ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 septiembre, 2021 a las 15:20
Si te gusta la montaña y la naturaleza, no puedes perderte algunas de las excursiones en los Alpes Bávaros. Hay para todos los gustos y para todos los niveles. Además, en esta región existe una amplia red de teleféricos que te facilitarán la subida si lo necesitas.
Vamos a explicar las excursiones que hicimos nosotras durante nuestra ruta por los Alpes alemanes en autocaravana y algunas más que no tuvimos tiempo de hacer o que el mal tiempo nos acabó fastidiando.
Mapa de la ruta y de las excursiones en los Alpes Bávaros
Para que te sea más fácil localizar dónde están las excursiones en los Alpes Bávaros, te dejamos este mapa con la ruta, los lugares de pernocta y los trekkings que hicimos.
Parque Natural de Nagelfluhkette
El Parque Natural de Nagelfluhkette se encuentra en la región de Allgäu, una de las mejores zonas para hacer excursiones en los Alpes alemanes. La excursión más destacada es subir a la cima del Hochgrat que, con 1832 metros, es el pico más alto de la zona.
Otra de las excursiones que se hace en la zona es a las cascadas Buchenegger, mucho más corta y fácil.
Subida al Hochgrat: Una de las mejores excursiones en los alpes bávaros.
La excursión empieza en el aparcamiento del teleférico Hochgratbahn (5€ todo el día con prohibición de pernocta). Se puede subir en teleférico y luego caminar hasta la cima durante unos 40 minutos de subida intensa.
Si lo haces a pie son un total de 12km, con 950 metros de desnivel. Hicimos una ruta circular, subiendo primero a la cima del Seelekopf por el sendero 4a que te lleva atravesando un circo glaciar precioso.

Bajamos por el aburrido camino de grava (sendero 4) que te lleva de nuevo al aparcamiento del teleférico.
Las vistas de los Alpes austriacos son espectaculares y es una de las excursiones en los Alpes Bávaros que recomendamos hacer.

⛰️ ¿Sabías que con los seguros MONDO tienes incluída en la cobertura básica, los trekkings y excursiones en montaña hasta 4000 metros de altitud?
Región de Garmisch-Partenkirchen
Esta región es famosa por los saltos de ski del 1 de enero y por haber sido sede de los Juegos Olímpicos de invierno del año 1936. Lo realmente impresionante de Garmisch-Partenkirchen son sus alrededores, donde encuentras gran parte de las mejores excursiones en los alpes bávaros.
Lago Eibsee y la montaña Zugspitze: Una lugar imprescindible que ver en los alpes bávaros
El lago Eibsee se encuentra a unos 10km de Garmisch-Partenkirchen y solo podemos decirte que nos enamoró. No sabemos si fueron sus aguas cristalinas, de un verde esmeralda intenso; o el imponente Zugspitze, la montaña más alta de Alemania; o el denso y fresco bosque que lo rodea, pero no podemos decir nada malo del lago Eibsee.
Hasta la temperatura del agua es ideal para un chapuzón en el mes agosto. Y es que está permitido el baño y el perímetro (7km) es lo suficientemente grande como para encontrar ese pedacito de orilla en el que poder estar tú solo. El camino que da la vuelta al lago también se puede hacer en bicicleta.
Si te animas a subir al Zugspitze, donde las vistas de los Alpes tienen que ser increíbles, puedes hacerlo en teleférico, que sale del parking del lago. El precio es de 50€ por persona. También se puede subir a pie, pero es una excursión difícil, técnica y muy larga.
El cañón del río Partnach
El Partnachklamm es un cañón formado en la roca por el río Partnach y las fotos que puedes encontrar en Internet son espectaculares. Lástima que sea de pago… Cuesta 6€ por persona (más 1€ por el perro) si quieres ver el trayecto más bonito, que son solo 700 metros de recorrido.
Así que lo vimos desde un puente de acceso que hay pasada la taquilla, justo antes de las puertas giratorias que bloquean el acceso al cañón. Desde ese puente puedes seguir subiendo unas escaleras hasta ver la parte superior del cañón.
Región de los lagos Walchensee y Kochelsee
Otra zona muy TOP para hacer excursiones en los Alpes bávaros es la región de los lagos. La mejor vista de los impresionantes lagos de Walchensee y Kolchelsee se tiene desde la cima del Herzogstan.
Excursión al Herzogstan
Primero de todo, decir que es una ruta exigente con unos 950 metros de desnivel y unos 12km de trayecto (I/V).
La excursión empieza en el parking del teleférico que sube hasta la cima (siempre hay un teleférico) y hay que seguir las señales del camino H2. El camino zigzaguea por una pendiente pronunciada y en unas 3 horitas estás en la cima. Para volver puedes deshacer el mismo camino o volver por el camino H5 y coronar también la cima del Heimgarten (por aquí son 14,5km en total).
Esperamos que la niebla no te fastidie las vistas como nos pasó a nosotras. Cuando subimos a la cima, la niebla tapa absolutamente las vistas de los algos. Nuestro consuelo fue al menos, no haber pagado el teleférico : )

