¡Namasté! En este artículo vamos a explicarte qué ver en Jaipur imprescindibles para dos días y algunos extras más por si te sobra tiempo y quieres dedicarle más a esta emblemática ciudad india.
Si tuviese que decidir cuáles son mis ciudades favoritas de India seguramente Jaipur estaría entre las tres o cuatro primeras, y es que hasta tres veces me he perdido por sus bazares y me he quedado sentada siguiendo las curvas de la fachada del Palacio de los Vientos.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Jaipur
En tren
La forma más práctica de llegar a Jaipur es en tren. Es la capital del estado Rajastán, así que tiene centenares de conexiones con ciudades de todo el norte y centro de India.
Tu parada de referencia es Jaipur Junction que tiene conexiones con muchísimas líneas y rutas férreas.
En nuestro artículo sobre los trenes en India te explicamos al detalle cómo son los trenes indios y cómo comprar de la forma más cómoda y menos traumática posible tus billetes de tren.
Cómo ir de la estación de Jaipur al centro
Para ir de la estación de Jaipur al centro lo mejor es que te cojas un tuk tuk. Que sepas que hay un kiosko de «prepago» de tuk tuk y que son 150 INR llevarte hasta el interior de la ciudad antigua.
Hay mucho mentirosillo por ahí rondando, ni caso. Ves al kiosko, pagas en el kiosko y te dan un ticket. Con ese ticket te asignan un conductor. Cuando llegas al destino tú le tienes que dar una copia de ese ticket (si no no cobra) y la otra te la quedas tú.
En avión
La ciudad también tiene aeropuerto internacional así que puedes llegar desde la gran mayoría de países vecinos y por su puesto del interior del país.
Para ir del aeropuerto de Jaipur al centro tienes la opción de bus público, súper barato pero «abarrotado», y si vas con mucho equipaje ya te adelanto que vas a sufrir.
Luego tienes una estación de tren a unos 12km. Tendrías que coger un taxi o tuk tuk hasta allí y luego el tren…Mmmm otro rollo ¿No?.
Finalmente te queda la opción del taxi. Tienes la opción del taxi de prepago, o la opción del Uber y el Ola. Por nuestra experiencia, Ola funciona mejor.
En bus
Aunque nuestra recomendación es que intentes no viajar en bus por India, si es la única opción que te queda que sepas que también puedes hacerlo así.
La principal estación de buses de Jaipur es la Jaipur Main bus Station y desde allí salen todos la red de buses del Rajastán.
Dónde domir en Jaipur
Antes de entrar en materia sobre lo que ver en Jaipur te daremos nuestro mejor consejo (que realmente es el mejor consejo para un viaje a India que te pueden dar) un alojamiento bueno y barato.
Tienes que tener en cuenta que Jaipur se diferencia en dos zonas: Dentro de la ciudad antigua o Ciudad Rosada, o a las afueras.
Dentro de la antigua ciudad será un poco más caro, pero creo que es más recomendable porque así te ahorras el desplazamiento diario ya que casi todos los lugares imprescindibles que ver en Jaipur están dentro de la ciudad antigua.
Nosotras nos alojamos en el Zostel de Jaipur. Una cadena de hostels que hemos usado muchas veces y que nunca nos ha decepcionado. Muy recomendable.
Si lo tuyo no es ir de hostel, aquí tienes toda la oferta de alojamiento en la ciudad.
Qué ver en Jaipur en dos o tres días
Todo lo que te explicamos a continuación puedes verlo en dos o tres días fácilmente.
Si el tiempo te apura está claro que lo mejor es pillar alguna excursión organizada que te enseñe todo en un día, pero la verdad…No vas a disfrutar igual que si te dejas llevar y te pierdes un poco por la ciudad.
💡 Una buena idea puede ser unirse a este free tour en la ciudad y ver lo imprescindible con guía.
Las entradas a los lugares turísticos de Jaipur
Que sepas que todas los lugares que ver en Jaipur tienen “peaje”, vamos, que hay que pagar entrada.
Si eres de l@s que quieren verlo todo, todo y todo entonces te interesa comprar el pase de entradas combinado o «tourist composite ticket».
Tiene una duración de dos días, pagas 1000 INR y puedes acceder a estos 8 lugares. Entre paréntesis tienes los precios individuales por separado.
- Hawa Mahal (50 INR)
- Ambert Fort (500 INR)
- Janta Mantar (200 INR)
- Nahargarh Fort (200 INR)
- Isarlat – Swargasuli Tower (70 INR)
- Sidosia Rani Garden (200 INR)
- Vidhyadhar Garden
- Museo Albert Hall (300 INR)
Como ves, si tienes intención de verlo todo sale a cuenta.
Este ticket o puedes comprar directamente en las taquillas de cualquiera de los lugares de la lista, o bien por internet desde esta página.
La ciudad rosada y los bazares de Jaipur
Cuando cruzas las grande puertas que dan acceso a la ciudad rosada encontrarás a un lado a otro la infinidad de tiendas y callejones que conforman los bazares de Jaipur. La gran mayoría están ordenados como en Hanoi, por oficios.
