Hacer dinero por internet vendiendo fotos de tus viajes es posible, sí. Pero ¡Ojo! No es oro todo lo que reluce, y desde ya, te digo que no va a ser colgar tu foto, echarte a dormir y ganar dinero. Para nada, tienes que saber dónde te metes si quieres vender fotos por internet.
En este artículo te voy a presentar de forma general cómo funciona esto de vender fotos por internet, y de cómo aprendí los mejores trucos con el curso de Fotodinero.
💡 Sí, la verdad, sino quieres perder el tiempo en información con cuentagotas, y estás decido a lanzarte a este mundillo lo mejor es que te dejes en manos de Carles y su curso “General ingresos con tus fotografías on line“.
Allí tienes TODO lo que necesitas para despegar en el maravilloso y a la vez solitario mundo de la venta de fotos por internet. A MÍ ME HA SERVIDO.
CON EL CÓDIGO ABORDODELMUNDO TIENES UN 20% DE DESCUENTO GENERA INGRESOS CON TUS FOTOGRAFÍAS ON LINE
Índice de contenidos
¿Se puede ganar dinero vendiendo fotos por internet?
¿Alguna vez te has planteado qué hacer con todas esas fotos que tienes que en tu disco duro? ¿Sabías que invirtiendo un poco de tiempo puedes generar ingresos pasivos?
Pues sí, y es algo que nosotras hacemos como parte de nuestra fuente de ingresos viajando como nómadas digitales. Lo hacemos vendiendo nuestras fotos de viajes, que son muchas, en los bancos de imágenes de microstock.
Dónde vender mis fotos en internet: Empieza por lo fácil, el microstock
En la actualidad hay bastante bancos de imágenes y cada una tiene ciertas exigencias respecto al tipo de foto y la calidad de la foto. En algunos podrás subir tus fotos hechas con el móvil, y en otras mirarán con lupa la calidad técnica.
Si te gusta la fotografía y técnicamente haces buenas fotos (buena exposición, bien enfocada, un balance de blancos correcto, etc) no tendrás problema en que tus fotos sean admitidas en las llamadas plataformas de microstock.
¡Por cierto! También puedes subir vídeos a las agencias de microstock y las imágenes de dron son muy demandadas.
¿Qué son los bancos de imágenes de microstock?
Las plataformas de microstock son los grandes bancos de fotos donde las empresas o personas van a buscar imágenes para ilustrar sus webs, flyers, panfletos comerciales, prensa digital, etc.
En la actualidad, muy pocos encargos se realizan a fotógrafos específicamente. Si una agencia de viajes quiere ilustrar la venta de un viaje a Tailandia, buscará la foto que más le guste en un banco de imágenes.
Ahí es donde entras tú y tus fotos del viaje.
¿Cuáles son esos bancos de imágenes de microstock?
Seguro que has oído hablar de ellas: Shutterstock, iStock, AdobeStock, 123RF, Dreamstime, y algunas más.
Estas que he nombrado son las más famosas y donde acuden la gran parte de personas que buscan fotografía de stock.
Ventajas de vender fotos por internet en agencias de microstock
Escoger las agencias de microstock para vender fotos por internet tiene ventajas:
- Es más fácil que tus fotos sean admitidas ya que los requisitos técnicos son menores.
- Tienen una visibilidad brutal. Millones de clientes acuden a ellas a buscar sus fotos.
- No necesitas ser profesional ni demostrar tu valía con un portfolio.
Desventajas de vender tus fotos en las agencias de microstock
No, usar las agencias de microstock para vender fotos en internet no son todos ventajas. Los grandes inconvenientes:
- Alta competencia: Tus fotos competirán con millones de otras fotos en temas similares y la lucha por la visibilidad requiere paciencia y conocimiento.
- Pago: Pagan muy poco por cada foto. El precio que se pone a la fotografía es bajísimo. Quizás por una foto te lleves 0.2€.
💡¿Cuál es el truco entonces para hacer dinero por internet vendiendo tus fotos? ¡La cantidad y el correcto etiquetado! Tienes que hacer muchas fotos que sean correctas, que ilustren bien las cosas, y colgarlas en todas las plataformas. Luego tienes que dominar el arte de etiquetar las fotos.
