ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10 marzo, 2019 a las 06:57
Para visitar Myanmar los ciudadanos de prácticamente todas las nacionalidades (exceptuando unas cuantas asiáticas) tienen que tramitar el visado de Myanmar con anterioridad.
Dicho esto, vamos a ver qué tipos de visado se pueden gestionar y cuál puede ser el que mejor te convenga a ti.
Índice de contenidos
Visado de Myanmar OnLine: La eVisa
La eVisa de Myanmar es un visado que se tramita on line, por lo tanto, es súper cómodo.
¿Quién puede pedir la eVisa de Myanmar?
Ciudadanos de hasta 100 nacionalidades incluida la española y todo latinoamérica son aptos para solicitar el visado de Myanmar on line.
¿Por dónde puedo entrar a Myanmar con la eVisa?
La eVisa te permite entrar por los aeropuertos internacionales de Myanmar que son Yangon, Mandalay y Nay Pyi Taw.
Actualmente también puedes usar la eVisa para cruzar a Myanmar por tierra. Los pasos fronterizos terrestres donde te aceptan la eVisa son (ACTUALIZACIONES):
-
- Mae Sai (Tailandia)/Tachileik (Myanmar),. Ojo con esta frontera, una vez llegues a Tachileik tienes que volar a otra ciudad ya que la carretera que une Tachileik con ciudades cercanas está prohibida a extranjeros.
- Mae Sot (Tailandia) / Myawaddy (Myanamar)
- Ranong (Tailandia)/Kawthaung (Myanmar)
- Moreh (India) / Tamu (Myanmar). ACTUALIZADO, ABIERTA DESDE AGOSTO DE 2018 APROX.
- Khawmawi (India) / Rih Khaw (Myanmar) ACTUALIZADO, ABIERTA DESDE AGOSTO DE 2018 APROX.
¡Ojo! Tampoco puedes entrar vía marítima con la eVisa!.
¿Dónde se tramita la eVisa?
Esta es la página oficial para tramitar la eVisa de Myanmar
Requisitos para obtener el visado de Myanmar on line
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses
- una foto a color (4,8cm x 3,8 cm), que sea actual.
- Pago de las tasas de visado.
¿Cuánto cuesta la eVisa de Myanmar?
Son 50$ que se pagan al final de la tramitación por la misma web.
Tras realizar el pago recibirás un email confirmando tu solicitud y tardarán unos 3 días en enviarte vía correo electrónico tu eVisa.
¡¡Tendrás que imprimirlo y llevarlo contigo siempre a mano, ya que te lo pedirán no solo a la llegada, sino también al hacer el check-in en los hoteles!!
Una vez tramito la eVisa ¿Cuánto tiempo dispongo para entrar al país?
La validez de tu visado de Myanmar será de 3 meses a contar desde que se te concede, y solo una entrada. Así que calcula bien cuando lo solicitas para no quedarte corto/a.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Myanmar?
El tiempo máximo de estancia en Myanmar es de 28 días. No existe la extensión de visado como tal sin que tienes la opción de “pasarte de días” como máximo 14 días a razón de 3$ por cada día que estés de más en Myanmar más 3$ por tasa de gestiones.
Como ves, te sale más a cuenta salir y volver a tramitar el visado de Myanmar.
Algunas aclaraciones sobre el visado de Myanmar eVisa
- Se puede imprimir en blanco y negro mientras todo se lea claramente.
- Recuerda que el visado es de una sola entrada. Si quieres visitar otro país tendrás que volver a pedir una nueva eVisa.
- Los mails de contacto en caso de problemas con la tramitación del visad de Myanmar on line son evisa.moip.gov.mm, [email protected] y myanmareasenet.com.
¿Y si me hago un lío con la tramitación de la eVisa y no me aclaro?
Sino sabes inglés o no te aclaras, o la página te da problemas, entonces puedes pagar a una agencia independiente para que lo tramiten por ti. Cuidado porque hay mucho estafador ahí fuera.
Nosotras solo recomendamos una confiable: iVisa, porque los precios de gestión del visado son los más razonables.
Te cobran 20$ de gestión y en un día la tienes. Con lo cual pagarías un total de 70$ pero ganas en seguridad al ahora de tramitar el visado.
Aplica aquí a la visa de Myanmar.
Visado de Myanmar desde otros países.
Si vas a combinar tu viaje a Myanmar con otros países o estás de ruta por el sudeste asiático, te interesa saber cómo tramitar el visado de Myanmar en las diferentes embajadas.
Como primer punto te diremos que si tienes buen acceso a Internet lo hagas a través de eVisa. Te ahorras trámites y viajes, ya que recibes el visado en tu correo electrónico y a veces el precio es el mismo. Si el ahorro es considerable, pues plantéate hacerlo presencialmente.
