ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 17 febrero, 2020 a las 11:40
Volvemos a la carga con una nueva entrevista viajera muy particular. Tenemos nada más que un 7×1. Siete preguntas para siete mujeres que comparten su pasión por viajar .
Sí sí, en una sola entrevista las 7 viajeras de Mujeres Nómadas nos explican sus experiencias y nos aportan sus mejores consejos sobre todo lo que supone ser una viajera en solitario.
Para todas las que estais en el vértice del sí o del no…¡Es un must read!
Sara Nómada
¿Viajar sola o acompañada? Si has viajado sola alguna vez, ¿Cómo te sentías antes del viaje y cómo te sentiste al volver?
Viajando sola aprendí a conocerme a mí misma, a escucharme, a dedicarme tiempo.
La primera impresión es de nervios, desde la punta de los pies hasta la cabeza, sobre todo, en mi caso, al bajar del avión. No lo olvidaré.
Fue cuando me di cuenta de que para lo bueno y para lo malo, no estaba sola, estaba conmigo misma.
Sara Nómada
Poco a poco, el día a día en el viaje te hace crecer y confiar en tí, tomando decisiones constantemente. Y eso te hace fuerte, muy fuerte.
¿Viajar sola o acompañada? Creo que al menos una vez en la vida, hay que viajar sola.
Laura Nómada
¿Nos explicas una experiencia positiva y otra negativa como mujer viajera?
No creo que haya experiencias positivas o negativas solamente por el género, pero sí me gustaría recalcar que actualmente estoy viajando sola y sí hay diferencias por la combinación de viajar sola como mujer.
Como experiencia positiva puedo decir que todo el mundo se vuelca contigo, te quiere ayudar, te arropa, se acerca a ti porque inspiras más confianza.
Laura Nómada
Como experiencia negativa podría decir que al ser mujer viajando sola en ciertos países te siguen acosando, creen que por ir sola buscas algo. Todo esto es debido al patriarcado que desgraciadamente existe y que esperemos que pronto desaparezca.
Leure Nómada
¿Te quedarías a vivir en algún país al que has viajado? ¿Cuál y por qué?
No me quedaría a vivir en ninguno de los países que visité de momento. No quiero decidir eso aún.
Es cierto que países como Eslovenia me han marcado positivamente por su gente, gastronomía y paisajes espectaculares y en los que no me importaría vivir una larga temporada.
Aún quiero descubrir muchos países más, me voy al Sudeste Asiático en breve y, a medida que viajo y descubro, siento que viajar me engancha más y más.
Leure Nómada
Así que… ¡quién sabe! Igual lo mío es explorar lugares que me lleven a descubrir otros lugares.
Lídia Nómada
¿Qué es eso que nunca falta en tu equipaje?
Algo que nunca falta en mi equipaje es un champú sólido; me ahorra el tener que preocuparme por los líquidos a la hora de subir a cabina mi mochila, el formato no genera residuos y una pastilla de jabón sólido me dura muchísimo en ruta.
Cada vez soy más consciente de que menos es más y procuro viajar de forma más responsable, buscando la armonía entre mis necesidades y el entorno.
Lídia Nómada
¡Qué bueno el día que lo descubrí! ¡Totalmente recomendable a la hora de viajar!
Míriam Nómada
Ronda de consejos prácticos sobre:
Ahorrar mientras viajas…
- Usar buscadores para encontrar chollos en los vuelos.
- Comer en puestos callejeros, o llevarte la comida de casa.
- Usar botellas de agua reutilizables.
- Evitar comprar regalos de compromiso.
- Usar transporte local.
- Free tours para visitar la ciudad.
- Visitar museos los días gratuitos.
- Un buen seguro de viaje evita gastos extras en destino.
- Usar carnets de descuento: tipo carnet de estudiante, de familia numerosa, de alberguista…
- No generar plástico ni residuos. Ahorrar no es sólo no gastar, también es reciclar y reutilizar. Porque viajar sin plástico no sólo te ayuda a ahorrar, sino que el planeta te lo agradecerá, que nos lo estamos cargando.
Seguridad viajando…
El mejor consejo que puedo dar es aplicar el sentido común, no hacer nada que no harías en tu lugar de origen, así es como yo viajo.
Una web de viajes…
¡La nuestra! Soy muy fan de las múltiples visiones que se recogen en Mujeres Nómadas y la cantidad de amigas viajeras que he conocido gracias a este proyecto.
Pero para viajes en familia recomendaría leer a Algo que recordar. Y como webs de mujeres viajeras, ambas con un montón de tips y post muy interesantes, Oh my world y La maleta de Carla.
Tu frase viajera es…
¡Que todo fluya y nada influya!
Míriam Nómada
Rachel Nómada
¿Qué consejo aportarías como mujer viajera a otras mujeres viajeras o a punto de serlo?
Que se escuchen, que escuchen su voz interior.
La intuición es clave a la hora de viajar, es la guía que te hará fluir y dejarte llevar por el propio viaje.
Rachel Nómada
Y por supuesto, que escuchen consejos, pero que esos consejos no alimenten sus miedos. Tener miedos es algo normal, están ahí para hacernos crecer como personas. Todos los sentidos se agudizan durante el viaje, así que ante cualquier circunstancia, tranquilidad. Aplicar un mínimo de sentido común es garantía de que todo “irá bien”.
Alba Nómada
¿Qué significa para ti viajar de forma responsable?
Para mi ser una viajera responsable es preocuparme por los impactos negativos que pueden ocasionar mis viajes, tomar conciencia y minimizarlos sin renunciar a mi gran pasión.
Alba Nómada
Hay que intentar dejar un impacto positivo en nuestra comunidad de acogida. A continuación doy unos cuantos consejos para ser una viajera responsable:
- Respetar la cultura del país al que viajamos. Cuando viajamos es fundamental respetar las costumbres, la religión, cultura… Antes de tu viaje infórmate sobre estos aspectos para no hacer nada que les pueda ofender.
- Contribuir a la economía local. Intenta que tu dinero se quede en la comunidad que visitas. De este modo estarás ayudando al desarrollo local.
- No apoyar la explotación infantil.
- Dejar todo como te lo encontraste. De este modo estarás contribuyendo a la conservación de la naturaleza para que las generaciones futuras lo puedan disfrutar de la misma forma que lo haces tú.
- No fomentar el maltrato animal. Hoy en día hay mucha información sobre este tema por eso no hay excusas para ser viajeras responsables y respetar a los animales en nuestros viajes. ¡No seas cómplice! (Al
? Y hasta aquí nuestro «encuentro» con estas 7 mujeres que nos han dejado un buen puñado de consejos y experiencias súper interesantes muy muy muy útiles para todas aquellas mujeres que están a puntito de lanzarse a los viajes o al mundo nómada.
? Podés encontrar muchísima info y consejos en su web Mujeres Nómadas. Tambíen puedes seguirlas a través de las redes sociales en instagram @mujeres nómadas, y en facebook @mujeresnomadas .Nosotras ya lo hacemos
? ¿Quieres seguir leyendo las historias y experiencias de otras mujeres viajeras?
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta