ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 14 mayo, 2019 a las 06:43
Indonesia está plagado de volcanes pero los protagonistas casi indiscutibles son el Bromo y el Ijen. En este post te explicamos la ruta de los volcanes de Java que hicimos durante nuestro viaje a Indonesia.
Cómo llegar, cómo recorrerlos, qué excursiones puedes contratar y todo lo que sea práctico para tu ruta.
Índice de contenidos
¿Dónde se inicia y cómo se recorre la ruta de los volcanes Bromo e Ijen?
Para llegar al Bromo y al Ijen tienes dos alternativas o bien por libre, o bien contratar un “tour volcánico” con el que puedas hacer la ruta de los volcanes más rápido y cómodo, todo depende del tiempo que tengas.
Ten en cuenta que el Bromo y el Ijen están a unos 200 km de distancia uno del otro, lo que se traduce en bastante tiempo en desplazamientos.
Aquí te presentamos las dos opciones para ver el Bromo y el Ijen para que puedas escoger la que mejor te vaya:
Ruta de los volcanes contratando un tour de dos días
Suele ser la opción más habitual si tu tiempo en Indonesia es limitado.
La ciudad base desde la cual parten la mayoría de estos tours es Malang. Si llegas desde el aeropuerto de Surabaya, el trayecto en taxi puede ser de unas 3 horas.
Allí encontrarás muchísimas agencias que ofrecen la ruta de los volcanes, y un amplio abanico de precios.
Tómate una mañana entera para visitar agencias y negociar. Las agencias siempre intentan salir con grupos de al menos 5 personas, así sale más barato.
Por ejemplo, contratar este tour para solo dos personas sale caro, unos 120 euros por persona, pero si sois cinco pues se reduce hasta los 75 euros aproximadamente.
Nosotros éramos seis amig@s, y pudimos conseguir a 50 euros, lo contratamos en el Jona’s Homestay (Jl Sutomo 4), recomendable.
También depende de la “calidad” del hotel donde te alojes, etc. La agencia Helios tour es la más famosa de Malang pero también la más cara.
Normalmente este “pack” consiste en la visita al Mt. Bromo, al día siguiente el Ijen y finalmente te dejan o bien de vuelta a Malang/Surabaya/Ketapang o en el muelle preparad@ para coger el ferry hacia Bali (esta fue nuestra opción).
En el precio está incluido el transporte (coche privado), conductor/guía, entradas, jeep al Bromo, noche de hostel en la zona del Ijen (con sus respectivas comidas), y el desplazamiento hasta el muelle.
💡 Si necesitas un hostel en Malang en este enlace los tienes todos.
Cómo es el tour de los volcanes en Java
Excursión al volcán Bromo
La visita al volcán Bromo supone un super madrugón porque vas a ver el amanecer. Así que a las 4 am ya estás llegando a Cemoro Lawang, que es el pueblo desde donde parten todos los jeep.
Desde allí subes en caravana junto con otros jeeps hasta un mirador donde tienes una vista simplemente espectacular del volcán, y otros volcanes de alrededor.
A medida que se acerca la hora del amanecer cientos de personas se agolparan para coger los mejores sitios y captar su foto perfecta, es lo que menos nos gustó.
Una vez amanece, la multitud se disipa y tienes tiempo de parar y observar tal espectáculo natural. Llévate abrigo, a esa hora hace mucho frío.
Vistas del Bromo
Después vuelves a tu jeep y bajas a los pies del Bromo. Tienes que caminar como media hora para llegar hasta unas escaleras (253 escalones) construidas en la falda del volcán que te llevan directamente al cráter.
Para los más comodones, puedes pagar un jinete que te ahorra es media hora de caminata.
Una vez arriba el cráter te va a impresionar. Apenas está protegido por un pequeño murito, pero si te alejas caminando un poco por la cresta del cráter, este murito protector desaparece y te puedes sentar literalmente con los pies colgando sobre ese agujero negro humeante de azufre.
El cráter del Bromo da un poco de vértigo ¿verdad?
Eso, el azufre, el olor a huevo podrido es bastante intenso, y para ello te proporcionan unas mascarillas.
Después de explorar todo la zona vuelves a deshacer el camino hasta la zona donde están todos los jeeps aparcados. Allí te espera tu guía/conductor para llevarte hasta el Ijen.
