ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 29 mayo, 2019 a las 06:32
Casi todas las rutas populares de India, sobre todo si es la primera visita a este país, se quedan en el Norte. Pocos viajeros se aventuran a estirar su ruta más al sur, o a descartar otras ciudades más famosas del norte para ver esta parte tan distinta de India. Y es que el sur de India es otra India, y Hampi es una buena forma de abrir boca.
Esta ciudad tiene uno de los paisajes más bonitos que hemos visto en el país.
Miles de grandes formaciones rocosas, piedras pulidas que parecen de mentira con sus formas tan perfectas. Todas repartidas entre kilómetros y kilómetros de palmeras y terrazas de arroz.
Un marco natural incomparable para las imponentes ruinas de esta ciudad que hablan de historia, de imperios, de guerras…De hecho, hacia el siglo XVI, esta ciudad contaba con más de 500.000 habitantes y un ritmo vertiginoso.
Un conjunto de ataques por parte de los musulmanes acabaron con esta ciudad, que por suerte, aún conserva gran parte de los templos que se extienden en unos 36 kilómetros cuadrados.
🙂 Por todos estos motivos Hampi es Patrimonio Mundial de la Humanidad. 🙂
En este post os queremos acercarte a esta pequeña ciudad y aportar todos los datos prácticos para que os decidáis a visitarla y que conozcáis lo más práctico para llegar y moveros! Empezamos!! ➡
Como llegar a Hampi
Llegar a Hampi en tren
Hampi no tiene estación de tren. La ciudad lanzadera para llegar es Hosapete (o Hospet), a unos 40-45 minutos de Hampi. La estación de tren se llama Hosapete JN.
Una vez en Hosapete JN, tienes dos opciones:
- Tuk tuk hasta Hampi. Por 200 INR todo el tuktuk (no negociables).
- Bus local: Para llegar en bus local primero debes llegar a la estación de bus de Hosapete, que está a unos 2 km de la estación de tren en línea recta. Un bus sale de la estación de Hosapete JN hasta la estación de bus por 3 rupias. En cinco minutos llegas a la estación de bus y desde allí salen numerosos buses a Hampi. El precio es de 16 INR y tarda unos 45 minutos aproximadamente. Como ves la diferencia de precio es notable. No hagas caso a los conductores de tuk tuk que te aseguren que ya no salen buses, que la estación está muy lejos, etc.
Llegar a Hampi en bus
Al ser una ciudad turística también está conectada con bus con las principales ciudades cercanas.
La gran mayoría de buses llegan/salen desde Hosapete y de allí, o bien te llevan a Hampi o te hacen ir por tu cuenta (mira cómo en el punto anterior sobre el bus local) , esto tienes que aclararlo con la agencia.
Por nuestra parte, nunca recomendamos usar el bus como medio de transporte para distancias largas. Os explicamos el por qué en este post.
Llegar a Hampi en avión
Hosapete tiene aeropuerto pero si quieres volar allí harás escala en Bangalore, con lo cual, es mucho mejor llegar en tren. Puedes volar hasta Bangalore o Margao en vuelo directo y desde allí conectar con Hosapete vía tren.
Alojamiento y comida en Hampi
Para alojarse en Hampi, podemos dividir el pueblo en dos zonas diferenciadas por el río que cruza la ciudad: el núcleo de Hampi, conocido com “Hampi Bazar”, y la zona al otro lado del río, zona conocida como “Virupapur Gadi”.
Pero si no memorizáis el nombre no os preocupéis, si preguntais por “the other side of the river” todo el mundo lo entiende. 😉
En ambas zonas hay alojamientos y restaurantes para todos los bolsillos. El único inconveniente es que si te alojas “al otro lado del río”, tendrás que cruzarlo al llegar y cuando quieras ir a visitar los templos.
El río se cruza con unas barquitas que te cobran 10INR más 10INR más si llevas equipaje voluminoso (como pueda ser tu mochila de viaje).
El río se puede cruzar a pie cuando baja el caudal. Si hay locales haciéndolo puedes aventurarte, pero con las mochilas/maletas puede resultar más complicado, ya que no es cruzar el río caminando sin más. Tienes que saltar de alguna piedra a otra. Así que es mejor hacerlo a pie solo cuando no vayas cargado.
