ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 marzo, 2019 a las 12:13
A la gran mayoría de viajeros nos interesan más los alrededores de Mandalay, y es que es lo mejor que puede ofrecerte esta zona.
Sí, serán más templos y pagodas mayoritariamente, pero también te animamos a que disfrutes del camino y de toda la vida local que discurre entre Amarapura, Inwa, Sagain y Mingun.
Índice de contenidos
Cómo recorrer los alrededores de Mandalay
Vamos a empenzar por el principio. Los lugares a visitar en los alrededores de Mandalay se encuentran en un radio de unos 10-15 km de la ciudad. Vas a necesitar un vehículo.
Dónde alquilar una moto en Mandalay
Nuestra recomendación es que si conduces moto, alquiles una. Puedes hacerlo en Mandalay Motorbike Rental and Tours. Tienes motos semiautomáticas por 10.000 kyats, y las automáticas por 15.000 kyats.
Esta tienda se encuentra en la calle 32, entre la 70 y la 89. La regenta un americano que se llama Zach.
Contratar una moto con conductor
Puedes coger una moto con conductor y pactar con él los lugares que quieres visitar. Te puede costar alrededor de 10$ todo el día.
Moverse en transporte público en Mandalay
También tienes la opción de ir en “transporte público”, una especie de pick up. Pero es muy lento ya que va parando y no hace los recorridos directos. Necesitarás entonces más días para verlo todo.
Si aun así quieres usar este medio, tiene que ir al Zegyo Market. La pick up Son 300 kyats y hace el trayecto desde Mandalay pasando por Amarapura, Inwa y Sagaing.
Tienes que avisar al conductor donde quieres bajarte.
Contratar una excursión guiada en los alrededores de Mandalay
Si las opciones anteriores no te sirven, entonces solo te queda la excursión guiada. Aquí te dejamos las mejores excursiones.
Qué ver en los alrededores de Mandalay
Amaraupra y el puente de teka U Bein Bridge.
Amarapura se encuentra a unos 11 km al sur de Mandalay. Llegar en moto es muy fácil si usas el MapsMe, ya que está indicado como U Bein Bridge.
La visita al U Bein Bridge es gratuita. El puente tiene una longitud de 1.2 km, y está fabricado con teka.
💡 Las vistas del lago y las pagodas al fondo hacen de el un escenario fotográfico muy bueno!
Si eres de los madrugadores, sobre las 6 a.m podrás ver desfilar a los monjes que salen a la recogida matutina de ofrendas.
Otro de los momentos clave para visitar el U Bein Bridge es el atardecer.
Si vas en temporada seca (Nov-May) seguramente tengas suerte y disfrutes de un atardecer de fotografía. Pero si vas en época de lluvias, olvídate de conseguir la ansiada foto que tanto has visto!
Para ver el atardecer puedes alquilar una barquita que te lleva de un extremo al otro del puente por unos 5-8$.
Inwa (Ava)
Inwa se encuentra a 20 km al sur de Mandalay, muy cerca de Amarapura.
Teóricamente necesitas el “comboticket” para entrar a esta zona, pero puedes encontrarte con que nadie te pida la entrada. Así que puedes arriesgarte a ir.
Para llegar desde Mandalay a Inwa tendrás que cruzar un pequeño rio.
Cruzar el río en el pequeño transbordador te costar 800 kyats/pax, más 400 kayts por la moto.
Si no quieres pagar, te puedes desviar un poco y cruzar el río por carretar.
En esta antigua ciudad podrás ver templos, pagodas, monasterios.
Los principales son el Bayaga Monastery, el Maha Aunmye Bonzan, y la Nanmyint watch tower
Sagaing
Al sureste de Mandalay al otro lado del río, se encuentra esta antigua ciudad sembrada de pagodas.
💡 Para tener unas buenas vistas sube a la Sagaing Hill. La entrada es gratuita.
En la pagoda de la cima te pedirán 300 kyats por la cámara. Simplemente guárdala y la sacas más tarde.
Para llegar puedes ir en bus normal, aunque los precios son altos 13$-23$.
Mingun
Mingun se encuentra al noroeste de Mandalay, al otro lado del río.
Presume de tener lo que iba a ser la pagoda más grande del mundo, pero se quedó en el “iba”.
También dicen tener la campana más grande del mundo, con un diámetro de unos 5 metros y 90 toneladas de peso!
Para llegar hasta allí tienes que cruzar el río. Puedes hacerlo cogiendo el ferry que cruza. Desde el embarcadero Myan Gyan. Depende del número de personas en el barco, te saldrá más o menos caro. Desde 39$ por 5 personas, hasta 5$ si van 20 personas.
También puedes llegar por carretera si vas desde Sagain, ya que están en el mismo lado del rio. ya que solo tienes que seguir la carretera que bordea el río.
Además este trayecto es bastante interesante ya que atraviesas varios pueblecitos.
La entrada son 5000 kyats que pagas en la misma carretera, en un pequeño puestecito.
Como habrás podido comprobar, los alrededores de Mandalay merecen mucho la pena, así que incluye alguno de estos lugares en tu ruta!
Y si quieres saber más sobre Mandalay, no te pierdas nuestro post sobre Mandalay, la antigua capital de Myanmar!
¿Estás planeando un viaje a Myanmar? Sigue descubriendo toda la información que tenemos de este país en la Guía para viajar a Myanmar 2018 y visita la Biblioteca Viajera, donde podrás descargarte mucho material práctico que te ayudará a organizar tu viaje.
Muy importante! No te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotras utilizamos y recomendamos los seguros Mondo.
Por ser amig@ de abordodelmundo tienes un 5% de descuento al contratar un seguro de viaje con Mondo
Deja una respuesta