Excursión al volcán Ijen
Duermes en un homestay en el poblado más próximo al Ijen (creo que era Jumpit o Sempol, no estoy segura).
Aquí, como en el volcán Bromo, volverás a madrugar porque la entrada al volcán está a unos 45 minutos en coche, y se supone que debes llegar al cráter para ver amanecer. A las 4 a.m. ya estás en pie.
El volcán Ijen se encuentra a unos 2800 m de altitud, y subir hasta el cráter supone unas dos horas y media depende de tu ritmo, pero todo es subida. ¡Y hace frío!
El esfuerzo vale mucho la pena, porque el paisaje del cráter desde su propio vértice y el inmenso lago interior, es simplemente ¡fascinante!
Cráter del Volcán Ijen
Las minas de azufre del Ijen
Una de las cosas que te llamarán la atención a medida que te acercas al cráter, son los vendedores de azufre. Son muy insistentes en venderte alguna de esas piezas, y al poco rato de estar explorando la zona entendimos el por qué: las minas de azufre.
Hace un tiempo el país afirmaba en un artículo que «El infierno existe y está en Indonesia». Y tenían razón.
Es bastante impactante la visión de todos esos tubos incrustados en el volcán, emanando gas desmesuradamente, y expulsando el azufre.
Y allí abajo, como hormiguitas, se veían a los trabajadores, a pulmón abierto, picando el azufre, y después subiéndolo de nuevo por el empinadísimo camino de salida del cráter.
Trabajador de las minas de Azufre
Es posible bajar hasta las minas, pero es tóxico y algo peligroso, te lo advierte un cartel al inicio de camino de bajada.
Personalmente no pude controlar mi curiosidad por ver de cerca que “se cocía” allí abajo. Así que negocié por 25.000 IDR una máscara de gas con un señor que las alquilaba allí mismo, y bajé.
De cerca es aún más impactante. Yo iba protegida con mi máscara de gas y aún así el olor a huevo podrido era insoportable, sobretodo en las humaredas provocadas por algún viento puntual, y en el que una nube amarilla y compacta te envolvía por completo, no podías ver más allá de un metro.
Y ellos, los trabajadores de las minas, trabajaban sin ningún tipo de protección, el que más, un pañuelo tapando la boca. Sin más, camiseta, pantalón y a picar azufre. Sin palabras.
Bajada a las minas de azufre
Mi recomendación, si el miedo no te lo impide, baja y experiméntalo de cerca. Te parecerá un precio irrisorio el que te piden por las figuritas de azufre, sabiendo lo que supone obtenerlo.
La lava azul del Ijen
Otro de los grandes atractivos del Ijen es su famosa lava azul o el “blue fire”.
Nosotros estuvimos despiertos hasta las 01:30 am esperando noticias del Ijen, y al final nos comunicaron que por “alta actividad volcánica” se había cerrado el acceso a ver el “blue fire”, cuestiones de seguridad.
Al día siguiente una trabajadora de un pequeño quiosco de café nos dijo que efectivamente desde hacía una semana la actividad volcánica había aumentado y no se podía bajar a ver la lava azul por su altísima toxicidad sobre todo en la noche. ¡Una verdadera lástima!
Pero para mi segunda visita a Indonesia en nuestra vuelta al mundo ¡pienso volver a intentarlo!
Una vez acaba la visita al Ijen, con todo el perfume a azufre, te llevan directamente al muelle de Ketapang para coger el ferry dirección Bali. El ferry hasta Bali son 6000 IDR. Como ves, es una buena manera de enlazar tu ruta en Indonesia.
La ruta de los volcanes por libre
Como también habíamos valorado la opción de hacer la ruta de los volcanes por libre, obtuvimos toda la información que pudimos y aquí te la exponemos.
Cómo llegar hasta el Mt. Bromo
Para ir a visitar el Mt. Bromo tu objetivo debe ser llegar a Cemoro Lawang. Desde Malang (estación de buses) tienes que coger dos “furgonetas”. La primera lo coges en Malang hasta Probolinggo.
Una vez allí cogerás las segunda que te llevará hasta Cemoro Lawang. Sabrás que tu furgoneta porque la gente grita ¡Bromo, Bromo! Una vez en Cemoro Lawang tendrás que buscar un jeep por tu cuenta o a través de un hostel (te sale entre 75-100.000 IDR por persona) que te lleve hasta el mirador (Penanjakan) y luego hasta la falda del volcán Bromo.
