Una de las primeras paradas que hacemos al comenzar nuestra ruta a Cabo Norte en autocaravana, es la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco. Estuvimos tres días visitando la ciudad y ¡No te la acabas! En este post te explicamos los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián.
😍 Para nosotras ha sido un flechazo y es que San Sebastián o Donostia (en euskera), es una de las ciudades más bonitas y con más clase de España. Se encuentra en un enclave privilegiado, custodiada por los montes Igueldo y Urgull, y con la playa de La Concha como principal protagonista.
Además de recorrer sus calles, pasear por sus playas y visitar sus monumentos, otra de las cosas que hacer en San Sebastián es ir de pinchos y disfrutar de la gastronomía vasca. Más adelante os decimos un par de sitios locales donde degustar unos buenos platos a un precio “asequible” y es que San Sebastián no es una ciudad barata. No todo podía ser bueno…
💡 Una gran idea para conocer la ciudad de San Sebastián, así como sus leyendas y secretos, es unirt a algunos de los freetours que puede hacer en la ciudad. Puedes reservar tu plaza gratis desde aquí.
¿Cuántos días se necesitan para visitar San Sebastián – Donostia?
Si vas a Donostia para comer, yo me quedaría ¡un mes! Pero si sólo tienes un día para ver San Sebastián, cálzate unas buenas zapatillas y madruga para exprimir al máximo ese día. La verdad es que para pasear con calma y disfrutar de todos los lugares que ver en San Sebastián es mejor disponer de 2 o 3 días ¡Mínimo!
Qué ver en San Sebastián en 1 día
Si tu tiempo es limitado te proponemos dos opciones. Primero los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián en una visita de 1 día. Y después, si tienes algo más pues añadimos esos lugares que ver en San Sebastián que también deberías visitar.
La Playa de La Concha: El símbolo y lugar imprescindible que ver en San Sebastián
San Sebastián tiene uno de los paseos marítimos más bonitos de España, y puede que de Europa también, y recorrerlo de punta a punta es una de las cosas que hacer en San Sebastián.
Son 1’5km desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Miramar, con la pequeña isla de Santa Clara siempre en el horizonte. Su mítica barandilla es la protagonista de muchas postales de la ciudad, y sus casas modernistas y palacetes de época son testimonios de cuando la familia real y la aristocracia europea veraneaban en Donostia. Ejemplo de ello es el Balneario de La Perla.
Esta playa urbana es un lujo para los habitantes de San Sebastián y para los perros también, que fuera de los meses de verano pueden disfrutar de ella, tanto como los humanos. Así que si viajas a San Sebastián con perro, ya sabes. ¡Baska se lo pasó en grande!
💡 Este freetour Donostia Imprescindible sería ideal si tienes poco tiempo en la ciudad.
Parte Vieja de San Sebastián, uno de los barrios más bonitos que ver en Donostia
Otra de las cosas que ver y hacer en San Sebastián es recorrer el casco antiguo. Callejear sin rumbo es la mejor manera de conocer el Barrio Viejo, que está situado justo a los pies del monte Urgull.
Su entramado de callejuelas empedradas te llevará de un rincón a otro, encontrándote con algunos de los monumentos más importantes de San Sebastián, como la Basílica de Nuestra Señora del Coro o la Plaza de la Constitución (antigua plaza de toros), con el mercado de la Bretxa, donde degustar algún plato de pescado o marisco.
La Parte Vieja de San Sebastián está repleta de restaurantes y tascas, donde podrás probar algunos de los mejores pinchos de la ciudad. Pero si no quieres sentirte como un turista más, sigue leyendo que te daremos algunas recomendaciones de más “locales”.
💡Si quieres conocer mejor la historia de la ciudad y de la Parte Vieja de San Sebastián, te recomendamos hacer un free tour para no perderte nada.
Catedral del Buen Pastor
Otro de los lugares que visitar en San Sebastián es la catedral del Buen Pastor, que data de finales del siglo XIX. Se encuentra en el casco antiguo y tiene una torre de 75 metros de altura, que puede verse desde muchos lugares de la ciudad.
De hecho, desde la calle Mayor puedes ver la Basílica de Nuestra Señora del Coro a un extremo y al otro, la catedral. Además puede visitarse gratuitamente.
El Palacio de Miramar
El Palacio de Miramar es uno de los edificios más bonitos y emblemáticos de San Sebastián. Se encuentra situado entre las playas de La Concha y la de Ondarreta, sobre una pequeña loma con vistas a la costa y a la isla de Santa Clara. El lugar es idílico y no nos extraña que fuera elegido por la reina María Cristina para construir su casa de veraneo.
Posteriormente, fue utilizada por la familia real española y ha ido pasando por diferentes “manos” hasta hoy en día, que es propiedad del ayuntamiento de San Sebastián.
El Peine del Viento: La escultura imprescindible que ver en San Sebastián
Es una de las esculturas más famosas y fotografiadas de la ciudad y, como tal, uno de los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián.
Está situado al final de la playa de Ondarreta, justo a los pies del monte Igueldo. Esta obra es del artista Eduardo Chillida y consta de tres esculturas de acero oxidado, ancladas a unas rocas que dan al mar.
Además, en este mismo lugar hay unos “bufaderos” o agujeros en el suelo, por donde podrás sentir el ulular del viento y la fuerza de las olas del mar.
Qué ver en San Sebastián en 2 días
Si tienes un par de días para visitar la ciudad es perfecto porque, además de los sitios que ya te hemos contado, podrás ver algunos otros de los lugares imprescindibles de San Sebastián.
🚌 Si no te gusta mucho eso de patear demasiado, que sepas que en San Sebastián también hay bus turístico con paradas en los lugares más emblemáticos.
