ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 marzo, 2023 a las 14:44
Laguardia es la capital de la Rioja Alavesa, una villa medieval que conserva todo su esplendor de antaño. En otras palabras, un pueblo muy chulo que merece la pena visitar tranquilamente, pasear por sus calles adoquinadas y descubrir la historia que esconden sus murallas.
En este artículo te contamos los lugares que ver en la Laguardia que no te puedes perder. ¡Por cierto! Laguardia forma parte del conjunto de pueblos más bonitos de España.
Perderse por las calles de Laguardia es una delicia, pero si quieres hacerlo con «criterio» te recomendamos que antes pases por la oficina de turismo y pidas tu mapa de Laguardia. Allí tienes un itinerario marcado que te facilitará mucho la ruta!
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Índice de contenidos
5 lugares qué ver en Laguardia imprescindibles
Las Murallas y las puertas de Laguardia
Laguardia tuvo un papel muy importante en la resistencia contra la Corona de Castilla, de ahí sus imponentes murallas del siglo XIII. A pesar de las guerras sufridas, aún conserva su trazado original y sus cinco puertas de entrada a la villa: Páganos, Mercadal, San Juan, Santa Engracia y Carnicerías.
Iglesia y Pórtico de Santa María de los Reyes
En el extremo norte de Laguardia se encuentra una de las principales obras de arte de la ciudad, el pórtico policromado del siglo XIV situado en el interior de la iglesia de Santa María de los Reyes. Desde la Oficina de Turismo organizan visitas guiadas al interior del templo (3€).
Justo al lado de esta iglesia, encontramos la Torre Abacial (2€) y la plaza del Gaitero, con una curiosa escultura de homenaje al viajero, ya nos dirás que te pareció.
La Plaza Mayor con su reloj de carrillón
En esta plaza se encuentra el ayuntamiento y otro de los atractivos de la villa, su reloj de carillón. Toca a las 12, 14, 17 y 20h, cuando unos autómatas vestidos con trajes típicos salen a danzar al ritmo del pasacalle.
¡Ojo, que el reloj está adelantado unos 5 minutos!
Las bodegas subterráneas
Todas las casas de Laguardia tienen su propia bodega subterránea y son visitables (4-5€). La Oficina de Turismo también tiene la suya propia y se puede visitar por 2€. En la misma oficina te darán un folleto con las principales bodegas de la ciudad y alrededores.
Si vas en temporada alta (julio-agosto) te recomendamos que reserves con anticipación. Nosotras quisimos visitar las bodegas Solar de Samaniego y estaban a tope durante toda la semana. Puedes reservar con anticipación desde este enlace.
Las mejores vistas y atardecer en Laguardia
Si tu tiempo te lo permite, te recomendamos mucho que te quedes a ver el atardecer. Tienes que buscar las vistas desde la puerta de los Páganos.
💡 Si te gustan los pueblos medievales entonces esta ruta por la Rioja Alavesa ¡Te va a encantar! Si vas en camper o autocaravana, también te explicamos dónde puedes pernoctar gratis.
💡 En la Biblioteca Viajera te hemos guardado un motón de mapas de la zona para que puedas preparar tu ruta!
Me encanta
Muchas gracias!