A mi me fue de lujo el curso de “Generar ingresos con tus fotos online” para optimizar el etiquetado y el flujo de trabajo con tantas agencias de microstock. ¡Vi la luz!
Tipos de fotos que se venden en las agencias de microstock
Realmente se venden todo tipo de fotos. Nosotras tenemos principalmente fotografías de viajes, lugares, etc. Pero puede ser de cualquier temática. Piensa que hoy día en internet hay DE TODO, y se necesitan imágenes de todo tipo.
De hecho, las que más se venden son del tipo “life style”, con familias, gente trabajando etc.
Fotografía comercial Vs fotografía editorial
En esos bancos de imágenes puedes vender tus fotos con dos tipos de licencia, la de uso comercial (empresas, webs, etc) y la de uso editorial (básicamente prensa y análogos).
La licencia de uso comercial es para que se pueda usar esa foto con cualquier fin comercial. Por ejemplo, la elaboración de un panfleto turístico.
La licencia de uso editorial es para que esa foto sólo se pueda usar en medio editoriales(sea digital o físico). Así que si has estado documentando cualquier hecho con tu cámara, las puedes vender también con licencia editorial. De hecho, mis mejores ingresos me las dan unas fotos que hice en Nueva York durante la primera fase de la pandemia.
Los permisos para vender las fotografías.
Si vendes una foto con licencia comercial, tienes que saber que tanto si fotografías personas, como si fotografías ciertos lugares, tendrás que pedir una autorización de modelo y adjuntarlo cuando subas la foto. Por ejemplo, si fotografías a tu pareja, ésta tendrá que firmarlo igualmente ¿Ok?
¿Y para los edificios también? Sí, para algunos edificios necesitas autorización especial. Por ejemplo, tengo varias fotos de la Ópera de Sydney. Para poder venderlas tuve que escribirles a ellos y solicitar la autorización por escrito.
La torre Eiffel, el David de Miguel Ángel…En fin muchos lugares tienen “propiedad intelectual” y necesitan de ese permiso para que te las acepten y poder venderlas.
No te agobies, en el curso sobre fotografía de stock se explica bien clarito todo sobre las autorizaciones de los modelos y de las propiedades.
Y ¿Cómo conseguir ingresos vendiendo las fotos por internet?
No te voy a engañar, no es fácil al principio, porque como hemos comentado, es fácil entrar pero la competencia es altísima. Así que primero mucha paciencia, constancia, y esfuérzate en sacar buenas fotos en tus viajes ; ).
Al principio apenas verás céntimos en tu saldo, pero ya verás que cuando tu catálogo aumente tu saldo también lo hará. Dependiendo de tu constancia puedes llevarte desde 10€ a decenas de miles.
Una parte importantísima (vital) para que tus fotos sean vistas es el etiquetado correcto. Puede ser un polo lioso al principio escoger el etiquetado.
¿Es necesario hacer formación para vender fotos en los bancos de imágenes?
No es necesario, pero por experiencia propia y para que te ahorres horas y horas en buscar y ver contenido diferente creo que vale la pena la inversión. De hecho, yo empecé por mi cuenta, leyendo por aquí, viendo un video por allá…Y todos decían lo mismo.
La buena información, los buenos trucos y los mejores consejos se pagan, no hay otra, y la verdad si realmente te interesa empezar a dar tus primeros pasos en esto de vender fotos por internet, te recomiendo mucho el curso de Fotodinero: Genera ingresos con tus fotografías on line.
Allí vas a encontrar TODO lo que necesitas saber sobre el microstock. Todo en un mismo lugar, para que no te vuelvas [email protected] Además, dan trucos muy buenos para agilizar el trabajo, y que puedas tener tus fotos en todas las agencias de microstcok en un chasquido de dedos.
Es por eso que nosotras colaboramos con Carles, su creador, y os ofrecemos un 20% DE DESCUENTO con el código ABORDODELMUNDO.
👉 ENTRAR a ver el curso GENERA INGRESOS CON TUS FOTOGRAFÍAS ON LINE👈
Deja una respuesta