Si te interesa la artesanía y la joyería, que además en Jaipur es una pasada, entonces tienes que ir a los bazares Johari Bazaar y Bapu Bazaar. Otros bazares que puedes marcarte en el mapa son: Kishanpole Bazar, Khazane, Walon ka Rasta, Nehru Bazaar, y Tripolia Bazar.
Como curiosidad te explico que allí conocimos a un hombre de Sabadell que hablaba perfecto castellano y que decía ser la persona que le vendía al por mayor al Corte Inglés para su “semana india”. Nos dio muchos detalles del negocio lo que le daba bastante credibilidad.
Los monos de Jaipur
Abro este pequeño apartado para advertirte que en Jaipur hay muchos, muchos, pero que muchos macacos.
Están organizados cual clanes y bandas de gangster, y para los amanetes de la fotografía, es un buen ejercicio ir a la búsqueda del mono e intentar cazarlo con las manos en la masa!
El palacio de los vientos o Hawa Mahal, el gran imprescindible que ver en Jaipur
Esta es el lugar imprescindible que ver en Jaipur sin lugar a dudas. Y es que la fachada de este palacio va acabar con la tarjeta de memoria de tu cámara ; ).
¿Sabías que era un palacio destinado al harén?
De las tres veces que he estado delante del Hawa Mahal nunca he entrado dentro (ya me vale ¿No?), pero es que de todas las personas con las que hemos intercambiado opiniones nos han corrobordado que realmente lo mejor es lo que ves desde la calle.
La entrada cuesta 50 INR. Si vas a entrar que sepas que abre a las 9am y cierra a las 16:30h.
¿Dónde tener las mejores vistas del palacio de los vientos?
Pues desde alguna terraza de enfrente. Cruza a la acera opuesta de la fachada y “déjate cazar”. Algún indio de alguna tienda vendrá a proponerte subir a su fachada a cambio de que te des una vuelta por su tienda luego. No pierdes nada. Nosotras lo hicimos y pudimos tener vistas privilegiadas y privadas desde nuestra terracita.
Jantar Mantar
Justo detrás del Hawa Mahal está este antiguo observatirio astronómico donde se encuentra algunos artilúgios de cálculo que se usaban para calcular la llegada de los monzones.
El Palacio de la ciudad
Este palacio es la residencia de los gobernantes de la ciudad desde el siglo XVIII!.
Se puede ver la entrada desde fuera, y si quieres entrar sólo tendrás acceso a la casa de invitado o Mubarak Mahal.
Nosotras no hemos entrado nunca así que no te podemos decir si vale la pena o no. La entrada cuesta 500 INR.
Fuerte de Amber
Este es el segundo gran icono de la ciudad. Este fuerte fue la residencia de los Kachwaha que más tarde establecieron la capital en Jaipur.
Está como a 10km de la ciudad antigua así que tendréis que coger un tuk tuk sí o sí, a negociar toca.
Algunos conductores os ofrecerán entre 300 INR y 400 INR por llevaros y traeros del Amber Fort y daros una vuelta por la ciudad. No es mal precio.
La entrada son 500 INR.
Verás muchos elefantes por la zona usado para subir y pasear a los turistas. No seas una más, y sube a pie ; )
El Jal Mahl o Palacio acuático
Tienes que ir hasta el Lago Man Sagar para encontrate con este palacio. Está un poco alejado de la ciudad así que también tendrás que sumarle un trayecto en tuk tuk.
Si vas fuera de la época de monzones directamente no vayas porque no habrá agua en el lago y no lucirá tanto.
Otros lugares que ver en Jaipur no tan impresncindibles
Si eres un/a apasionada de la historia y el arte mogol puedes añadir algún día más a Jaipur y visitar alguno de esto otros lugares:
El fuerte Nahargarh
Este fuerte también se encuentra a las afueras de Jaipur, así que otro viaje más en tuk tuk hasta allí, o con paciencia y ganas, puedes ir andando ya que se encuentra a unos 4 km de la ciudad, eso sí, recuerda, es un fuerte en lo alto de una colina.
La entrada cuesta 50 INR.
Los templos de Galtaji
Galtaji es una zona de templos que se encuentra a unos 10 km de Jaipur, y es un lugar de pregrinación hindú.
La verdad es que es una de las visitas que me quedaron pendiente…Si vas y merece la pena ¡Dínoslo!
Por cierto, por lo visto hay muchos monos, así que si no te gustan estos “simpáticos” animales….
Jaipur a vista de pájaro desde la torre Isarlat Sargasooli
Si eres amante de las vistas y las panorámicas puedes subir a esta torre.
Es un minarate que data del siglo XVIII pero que se encuentra en perfectas condiciones.
Está en el centro de la ciudad y desde ella tienes vistas bastante buenas de todo Jaipur.
Cine Raj mandir
Para los amantes del séptimo arte, bien vale la pensa pasarse, para al menos ve rla fachada de uno de los cines más famosos de India.
Y si te sobre tiempo y dinero, pues colarte a ver una Bollywood que reirte al menos, te vas a reir.
Si tu tiempo es limitado y quieres verlo todo, la opción que te queda es apuntarte a alguna excursión completa organizada con los traslados incluidos. Puedes buscar alguna en esta página, o usando alguno de los buscadores de actividades que nosotras usamos a veces.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Clica en este enlace para calcular tu seguro con el 5% de DESCUENTO
Deja una respuesta