El Monte Igueldo y su parque de atracciones
Subir hasta el monte Igueldo es una de las cosas imprescindibles que hacer en San Sebastián. Tendrás unas vistas impresionantes de toda la bahía y disfrutarás de la mejor panorámica de San Sebastián.
Nosotras subimos a pie (unos 20 minutos), pero se puede subir en coche o en funicular. Se paga una entrada al recinto de 2’5€ por persona (los vehículos no pagan) y pueden entrar perros (gratis).
Arriba del monte Igueldo se encuentra uno de los parques de atracciones más antiguos de España (se inauguró en 1912) y puedes volver a rememorar tu infancia rodeado de esas atracciones retro, que mantienen la esencia del siglo pasado. Las atracciones solo abren el fin de semana y pagas por cada vez que te montas en ellas.
Además, también hay un hotel, un parque de tirolinas y puentes en árboles y un par de restaurantes.
🛥️ Por cierto ¿Ves la isla del medio? Es la Isla de Santa Clara, y se puede visitar con una excursión en barco.
El Monte Urgull
Si sigues con fuerzas después de subir al Monte Igueldo, puedes hacer lo mismo con el Urgull, aunque a este no se puede subir en coche ni en funicular, pero la subida es más corta.
Arriba se erige el Castillo de la Mota, custodiado por una estatua del Sagrado Corazón de Jesús de doce metros de altura.
El Paseo Nuevo
Si lo prefieres, puedes rodear el monte Urgull por el Paseo Nuevo, que va desde el acuario hasta la desembocadura del río Urumea, hasta llegar al puente de Zurriola, uno de los más famosos de San Sebastián, junto con el puente de María Cristina situado unos metros más adelante.
🛥️ Desde este puerto salen los paseos en catamarán por la bahía de la Concha.
No te pierdas las antiguas casas de pescadores ¿Has visto esa fachada tan bonita? ¡Ah! Y para ante el busto del «Aita Mari» y conoce la heróica historia de este pescador donostiarra.
En el Paseo Nuevo se encuentra la escultura de acero “Construcción Vacía”, de Jorge Oteiza.
Kursaal y la playa de Zurriola
El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal es otro de los edificios que ver en San Sebastián. Se encuentra en el barrio de Gros, justo al otro lado del río Urumea, junto a la playa de Zurriola, una de las preferidas de muchos surferos. Además, en esta parte de la ciudad los bares de pinchos son algo más baratos que los del barrio viejo.
El Kursaal es famoso porque es donde se celebra el Festival de Cine de San Sebastián y seguro que también te suena el Hotel María Cristina, donde se alojan la mayoría de famosetes.
📽️ Si te gusta el cine, no te puede perder este tour guiado en español por la Donostia más cinematográfica.
Museo de San Telmo y Tabakalera
Si te pilla un día de lluvia, puedes aprovechar para visitar el museo de San Telmo, el más antiguo de la Comunidad Autónoma del País Vasco (1902). Acoge colecciones variadas, desde arqueología, piezas etnográficas y lienzos, con el propósito de mostrar la evolución de la sociedad vasca.
Visitar la Tabakalera es otra de las cosas que hacer San Sebastián si llueve. Es un centro de cultura contemporánea, que ofrece exposiciones temporales, así como programación de diversas actividades.
💡 ¿Quieres conocer más la ciudad? Entonces te recomendamos que te unas a un freetour. Un par de horas pateando la ciudad de la mano de donostiarras!
Dónde comer en San Sebastián a un precio asequible
Creemos que los pinchos del Barrio Viejo están sobrevalorados, tanto por el precio como por la calidad. ¿Eso quiere decir qué están malos? Nooooo, pero tampoco están más buenos que los de los bares de la “periferia”.
Os dejamos algunos bares y restaurantes recomendados en San Sebastián (según nuestro criterio):
- Churrería Santa Lucía: para merendar unos churros con chocolate como un verdadero donostiarra.
- Cervecería La Mejillonera: si quieres disfrutar de un buen plato de mejillones y una buena cerveza rodeado de locales, este es el sitio perfecto.
- Zabaleta: en el barrio de Gros, famoso por su tortilla de patatas.
- TrikuHarri Taberna: situado por detrás de la playa de Ondarreta y cerca del área de autocaravanas. Esta taberna es famosa por sus chipirones con jamón y pimientos. Id pronto porque se llena rápido.
- Orburu: excelente restaurante vegetariano y vegano. También situado detrás de la playa de Ondarreta.
Si te pirran los pinchos, entonces no te puedes perder este tour de pinchos por la ciudad.
Dónde dormir en San Sebastián
Nosotras visitamos San Sebastián en autocaravana y nos quedamos 3 noches en el área de autocaravanas que hay a las afueras de la ciudad, en la zona universitaria, A unos 20 minutos a pie de la Playa de la Concha.
Cuesta 3’3€/24h en temporada baja y 7€/24h en temporada alta. Tiene servicios de cambio de aguas gratuitos. Es un área tranquila y limpia. Ideal para visitar San Sebastián en camper o AC.
✅ Si necesitas hotel en San Sebastián puedes mirar estas ofertas de los hoteles mejor valorados de San Sebastián.
Mapa con los lugares que ver en San Sebastián y más cositas
Aquí te dejamos un mapa con todos los lugares indicados, así como los bares y restaurantes que te hemos recomendado y el área de autocaravanas. Para que te sea más fácil ubicarte y planear tu visita a San Sebastián.
¿Te gusta exprimir tus visitas a tope? Entonces mira todo lo que puede ofrecerte la ciudad.
Deja una respuesta