ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 septiembre, 2021 a las 13:13
Y ya inmersas en pleno veranito, al menos en el hemisferio norte jejeje, una nueva viajera «Abordodelmundo»: Laura, de Viajes de un cronopio. Una «traveller» creativa que nos comparte muy buenos tips y reflexiones.
Adelante Laura!
Soy Laura Tellez, Colombiana, acuariana, amante de los viajes y de las letras. Soy abogada especialista en Derecho Administrativo. Soy viajera, poeta y escritora. Amante de la naturaleza, de los animales y de la comida vegetariana. Altruista de nacimiento y soñadora. Viajo continuamente desde el año 2013 con la mochila a cuestas, con pasaje de ida y de regreso. Viajar es un proceso de catarsis emocional en mi vida. Sueño con caminar cada rincón del planeta.
¿Podrías presentarte con cinco frases cortas?
- Todo ahora o nada para siempre.
- Lo que no haga yo por mi nadie lo va a hacer.
- Soy libre y salvaje
- Soy lo que como
- Soy lo que leo
¿Cuántos países han pisado tus pies?
16 países
Tu primer viaje ¿Dónde? ¿Qué es lo que más recuerdas?
Dentro de Colombia a Cartagena, recuerdo bañarme en un volcán de lodo y hacerme trenzas por todo el cabello que quería fuera eternas. Fuera de Colombia a Cuba, recuerdo el color inigualable del mar, el olor del que se pensaba el verdadero amor, el corazón latiendo al ritmo del son cubano, las calles llenas de historia y de revolución.
Tu último viaje ¿Dónde?
Chile, Tomé. Un pueblo de pescadores hecho a pulso, hogar de una manada de lobos marinos que lo hacen un lugar único y especial.
Un sueño de viaje…(algún lugar al que piensas ir sí o sí)
La antártica
Un país
México
Un lugar que te haya decepcionado
Ninguno, siempre viajo con el corazón y la mente abierta, y si algo no me gusta, me adapto y busco belleza en detalles pequeños.
Un rincón del mundo donde te perderías
Alaska una y mil veces
¿Has viajado sola alguna vez? en caso afirmativo ¿Cómo te sentías antes de viajar y cómo te sentiste al volver del viaje?
Sí. Viajé a Alaska, me sentí empoderada y llena de curiosidad, no iba a un lugar común, más bien solitario en donde el invierno cala hasta los huesos, fui tras un sueño: ver una aurora boreal por primera vez, lo logré y regrese llena de felicidad y con más hambre de vida. No estuve sola, conocí 4 chicos en el hostal de otros países con quienes rentamos un auto en Fairbanks formando por esos pocos días una bella familia.
¿Alguna mala experiencia viajando?
Sí, me han robado en algunas oportunidades, la última vez fue en México, lo perdí todo, todo lo importante: pasaporte, documentos personales, dinero, diario de viajes, libros y artefactos tecnológicos. La ropa la tenía en la mochila grande que por suerte no perdí. Encontramos a quien cometió el delito, la policía Mexicana con un operativo eficiente logró recuperar algunas de mis cosas, fue de película, con armas y esposas y requisas de domicilios y denuncias y golpes y escenarios tristes de la vida de los cuales fui testigo. Iba a estar dos meses en México y me robaron en la semana número dos. Al final de la experiencia seguí mi ruta y fue uno de los viajes más maravillosos de mi vida. México es un paraíso.
¿Alguna anécdota de la que aún ríes?
Perderme en el metro de Nueva York medio día completo.
¿Qué es eso que nunca falta en tu mochila?
Un libro y un diario de viajes
¿Qué consejo aportarías como mujer viajera a otras mujeres viajeras o a punto de serlo?
Hay muchas cosas que cambian la vida, pero hay pocas que quedan para siempre en la memoria. Viajar nos hace pensar por un momento que la vida puede ser eterna, viajar nos transforma, nos pone al límite, saca lo mejor y lo peor de nosotros y así nos conocemos más, viajar nos sana y aprendemos que el mundo es infinito y con el la felicidad puede serlo también, viajar nos hace agradecidos y nos pone en algún rincón del cielo desde donde podemos tener otra perspectiva de todo. Viajen y vivan sin miedo, porque la vida es más linda de lo que nos dijeron que era, porque hay más gente buena que mala, porque en realidad nunca se está solo, se está con uno mismo.
Un consejo viajero sobre…
Ahorrar mientras viajas…
Ahorra en comida, toma trayectos de buses durante las noches, hospédate en habitación compartida, compra pasajes de avión con anticipación, evita el consumismo pero jamás de abstengas de hacer algo que te haga sentir bien.
Seguridad viajando…
No lleves todo el dinero en un mismo lugar, las maletas siempre contigo, viaja con un seguro, sé prevenida con extraños, no pierdas el control de ti misma.
Una web de viajes…
¿La mia? Jaja Viajes de un cronopio . La de otra persona, Una historia en cada foto.
¿Qué significa para ti viajar de forma responsable?
Significa asumir las consecuencias de las decisiones que tomo, significa cuidar el medio ambiente y cada lugar que conozco, significa ayudar a otros cuando lo necesiten, significa vivir el presente en tiempo y espacio, significa superar las adversidades y librarme de prejuicios.
Tu frase viajera
Viajar es vivir
¿Dónde podemos seguir tus viajes?
Puedes visitar mi blog de viajes: Viajes de un cronopio en donde encontrarás tips, consejos, información útil, experiencias, reflexiones, destinos y bellas fotografías.
Puedes seguir mis viajes en Instagram como @viajesdeuncronopio y en Facebook en Viajes de un Cronopio
¡Muchísimas gracias Laura por esta entrevista tan interesante! ¡Nos encantará leer tus reflexiones en tu blog!!
Deja una respuesta