Aquí te damos la información que puede serte interesante a este respecto:
Tramitar el visado de Myanmar desde Bangkok.
Si estás en Tailandia y quieres tramitar el visado de Myanmar debes ir a la embajada de Myanmar en Bangkok.
La dirección de la embajada es 132 Sathorn Nva Road, Bangrak, Bangkok, Tailandia, 10.500. Para llegar te pilla cerca la estación de BTS de Surasak.
Pero ojo! donde tramitas el visado no está en el edificio de la embajada en sí. Tienes que caminar unos 80 metros más hasta que encuentras el cartel de “VISA MYANMAR”. Verás que has llegado porque hay muchísimos tailandeses/birmanos sentados en la calle esperando. De todas formas si no lo encuentras, el guarda de la embajada te indicará.
Allí te darán un formulario para rellenar tus datos personas, profesionales y descripción física. Si eres periodista o algo relacionado con la comunicación, invéntate mejor otra profesión por si las moscas.
Necesitarás dos fotos tipo carnet. Si te has olvidado las fotos allí te las puedes hacer.
El visado de Myanmar tramitado en Bangkok es más barato que online, pero solamente si optas por la opción de la tramitación en 3 días. Veamos los precios:
- Visado de Myanmar tramitado para el mismo día 2290 baths (58 EUR)
- Visado de Myanmar tramitado para el día siguiente 2150 baths. (54 EUR)
- Visado de Myamar tramitado para los días siguientes 1600 baths (40 EUR)
Cómo ves sólo si puedes esperar dos días en Bangkok, te sale a cuenta tramitar el visado desde allí, ya que ahorras alrededor de 10 euros. Si por tu ruta no puedes estar tres días en Bangkok, mejor lo tramitas on line.
Importante: el horario de tramitación
La embajada abre de lunes a viernes y cierra los festivos tailandeses y birmanos.
Esto es muy importante porque la tramitación de tu visado se puede demorar (y por consecuente descuadrar tu ruta o tener que pagar más) por un festivo de por medio. Por ejemplo, si entregas la soilcitud un miércoles para recogerla en dos días (opción barata), y resulta que el viernes es festivo, pues tendrás que esperar hasta el lunes siguiente para poder recogerlo, así que imagina todos los días que pierdes.
Parar las tramitar la solicitud del visado el horario es de 9 a.m a 12 a.m.
Parar recoger tu pasaporte el horario es de 15:30 a 16:30 .
Tramitar el visado de Myanmar desde Delhi (India)
Si estás en India y quieres solicitar el visado de Myanmar también puedes ahorrarte unos euros tramitándolo presencialmente (Si tienes tiempo)
El trámite lo haces a través de la embajada de Myanmar en Delhi,
India, Myanmar Embassy in New Delhi
3/50 F, Nyayamarg, Chanakyapuri New Delhi 110021
Phone: (009111) 6889007, 6889008, 26889007
Fax: (009111) 6877942
Website: http://myanmedelhi.com/
Email: [email protected]
El precio del visado de turista tramitado en India es de 2800 rupias (36 EUR)
El plazo de tramitación es rápido y puede ser de tan solo un día o dos.
Te piden algunos requisitos más que si lo tramitas en Tailandia u online, por ejemplo vuelo de salida del país, reservas de hoteles, etc. En la práctica puede ser que no te lo den sin cumplir todos los requisitos.
El otro propblema añadido es que se tiene que pagar haciendo un ingreso bancario y en India, estas cosas con los extranjeros a veces se hacen difíciles.
El horario para entregar solicitudes des de 10 a.m a 11 a.m
El horario para recoger el pasaporte es 16h a 17h.
Tramitar el visado de Myanmar desde los países vecinos Laos, Camboya, Vietnam, y otros.
Desde otros países vecinos también puedes tramitar el visado presencialmente.
Para saber si te sale a cuenta o no, puedes pasarte por su embajada y preguntar las tasas de visado. Por ejemplo, tramitar el visado de Myanmar en Laos costaba unos 20$ haces dos o tres años, así que infórmate y decide.
Aquí te dejamos el link oficial con todas las direcciones.
Ah!! Y ten en cuenta los festivos birmanos, por si te coge alguno y te encuentras la embajada cerrada! En este enlace los puedes consultar
Esperamos que tramitar el visado de Myanmar se os haga más sencillos con nuestras indicaciones.
💡 ¿Estás planeando un viaje a Myanmar? Sigue descubriendo toda la información que tenemos de este país en la Guía para viajar a Myanmar 2018 y visita la Biblioteca Viajera, donde podrás descargarte mucho material práctico que te ayudará a organizar tu viaje.
Deja una respuesta