No te recomiendo la opción de subir la carretera andando, está muy oscuro y los jeeps van rápido. No hay problemas de alojamiento en Cemoro Lawang.
El precio de la entrada al Mt. Bromo son 25.000IDR.
Para volver a Probolinggo teóricamente salen tres furgos, a las 09:30 a.m., a las 12:00 p.m. y las 15:00 p.m. por unas 25.000 IDR. Lo mejor es que una vez llegueis a Probolinggo contrateis los horarios por si hay cambios.
Cómo llegar hasta el volcán Ijen.
Para llegar hasta el Ijen tu objetivo debe ser llegar a Banyuganwi. Para llegar hasta allí lo puedes hacer en tren o buseta desde Probolinggo. Una vez en Banyuganwi tendrás que negociar un coche privado hasta la entrada del Ijen, porque no llega el transporte público.
Para ver el “blue fire” deberías empezar a caminar mínimo a las 03:00 a.m.
La entrada al Ijen son 15.000 IDR.
Pros y contras entre de hacer la ruta de los volcanes por libre o contratado
Somos firmes defensoras de que todo lo que puedas hacer por libre lo hagas, no solo por el dinero, sino por todas las experiencias que hay en el camino cuando te mueves en un país en transporte local i/o sin prisas.
También decimos “en favor” de estas excursiones organizadas, que en este caso conociendo los transportes indonesios si no tienes tiempo suficiente, o bien escoges visitar solo uno de ellos, o es más práctico hacer la ruta de los volcanes en dos días.
Como comentamos, nosotros por cuestión de tiempo contratamos el tour entre los seis, y tienes tiempo suficiente para disfrutar de los lugares y patear todo lo que quieras sin prisas.
Dicho esto ¡ahora te toca decidir!
Si quieres saber cómo enlazamos la ruta con la visita a la Reserva de Orangutanes de Tajung Puting, y como continuamos después hacia Bali, Lombok y Flores, no te pierdas las entradas de nuestra ruta por Indonesia.
¿Planeando Indonesia? Pues en la Biblioteca Viajera tenemos la Guía Rápida A bordo del mundo Ruta 30 días Indonesia. Allí encontrarás toda la información sobre la ruta en formato guía, ¡No necesitaras llevarte la guía en papel! Suscríbete y descárgatela totalmente gratis juntos con todo el material práctico viajero que te interese.
Hola!
Somos una pareja que en un mes viajamos a Indonesia.
Queremos contratar un tour para visitar los volcanes pero no sabemos con que agencia cogerlo.
¿Nos podrían ayudar?
Las fechas son del 1 al 3 de junio.
Saludos
Hola Edurne!! Nosotros lo hicimos con el hostel que indicamos en el post y nos fue bien. Sinó allí mismo en Malang hay muchísimos lugares. Te recomiendo que lo hagas allí, te saldrá más barato. Un saludo!
Hola! Estoy leyendo sus guias y me resultan super utiles y faciles de comprender, muchas gracias!
Estoy armando mi itinerario por indonesia, tengo 13 dias, llego a Bali – Denpasar y de alli pensaba ir a Nussas, Lombok, Gilis, regresar a a Bali, ir hacia Ubud, luego recorrer algo mas de la isla.
Creen que me dara el tiempo para cruzar a Java y hacer el tour de los volcanes?
Cualquier sugerencia sera buena!
Gracias!
Hola!! Creo que te podría dar tiempo. Eso sí, no podrías hacerlo por libre, tendrías que contratar algún tour organizado que te haga al recorrido por los dos volcanes. Seguro que en Bali encuentras muchísimas agencias que lo hacen.
Hola, buenos días!
Otra manera muy económica de ir por libre al volcán Ijen (que es como yo lo hice) es alquilando una moto en Banyuwangi. Se tarda alrededor de una hora. Es un recorrido muy seguro porque vas acompañado en todo momento de muchos coches que van a tu mismo destino.
La moto la alquilé por 60.000 IDR (4 euros) en un pequeño negocio de alquiler de motos que está justo en frente de la estación de trenes de Banyuwangi. Como el alquiler es por 24 horas la recogí a mediodía, la usé para ir a la playa y por la noche subí al volcán.
Un saludo
Hola Javi!! Genial la info, mucha gracias por compartirla ¡Es muy útil!