ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 septiembre, 2021 a las 15:49
A unos 70 km de Zhangye, flanqueados por las montañas Qilian, se encuentran los templos de Mati Si (o también escrito Matisi). Estos templos budistas están cavados en la ladera de la montaña, formando una serie de cuevas-templo interconectadas entre sí por estrechos pasadizos con balcones colgantes.
Según la leyenda, un caballo sagrado dejó su huella impresa en una de las rocas. «Mati»significa literalmente pezuña de caballo, y «Si» significa templo, de ahí su nombre.
Índice de contenidos
¿Cuánto cuesta entrar a los templos de Mati Si?
La entrada a todo el área donde se encuentran los templos es de 74 yuanes. Esta entrada se divide en dos:
Una entrada de 39 yuanes por entrar al “scenic area”. Esta entrada te da derecho a entrar a la zona y visitar la primera serie de templos llamados La cueva de los 1000 Budas. Esta entrada es de pago obligatorio.
La segunda entrada es de 35 yuanes y es la que te da acceso a ver los templos de Mati Si o Las cuevas norte de Mati Si. Si no pagas este ticket al inicio, a la entrada de los templos hay una caseta donde puedes pagar.
Es decir, aunque solo quieras ver los templos de Mati Si vas a tener que pagar las dos entradas…Son listos estos chinos.
¿Vale la pena pagar la segunda entrada para ver los templos de Mati Si? En nuestra opinión sí, aunque los primeros templos son parecidos, el de Mati Si, son mucho más imponentes.
¿Cómo se llega a los templos de Mati Si por libre?
Los templos de Mati Si están en medio de la nada y para hacerlo por tu cuenta te recomendamos que comiences tu excursión bien temprano.
Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para llegar hasta los Templos de Mati Si por tu cuenta (como lo hicimos nosotras):
En la estación de buses sur de Zhangye toma un bus local hacia Nangu. Son 11 yuanes. Pero no debes llegar hasta Nangu, tienes que bajarte unos 3.5km antes, justo en la intersección de la carretera hacia los templos de MatiSi.
Identificarás la intersección porque está la señal marrón que indica la dirección hacia los templos. Basta con que «le digas» al conductor que vas a los templos de Mati Si, y parará allí (Con que digas «Mati Si» bastará).
Desde esta intersección hasta la entrada de los templos de Mati Si hay 6 km y no hay transporte público, así que estás a merced de taxis o coches.
Nosotras cuando llegamos tan solo había un coche privado esperando en la intersección. Te piden 10 yuanes/pax no negociables. Este precio es el doble de lo que te costaría un trayecto normal en taxi por esa distancia. Pero teniendo en cuenta que te salvas los 6 km caminando por la carretera a pleno sol, pagar 1 euro y poco por persona nos pareció un gasto asumible.
El coche te deja en la entrada principal, una enorme y preciosa puerta de estilo tibetano. A la derecha se encuentra el edificio donde se compran las entradas.
¿Cómo es el complejo de los templos de Mati Si?
Creemos que es importante explicaros cómo es la zona de los templos para que vayáis advertidos y decidáis si lo hacéis por vuestra cuenta o no.
El área de los templos de Mati Si es muy grande. Muuuuy grande. A parte de la cueva de los 1000 Budas y los templos de Mati Si, hay otras zonas con paisajes preciosos que valdría la pena recorrer.
Pero necesitas un coche sí o sí para verlo todo. La extensión es demasiado grande como para hacerla a pie.
Lo único que puedes llegar a ver solo caminando son La Cueva de los 1000 Budas y los templos de Mati Si. También tienes que tener en cuenta que desde la cueva de los 1000 Budas hasta Mati Si, hay 4 km. En el camino entre los dos lugares no hay nada, solo carretera.
Es decir, que sin coche dentro del área de Mati Si, tendrás que caminar mínimo 8 km.
Es muy importante que os llevéis agua y algo para comer. Si vais fuera temporada, no hay absolutamente nada para comprar ni una triste botella de agua.
El templo o cueva de los 1000 Budas
Lo primero que te encuentras tras entrar en el complejo de Mati Si el templo de los mil Budas. Es un pequeño complejo de templos-cueva cavados en la montaña. Digamos que es la versión pequeña de Mati Si, pero vale la pena entrar y pasearse.
Los templos de Mati Si
Los templos de Mati Si son mucho más impresionantes que los anteriores. Puedes tener muy buenas vistas desde la primera pagoda blanca que pasarás en tu «ascenso» hasta los templos.
Una vez allí, recorre y explora todos los pasadizos y cuevas-templos. Estas cuevas albergan figuras y estatuas de Buda así como algunos frescos.
No dudes en asomarte a los balcones ¡Las vistas de las montañas Qilian son impresionantes!
➡ Muy pronto tendremos listo el vídeo de Zhangye con imágenes súper chulas de los templos de Mati Si. así que si te gustan los vídeos de viajes únete a nuestro viajen en nuestro Canal de Youtube Abordodelmundo.
Cómo volver de los templos de Mati Si hasta Zhangye
Esta parte es la más “compleja” sobre todo si viajáis en temporada baja como nosotras (marzo). Para volver hasta Zhangye simplemente hay que deshacer el camino, pero no es tan fácil.
Para volver hasta la intersección tendrás deshacer los 6km, y o bien caminas si te quedan fuerzas o bien tendrás que encontrar un coche, cosa que depende de la hora, o la época en la que viajes, puede ser complicado.
Nosotras hicimos «autostop». Le pedimos a unas chicas chinas que iban con su taxi privado si nos dejaban volver hasta la intersección con ellas. Tuvimos la suerte de que eran majísimas y nos dejaron volver con ellas hasta Zhangye sin pagar nada!
Al pasar por la entrada no vimos ningún taxi ni coche parado, así que puede ser que te toque patear los 6 km hasta la intersección.
Una vez en la intersección, debes colocarte en la carretera dirección Zhangye y a esperar el bus. El último bus de Nagu a Zhangye sale por la tarde pero nadie nos supo concretar horario. Te recomendamos que no arriesgues más allá de las 16h o te verás en un apuro para volver.
Con nuestra experiencia visitando Mati Si por libre, creemos que es más conveniente contratar tu propio coche. Sea a través del hostel o buscando un conductor por ti mismo.
Un coche-taxi de ida y vuelta a Mati Si te costará 200 yuanes. Así que si consigues un grupo de 4 os saldrá más barato que en el hostel, donde cobran alrededor 70 yuanes/pax.
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta