cerca del puente de Santa Ana y recorre la antigua calzada romana, donde quedan vestigios de algunas construcciones de la época. La ruta de vuelta al inicio se hace por un barranco, que recibe el nombre de la Boca del Infierno.
Excursión al Ibón de Acherito
- 8’3 km
- 4h (ruta circular)
- 660 m de desnivel
El ibón de Acherito no es de los más bonitos que hemos visto en nuestra ruta por los Pirineos de Huesca, pero las vistas del Castillo de Acher son espectaculares. Además, es uno de los pocos ibones naturales que quedan en el Pirineo.
Dentro de las rutas por el Valle de Hecho, la excursión al ibón de Acherito tiene un inicio exigente, con una fuerte pendiente durante 2h de ascensión, pero las vistas durante toda la ruta valen mucho la pena.
El descenso es mucho más suave, a través de una pradera repleta de marmotas y alguna poza cristalina donde refrescarse.
Excursión a Aguas Tuertas e ibón de Estanés
- 20 km
- 6h (I/V)
- 700 m de desnivel
De los senderos por el Valle de Hecho, Aguas Tuertas es posiblemente el más bonito de todos. Además, es una excursión ideal para hacer en familia, apta para todas las edades.
El coche se deja al final de la pista, en el aparcamiento de Guarrinza y en una hora de suave ascensión por la misma pista, se llega al valle de Aguas Tuertas.
🚐 La carretera que lleva al aparcamiento de Guarrinza es pista, pero en mal estado y con muchos baches, la verdad. Si vas con camper o autocaravana pequeña, te recomendamos que vayas despacito. Si tu autocaravana es muy grande puede que tengas problemas a la hora de aparcarla, ya que en sí, no hay lugares demarcados y el lugar es un poco pequeño. En todo caso ¡Llega pronto! Bueno no ¡Muy pronto!
Todo tapizado de praderas verdes y surcado por los meandros del río Aragón Subordán, es una panorámica de película.
Completan la postal los rebaños de vacas y manadas de caballos que pastan y conviven tranquilamente, ajenos al ir y venir de los excursionistas.
El camino recorre toda la longitud del valle y tras una subida de unos 30 minutos se llega al collado, donde se pueden admirar las vistas del ibón de Estanés. El camino de vuelta se hace por la misma ruta.
Sin duda alguna la ruta por Aguas Tuertas es, para nosotras, la más espectacular del Valle de Hecho.
Subida al Castillo de Acher
- 12’6 km
- 7h (I/V)
- 1.270 m de desnivel
El Castillo de Acher es una de las montañas más bonitas del Valle de Hecho y subir a su cima es una ruta exigente físicamente pero que se puede hacer sin dificultades.
La excursión empieza en el puente de Oza y el camino asciende paulatinamente hasta el barranco de Espata.
Una vez allí, empieza una fuerte subida hasta el refugio de Acher y luego el camino asciende lentamente por praderas, dando un pequeño descanso. La última subida se hace por un pedregal y, finalmente, se llega a lo alto del Castillo de Acher. La vuelta se hace por el mismo camino.
Actividades en el Valle de Hecho
No todo es caminar en el Valle de Hecho. Hay actividades para todos los gustos, como rutas en bicicleta, escalada o barranquismo.
Si vas en invierno hay rutas para hacer con raquetas de nieve, esquí de montaña o esquí de fondo.
Si vas al Valle de Hecho con niños, una actividad que les gustará será el Bosque de Oza. Un conjunto de pasarelas y tirolinas, para conocer el bosque desde las alturas.
También os podéis pegar un pequeño chapuzón en las aguas del río. En el último párquing de coches (después del camping de Selva de Oza) podréis hacerlo.
Dónde dormir en el Valle de Hecho
Hay varias ofertas de alojamiento en el Valle de Hecho, desde hoteles, apartamentos, casas rurales o campings. Lo que no hay son áreas de autocaravanas.
🏠 Si viajas en coche y buscas un apartamento u hotel, puedes echar un vistazo aquí.
Dormir en camper o autocaravana en el Valle de Hecho
Campings del Valle de Hecho
Hay varios campings a lo largo de todo el Valle de Hecho.
- Camping Valle de Hecho
- Camping Borda Bisaltico
- Camping Selva de Oza: Nosotras nos quedamos en este porque era el más cercano a los puntos de inicio de las excursiones.
Dormir gratis en el Valle de Hecho
Está difícil. En el pueblo de Hecho van colgando carteles de prohibida pernocta bajo amenaza de multa.
Nos fuimos al vecino valle de Ansó, a dormir en el aparcamiento que tienen para autocaravanas a las afueras el pueblo de Ansó, que en realidad son dos minutos caminando. Es una explanada tranquila, con un parque infantil y una fuente. También hay containers para la basura. No se puede vaciar aguas grises, ni negras.
Dentro del Parque Natural de Los Valles Occidentales está prohibida la pernocta en cualquier tipo de tienda, vehículo, autocaravana, camper…Lo que sea. Vamos, que si quieres hacer las excursiones que te hemos dicho, hay que pagar camping.
💡 Aquí puedes ver nuestra ruta completa por los Pirineos de Huesca en autocaravana o camper.
💡 ¿Quieres más rutas montañeras por los pirineos aragoneses? Mira las excursiones que puedes hacer en el Valle de Tena (Huesca) y en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Deja una respuesta