ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10 marzo, 2019 a las 06:54
¿Sabías que existe la Organización Mundial del Turismo (OMT)?
Pues sí, y desde hace bastantes años. Para ser exactos, desde 1946, en el seno de la creación de las Naciones Unidas (1945).
Desde aquellos años este organismo perteneciente a la ONU ha actuado como observatorio mundial por un turismo respetuoso y favorecedor para el desarrollo de todos los países.
Y este año 2017 ha sido declarado por la OMT el año del turismo responsable lanzando la campaña #TravelEnjoyRespect.
Puedes utilizar este hastag para etiquetar las fotos que demuestren que eres un turista responsable!
¿Y qué es ser un turista responsable según la OMT?
La OMT en su campana nos da 5 claves que definen el turismo responsable:
- Muestra respeto y honra a tus anfitriones y a todo su patrimonio. Antes de viajar aprende sobre la cultura del país al que viajarás. Sumérgete en sus costumbres y respeta sus códigos de conducta, de comunicación, cocina, etc. Aprende algunas palabras, podrás comunicarte y aprenderás mucho más!
- Protege y respeta el entorno natural. Aunque muchas veces son los propios locales los que no respetan su entorno, tú no debes hacer lo mismo. De hecho, será de gran ayuda para ellos observar cómo los viajeros cuidamos y respetamos su país como si fuera el nuestro! Evita todas aquellas actividades donde haya maltrato animal de cualquier manera, no lo fomentes!
- Apoya la economía local. Si quieres comprar recuerda, escoge productos artesanales. A la hora de pagar, negocia el precio hasta acordar uno que sea justo para los dos, no sólo en tu beneficio. Come en restaurantes locales y no en grandes cadenas que puedes encontrar en occidente. Puedes contratar guías locales para aprender mucho más sobre los lugares que visitas.
- Sé un viajero informado. Tomar las precauciones de salud necesarias, busca cómo poder colaborar allí donde viajes. Si realizas alguna actividad organizada, escoge aquella que sea respetuosa con el medio ambiente y que favorezca la comunidad local.
- Respeta. Respeta las leyes, no te lleves objetos que formen parte del patrimonio como “souvenir” gratuito.
En Abordodelmundo estamos totalmente de acuerdo con estos cinco simples pero muy valiosos consejos sobre cómo ser un turista responsable.
Como viajer@s, turist@s o cualquier denominación, a todos nos gusta llegar a sitios donde la masificación del turismo y las conductas irrespetuosas no hayan provocado que grandes maravillas del mundo acaben siendo un fiasco.
Seamos responsables y tengamos ética viajera. No absorbamos y fulminemos la cultura y las costumbres de un país, porque buscamos las mismas comodidades que en nuestra casa.
Recuerda que fuera de tu casa, el único extraño eres tú!!
Apoya la campña y comparte esto tus redes sociales con #TravelEnjoyRespect.
Hasta la próxima viajer@s!!!
Deja una respuesta