Nosotras nos alojamos en la zona del Hampi Bazar, un guesthouse sencillo pero limpio (para la media de higiene india…) que se llama Mayuram Homestay.
Esta zona es tipo aldea, es decir, es muy pequeña y consiste solamente en varias calles. Así que no imagines el gran bullicio de las ciudades indias, para nada. Además se encuentra a los pies de uno de los principales templos a visitar.
Para comer os recomendamos el Mango Tree, un restaurante con buena comida y con precios razonables, y el Gopi Restaurante y Guesthouse, muy cerca del primero. Este último también tiene opción de hospedaje que tenía muy buena pinta
Cómo visitar las ruinas de Hampi
Todas las ruinas visitables de Hampi están esparcidas en unos 36 kilómetros cuadrados, por lo tanto se hace imprescindible algún tipo de vehículo para visitarlo por completo.
Con una visión general, las ruinas de Hampi se dividen en dos grandes áreas:
La zona de los templos de Hampi
Aquí se encuentra el famoso Vittala Temple (templo de la música) y el símbolo de Hampi, el Stone Car. Cuando llegas a esta zona tienes que caminar unos 2km hasta llegar a los templos, si no quieres caminarlos hay unos carritos que te llevan por 10 INR.
Un guía que te explique la historia de esta zona te costará 100INR. Nosotras lo contratamos y la visita se hace más interesante.
Zona del Palacio Real de Hampi
Aquí es donde se encuentran las ruinas de lo que fue la residencia real.
El precio para visitar las dos principales zonas de ruinas de Hampi es de 500INR en total.
En la primera zona que llegues, normalmente la zona Real, comprarás la entrada que tendrás que guardar para poder entrar en la segunda zona.
Esta zona también es amplia, así que también te tomará tu tiempo visitarla.
El resto de templos y ruinas son gratuitos, y tu conductor de tuk tuk te llevará a ver todos hasta el sunset point (atardecer), donde si tienes suerte podrás disfrutar de un atardecer espectacular.
Ahh! y no te olvides de visitar el Virupaksha Temple, lo tendrás tan cerca que quizás se te olvida visitarlo!!
Recorrer Hampi en tuk tuk
La forma más cómoda pero más cara de recorrer las ruinas y no dejarte nada es en tuktuk. Alquilas el tuktuk para todo el día, desde por la mañana hasta el atardecer. Esto ronda las 1000INR (por todo el tuktuk) por lo tanto si compartís entre dos o tres, te sale bien de precio.
Una buena idea es buscar un conductor que también te explique cosas. Nosotras lo encontramos en el Gopi Restaurant, se llama Pampa y nos explicó muchas cosas!! 🙂
Si estás en forma puedes alquilar una bici y recorrerlo por tu cuenta, o bien con un guía. Una excursión guiada en bici puede costar unas 400INR por persona.
Qué ver en Hampi a parte de las ruinas: El otro lado del río
Si tienes más tiempo (y ganas) puedes hacer alguna excursión al otro lado del río, donde hay varios templos, aunque no son tan bonitos como los que habrás visto ya.
Nosotras solo vimos el Hanuman Temple que es gratuito. Un templo situado en lo alto de una colina. La entrada es gratuita pero tendrás que subir 572 peldaños para llegar hasta arriba. 😯 Eso sí, disfrutarás de unas increíbles vistas de Hampi.
Se encuentra a unos 5 kilómetros de Hampi. Para llegar tienes que cruzar el río y seguir un sendero de tierra (pregunta a los locales, te indicarán la dirección) hasta llegar al antiguo acueducto de piedra, allí tendrás que salir a la carretera principal y caminar sin desviarte hasta que lo encuentras. Si no quieres caminar, tienes la opción de alquilar una moto.
Ena nuestra opinión a Hampi le puedes dedicar un día para ver las ruinas, y si quieres explorar la zona un poco más, como mucho dos días.
?¿Preparando un viaje a India? Entonces tienes que leer nuestra GUÍA PARA VIAJAR A INDIA por libre. Nuestros mejores consejos recogidos en un solo lugar!!
Por cierto ni se te ocurra ir sin seguro de viaje. Nosotras siempre viajamos con Seguros MONDO y es el que recomendamos.
Deja una respuesta