Excursiones en los Alpes Bávaros en Aschau im Chiemgau
Este pequeño pueblo de montaña, lleno de tiendas de ropa deportiva, restaurante y hoteles, nos sirve de base para subir a la cima del Kampenwand.
Excursión al Kampenwand
Primero de todo decir que la subida al Kampenwand es durilla, sobre todo el último tramo que es por piedras y rocas, pero las vistas de los Alpes austriacos son increíbles y es una de las mejores excursiones en los Alpes alemanes.
Es una excursión de todo el día, con una distancia de unos 11km, 950 metros de desnivel y unas 5-6 horas de duración.
Empezamos en el aparcamiento del teleférico Kapenwandbahn y seguimos el camino marcado con el nombre de “Reitweg” (menos exigente que la “Ziehweg”), dirección al bar Gori-Alm. Una vez allí seguimos dirección a otro bar Steinling-Alm, donde empieza el último tramo de piedras.
Como ves, no tendrás problemas en encontrar lugares para descansar y reponer fuerzas. Una vez en Steiling-Alm, si no quieres subir por las piedras hasta la cima del Kampenwand, puedes recorrer el camino panorámico por la base hasta la estación superior del teleférico.
Las mejores excursiones en los Alpes Bávaros: zona del Parque Nacional de Berchtesgaden
El Parque Nacional de Berchtesgaden alberga uno de los lagos más bonitos de Alemania y la cascada más altas de este país, con más de 400 metros de caída. Hablamos del lago Königssee (lago del rey) y la cascada Röthbachfall.
Aquí podéis ver un mapa general de la zona del Parque Nacional de Berchtesgaden, con todos los trekkings y rutas a pie.
Excursiones en el lago Königssee o Lago del Rey
El Lago del Rey o Königssee es sin duda el gran protagonista de toda la zona de los Alpes Bávaros. Es impresionante, es preciosos aunque tiene un «pero»: su excesiva explotación turística. Te ponemos sobre aviso porque a nosotras nos impactó, el lago Königsse no es naturaleza pura, al menos los 500 metros de tiendas, restaurantes y demás chiringuitos que te llevan hasta su orilla y al embarcadero principal. A nosotras personalmente nos choca pensar que estamos en un Parque Nacional cuando en realidad parece que estás en un centro comercial…
Cómo se visita el lago Königssee
Si quieres visitar los lugares imprescindibles en el lago Königssee vas a tener que coger un barco. Los precios, tal y como informan en su web (a fecha 2021) son los siguientes:
Precios barco Lago Königsee
- De Lago Königsee a St. Bartolomé ida y vuelta 18.5€
- De Lago Königsee a St. Bartolomé solo un trayecto 9.30€
- De Königsee a Salet ida y vuelta 23€
- De Königsee a Salet solo un trayecto 11.50€
- De Königsee a Kessel solo un trayecto (para a petición ) 6€.
Los tickets para el barco del Lago Königsee se pueden comprar online o presencial. ¡Pero ojo! Según nos informaron en información del mismo Lago Königsee, la una parte de tickets se venden por internet, y otra directamente en taquilla. Es decir, en temporada alta, tienes que a primerísima hora de la mañana al embarcadero a conseguir tu ticket, si no has podido comprar on line. Lo malo, es que según informa la misma web, si compras los tickets online tienes que llevar el PDF impreso obligatoriamente, cosa que lo hace complicado a los visitantes.
Por cierto, si viajas con perro paga 4€ y es obligatorio que lleve bozal. Si no tienes, como nos pasó a nosotras, puedes comprarlo en una tienda de animales que hay en la población de Bad Reichenhall.
Mirador de Malerwinkel
Este mirador se encuentra a 20 minutos caminando del embarcadero principal, en la orilla izquierda del lago y no hace falta coger el barco para llegar hasta allí.
Es un paseo fácil, y las vistas del lago y las montañas que lo rodean son de postal. Imagínate que se conoce a este mirador como “la esquina de los pintores”.
De este mirador sale un sendero que bordea la orilla del lago durante unos kilómetros y se puede llegar a uno de los lugares más “instagramers” del lago Königssee, una piscina natural espectacular sobre las cascadas Königseevach.
⛔ Pero siento deciros que ahora está prohibido pasar por esa zona con multa de hasta 25.000€. Debido a la masificación y mal comportamiento de muchas personas buscando su foto instagramer han cerrado el lugar. Permanecerá cerrada hasta 2026 para permitir la regeneración de la zona.
Iglesia de St. Bartholomä
Siguiendo con los lugares qué ver en el lago Königssee nos montamos en el barquito y la primera parada es en la Capilla de San Bartolomé. Su arquitectura y sus cúpulas de color rojo contrastan con las montañas que la rodean.
💡 Cada año, el siguiente sábado después del 24 de agosto, hay una peregrinación de cientos de músicos tiroleses desde la vertiente austriaca hasta esta iglesia.
Eiskapelle, la capilla de hielo
Saliendo de la Iglesia de St. Bartholomä se puede acceder a la Eiskapelle, por un camino que en verano puede estar bastante embarrado o incluso puede ser impracticable si ha llovido mucho.
Son 3’5km y se tarda entre 1h – 1:30h. Hay avisos de que la capilla de hielo puede derrumbarse en cualquier momento y puede ser peligroso entrar en ella.
Lago Obersee
El lago Obersee se encuentra en el extremo sur del lago Königssee y es uno de los lugares imprescindible del lago Königssee. Para llegar hasta allí, hay que bajarse en la segunda y última parada del barquito, el embarcadero de Salet, y caminar unos 30 minutos por un camino bien marcado.
Una vez allí, puedes caminar por la orilla derecha del lago Obersee y acercarte a ver la cascada más alta de Alemania, la Röthbachfall.
💡 Si quieres más ideas de rutas y excursiones por Alemania seguro que te gusta esta que hicimos por la Selva negra.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta